¡Siguenos!

Entretenimiento

Un Juanes en su momento de “plenitud” se desnuda ante su mejor público

Publicada

on

Si Juanes tiene que presentar un libro sobre su vida frente a un auditorio repleto de colombianos expectantes por ver a uno de los mejores representantes de su país solo lo puede hacer de una forma: con una camisa negra y con su inmenso amor por la música.

“Para mí la música desde muy pequeño significó la forma más clara de relacionarme con el universo”, aseguró el cantante paisa en el principal escenario del Hay Festival de Cartagena de Indias donde ha presentado “Juanes: 1.577.836.800 segundos”, junto a su autor, el periodista Diego Londoño.

El libro se publicó cuando Juan Esteban Aristizábal (Carolina del Príncipe, 1972) cumplió el pasado 9 de agosto 50 años y varias décadas en la música, pero llevaba cocinándose varios años.

Juanes conoció a Londoño cuando iba a visitar a su mamá a Medellín y el periodista musical le entregó un libro que había escrito sobre Calamaro. A los tres días, Londoño recibió una llamada del cantante y se quedó boquiabierto, pero tardó apenas unos segundos en aceptar escribir su biografía.

UNA CONEXIÓN ETERNA CON LA MÚSICA

Juanes pudo acabar de ingeniero, pero un profesor de la universidad le dijo en su primer semestre, después de muchos ceros y no levantar cabeza: “tu cuerpo viene a clase pero tu alma no”.

Lo de él era la música y lo sabía desde pequeño cuando su padre cantaba jazz y sus hermanos escuchaban a Gardel o vallenatos y cumbias. De hecho a los 10 o 12 años tuvo una epifanía: estaba tocando solo la guitarra en la sala de su casa y sintió una conexión: “la guitarra es como la proyección de mi alma”, aseguró ante un público que lo recibió con una gran ovación.

Esa conexión se prolongó cuando se puso a hacer ejercicio en la adolescencia. Dice que estaba gordo porque solo comía arepas, papas y chocolate, entonces comenzó a hacer ejercicio mientras escuchaba música. Echaba para delante y detrás las canciones para analizarlas.

Y se metió al metal. “Yo era metalero”, dice orgulloso, pero lo era en una Medellín, la de los 80 con “jóvenes que mataban, bombas que estallaban cada noche”, muy violenta y en la que buscaba en los conciertos de rock y metal una forma de escape: “estábamos encontrando en una ciudad muy difícil la forma de escaparnos”.

Fue metalero hasta que se enamoró y luego llegó su viaje a Estados Unidos, donde vendió todo para buscarse la vida y llegó a una ciudad con una escena musical con la que no conectaba: “la época más dura fue llegar a Estados Unidos” y se las pasaba “todos los días esperando que algo pasara”.

Pero finalmente pasó, empezó a conocer a la gente correcta y hacer la música que él quería y se convirtió en la figura que es actualmente con nueve discos de estudio, varios grammys a su espalda e hitos como el tocar con los Rolling Stones o en el concierto en honor a los Beatles, en los principales escenarios y sobre todo convertirse en uno de los mayores referentes de Colombia.

Con altibajos, obviamente, con épocas de cansancio, explicó el colombiano, de quemarse en los momentos supuestamente más felices personalmente como cuando nacieron sus hijos hasta que dijo que quería “hacer la música que quiero hacer, no la música que está de moda” y poder llegar a un punto donde Juanes afirma orgulloso: “me siento pleno a nivel artístico y de cómo estoy llegando mi carrera”.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo
Clic para comentar

Entretenimiento

Falleció el actor mexicano Ignacio López Tarso a los 98 años

Publicada

on

Ciudad de México. – El actor Ignacio López Tarso falleció este sábado a los 98 años.

“Lamentamos confirmar el fallecimiento del increíble actor Ignacio López Tarso. Q.E.P.D.”, informó la periodista Mara Patricia Castañeda a través de redes sociales.

El pasado jueves, López Tarso fue reportado con neumonía y obstrucción intestinal, que lo mantuvo una semana hospitalizado en la Ciudad de México.

Nacido el 15 de enero de 1925, Ignacio López López, (su nombre real), es considerado uno de los máximos actores del País durante el siglo 20.

Su trayectoria artística inició en el teatro con ayuda del escritor mexicano Xavier Villaurrutia, quien fue considerado su mayor mentor.

En el cine, debutó en la película La Desconocida, dirigida por Chano Urueta, donde dio vida a un inspector de policía. Sin embargo, su mayor interpretación fue en Macario, filme que consiguió ser la primera nominación de México en los Óscar como Mejor Película de Lengua Extranjera.

El Derecho de Nacer, Senda de Gloria y El Encanto del Águila fueron algunos de sus proyectos más representativos en la pantalla chica.

López Tarso también incursionó en la política al ser Diputado Federal de la LIV H. Legislatura por el 8° Distrito Electoral del D.F. en 1991.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Sebastián Yatra, Prince Royce y Gloria Trevi actuarán en Premio Lo Nuestro

Publicada

on

Sebastián Yatra, Prince Royce, Gloria Trevi, Paulina Rubio y Christian Nodal serán algunos de los artistas que actuarán en la próxima ceremonia de Premios Lo Nuestro, informó este martes la cadena hispana Univision, organizadores de esta gala que se celebrará el próximo 23 de febrero en el Miami-Dade Arena, en el sur de Florida (EE.UU.).

El primer grupo de artistas anunciados que subirá al escenario de la 35 edición de estos galardones de votación popular se complementa con el cantante de música urbana El Alfa, la banda de regional mexicano La Adictiva, la cantante argentina de pop Tini y la cantante de regional mexicano Lupita Infante.

De acuerdo con un comunicado de TelevisaUnivision, los anfitriones de la gala, la mexicana Paulina Rubio y el colombiano Sebastián Yatra, éste último uno de los favoritos de la ceremonia al sumar diez nominaciones, presentarán sendos estrenos durante la noche.

La popular “Chica Dorada”, con dos nominaciones a Premio Lo Nuestro, aprovechará la ceremonia para estrenar su próximo sencillo, mientras que el colombiano interpretará por primera vez en vivo el single que estrenará el próximo 16 de febrero.

Gloria Trevi, que cuenta con tres nominaciones a Premio Lo Nuestro, interpretará la balada “Ensayando cómo pedirte perdón”, que está nominada a canción del año, mientras que Nodal y Tini interpretarán su colaboración “Por el Resto de Tu Vida”.

Los cantautores colombianos Sebastián Yatra y Camilo, el rapero puertorriqueño Bad Bunny, la cantante estadounidense Becky G y la banda de música regional mexicana Grupo Firme encabezan la lista de nominados al Premio Lo Nuestro, cuya gala transmitirá Univision.

Los nominados entre las 39 categorías de la próxima edición de estos premios la encabeza con 10 reconocimientos el colombiano Yatra, autor de éxitos como “Robarte un beso”, “Traicionera”, “Chica ideal”, “TBT”, “Runaway”, “Ya no tiene novio” o “Tacones rojos”.

Le siguen, con nueve nominaciones, el cantante urbano Bad Bunny, el artista más escuchado del mundo en Spotify por tercer año consecutivo; el colombiano Camilo, cinco veces ganador del Latin Grammy, la cantante y actriz californiana Becky G, y la banda mexicana Grupo Firme.

Las nominaciones de este año incluyen a 192 artistas que “abarcan todos los géneros de la música latina dentro de 39 categorías”, incluida “Tour del año”, que regresa “por demanda popular”, señaló Univision el pasado mes, cuando dio a conocer a los nominados.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Entretenimiento

Los Grammy vuelven a Los Ángeles con Beyoncé lista para hacer historia

Publicada

on

Los ángeles.- Tras dos años de celebraciones inusuales por la pandemia, los Premios Grammy regresarán el domingo a la normalidad en su sede en Los Ángeles para su 65ª edición, con Beyoncé como la gran protagonista de la noche.

Las nueve nominaciones que Beyoncé obtuvo este año por su producción «Renaissance» la convirtieron en la artista femenina que ha sido nominada más veces a dichos premios al acumular a lo largo su trayectoria 88 de estas. 

Después de la gran noche de los Grammy, la también conocida como «Queen B» podría convertirse en la personalidad con más gramófonos dorados de la historia. 

Beyoncé ya tiene en su poder 28 Grammys y, empatada con el productor Quincy Jones, ocupa el segundo puesto de la lista de artistas con más premios de la Academia de la Grabación. 

Para pasar al primer puesto, Beyoncé tendría que hacerse con al menos 4 de los 9 premios a los que aspira, y así desbancar al director de orquesta húngaro Georg Solti, quien a lo largo de su vida obtuvo 31 premios y que aún lidera la selecta lista.

No obstante, el camino no será sencillo, pues la cantante compite con estrellas como Adele, quien presentó su álbum «30», Harry Styles y los éxitos desprendidos de su disco «Harry’s House», y el rapero Kendrick Lamar, quien desveló su celebrado álbum «Mr. Morale & the Big Steppers». 

Ellos, junto con la cantante de country Brandi Carlile, son los artistas que tuvieron más menciones en la lista de nominados que se dio a conocer en noviembre de 2022. 

UN REGRESO A LA NORMALIDAD 

En 2021 la pandemia afectó la celebración de la música y el encuentro se dio entre pocas celebridades y sin público.

Un año más tarde la gente de la industria musical pudo volver a reunirse, pero desde Las Vegas y en medio de la incertidumbre de la variante ómicron del coronavirus. 

Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del año que hicieron música desde el 1 de octubre de 2021, hasta el 30 de septiembre de 2022. 

El evento que se realizará en el Crypto.com Arena tendrá al comediante Trevor Noah como presentador, y entre las personalidades encargadas de entregar algunos premios a los artistas más afortunados se encuentran la primera dama, Jill Biden, la actriz Viola Davis y cantantes como Olivia Rodrigo, Cardi B y Shania Twain.

Además, las presentaciones musicales que tendrán lugar en su escenario corren a cargo de Mary J. Blige, Brandi Carlile, Luke Combs, Steve Lacy, Lizzo, Kim Petras, Sam Smith, Harry Styles y Bad Bunny. 

Todos ellos cuentan con una o más nominaciones y algunos incluso se batirán en categorías como mejor álbum del año donde compiten J. Blige, Lizzo, Styles y Bad Bunny. 

La mejor canción del año tiene en pugna temas como «abcdefu» de Gayle, «All Too Well», de Taylor Swift, «About Damn Time» de Lizzo, «Bad Habbit» de Steve Lacy, «Break My Soul» de Beyoncé, «Easy on Me» de Adele, entre otros. 

Mientras que a mejor grabación del año se suman a los últimos cuatro artistas los trabajos «Don’t Shut Me Down» de ABBA, Doja Cat en «Woman», Kendrick Lamar con «The Heart Part 5» y «As it Was» de Harry Styles, por mencionar algunos.

CONSAGRACIÓN DE BAD BUNNY Y ACENTO LATINO

El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, ha logrado consagrarse como artista internacional al haber logrado tres nominaciones, siendo la de Álbum del Año la más importante.

Solo con la nominación, Bad Bunny ya ha hecho historia al conseguir que un disco totalmente en español («Un verano sin ti») opte al premio de Álbum del Año.

Esto consolida su carrera de artista internacional al competir con figuras como Beyoncé, ABBA, Adele, Coldplay, Lizzo y Harry Styles, y de ganarlo puede reafirmar su poderío como el artista más escuchado a nivel mundial. 

El cantante también está nominado en las categorías de mejor interpretación solista de pop por «Moscow Mule» y mejor álbum de música urbana.

La brasileña Anitta también será parte de la ceremonia y competirá por el título de mejor artista nuevo, tras el éxito internacional que le supuso su tema «Envolver», así como la coreografía viral que se replicó en redes sociales. 

La contienda también la pelean el estadounidense con raíces mexicanas Omar Apollo, las estrellas de rock italianas Måneskin, el dúo británico Wet Leg, entre otros. 

En las categorías latinas estarán presentes los triunfadores de los últimos Grammy Latino, Rosalía y Jorge Drexler, los colombianos Carlos Vives y Camilo, así como la diva de pop Christina Aguilera luego de su retorno a la música en español con el álbum «Aguilera».

La 65ª edición de los Premios Grammy se llevará a cabo este domingo en la Crypto.com Arena ubicada en Los Ángeles, California (EE.UU.). 

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.