Tizimín, Yucatán, a 8 de febrero de 2023.- A casi 23 años de brindar educación en el oriente del estado, la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán (UMT-UADY), resalta por su compromiso social con la comunidad tizimileña y de sus alrededores, aseguró el coordinador del plantel, Fernando Estrada Saldívar.
En entrevista, Estrada Saldívar recordó que el 6 de febrero del año 2000 se iniciaron las actividades académicas de la UMT con 25 estudiantes de la licenciatura en Educación, posteriormente se sumarían las carreras en Enfermería con 25 alumnos y Ciencias de la Computación con 11.
“La presencia de la UADY en Tizimín se dio por la necesidad de atender a una importante comunidad de jóvenes estudiantes de nivel medio superior, que tenían el deseo de continuar preparándose en una institución de educación superior de calidad y prestigio”, destacó.
Actualmente, la UMT-UADY cuenta con las licenciaturas en Educación, Contador Público, Enfermería e Ingeniería en Software, con una matrícula superior a 500 estudiantes, una planta docente de 43 profesoras y profesores, además de 22 personas correspondientes a las áreas administrativas y de trabajadores manuales.
“Estamos en una nueva época, en la que las mujeres y hombres, formados profesionalmente en nuestra Universidad, habrán de contribuir a la sociedad con todo su talento, ingenio y perseverancia, para resolver los complejos problemas”, agregó.
Además, compartió que estudiantes de las licenciaturas en Educación, Contaduría e Ingeniería de Software, ponen en práctica sus conocimientos en apoyo a personas que habitan en las diferentes comisarías, mediante el Proyecto de Desarrollo Integral Comunitario del Oriente (Prodico).
Detalló que este programa inició su reactivación después de dos años de que sus actividades presenciales se redujeron para adaptarlas a la modalidad virtual, debido a la pandemia por Covid-19.
“Para cumplir sus objetivos, este Proyecto atiende las necesidades de rezago educativo en las comisarías de Sucopo, Kabichén, Chan San Antonio y X’Bohom, que se encuentran cercanas a la cabecera municipal de Tizimín”, dijo.
Asimismo, Estrada Saldívar indicó que funciona con base a los principios de retribución social, desarrollo sustentable, autogestión, así como respeto cultural y trabajo multidisciplinario que promuevan su organización y autodesarrollo.
También, fortalecen la extensión universitaria en las comunidades de la región en que tiene inserción social la UADY, utilizando la metodología de investigación acción-participativa y el manejo efectivo de los recursos.
“Nuestro compromiso es que nuestros estudiantes, trabajen en escenarios reales de aprendizaje, pongan en prácticas sus conocimientos y retribuyan a la sociedad”, finalizó.
Maxcanú yucatán a 01 abril 2023. – Más de 400 personas con problemas y afectaciones por labio leporino, paladar hendido y otras condiciones médicas han sido atendidas en el hospital IMSS-Bienestar de Maxcanú durante esta semana. La jornada médica es organizada por el IMSS en conjunto con el régimen ordinario y un grupo de 30 médicos y enfermeras que provienen de diferentes partes del país.
Alcalde Camilo May, comprometido con la salud de su comunidad apoyando a todos ciudadanos.
El programa es completamente gratuito y cuenta con el apoyo de los tres niveles de gobierno para beneficiar a personas que no tienen los recursos económicos para acceder a atención médica.
La directora del hospital de Maxcanú, Adriana Pool Tamayo, destacó que se espera que se realicen un promedio de 25 operaciones por día hasta el sábado. Entre los pacientes beneficiados se encuentran aquellos con afectaciones de labio leporino, paladar hendido, quistes, tumores, secuelas de quemaduras, fracturas, traumatismos de ortopedia y reconstrucción de orejas, entre otros.
La jornada médica ha sido una gran oportunidad para muchos pacientes que no podrían costear el costo de la cirugía, que puede oscilar desde 15 hasta 90 mil pesos. Gabriela Sánchez, Marisol Dzib y Romina Canto, del municipio de Dzilam González, son algunos de los pacientes que han aprovechado la oportunidad para llevar a cuatro pacientes desde su municipio para ser atendidos. La iniciativa del IMSS Bienestar ha sido ampliamente reconocida por su labor en la atención médica a personas vulnerables de todo el país.
Maxcanú Yucatán a 01 abril 2023. – En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, asistió al municipio de Maxcanú para inaugurar el «Dispensario Médico», una obra realizada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que encabeza su Director General Javier May Rodríguez. Esta obra, que cuenta con una sala de espera y un área de consulta de medicina familiar, es parte de las acciones de infraestructura que se están llevando a cabo en el marco del Tren Maya.
Durante el evento, el Alcalde de Maxcanú, Camilo May Cahuich, se comprometió a asignar un doctor y medicamentos para apoyar al Gobierno Federal en la atención de la salud de la comunidad. Además, el representante del Gobernador del estado, Juan Ayuso Centurión, también se sumó al compromiso de apoyar para que no falten medicinas en el dispensario.
En su discurso, Díaz Mena resaltó la importancia que el Presidente López Obrador otorga a la atención a la salud como medio para alcanzar el estado de bienestar de la población, y destacó que obras sociales como el Dispensario forman parte del proyecto integral de desarrollo del Tren Maya que se está realizando en Yucatán. Asimismo, el funcionario mencionó otras obras que se están llevando a cabo en el estado, como la reconstrucción de caminos, la construcción de campos deportivos y la adecuación de plazas principales en diversas localidades.
Al término del evento, el Alcalde de Maxcanú invitó al Delegado Joaquín Díaz Mena a un encuentro con comisarios ejidales y municipales de la localidad para escuchar sus necesidades e inquietudes, las cuales fueron atendidas de manera atenta y resueltas por el funcionario federal. Cabe destacar que el compromiso del Alcalde y de otros representantes locales demuestra la importancia que se le da a la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población.
Valladolid se une en alianza con Renán Barrera para cuidar Yucatán juntos.
Valladolid, Yucatán a 1 de abril de 2023.- El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, llevó a cabo una gira de trabajo en Valladolid donde se reunió con diversos sectores de la sociedad vallisoletana, incluyendo empresarios, políticos, líderes sociales y gremiales, y sociedad civil en general.
Durante la gira, Barrera Concha reafirmó el acuerdo de colaboración en materia de cultura entre ambos ayuntamientos y presentó los resultados del trabajo conjunto con otros municipios como Tizimín, Tekax, Ticul, Kanasín y Motul.
Los ediles realizaron una agenda de trabajo para conocer el desarrollo económico de Valladolid y proponer áreas de oportunidad para brindar más oportunidades para las familias yucatecas.
Además, el Alcalde sostuvo una reunión con los liderazgos locales en materia de desarrollo social y político para dialogar sobre los retos y obstáculos que enfrenta la ciudad.
En general, el objetivo de la gira fue fortalecer el trabajo conjunto entre los municipios para impulsar el dinamismo cultural, económico y de justicia social, y construir condiciones justas para otorgar más oportunidades de desarrollo para las y los ciudadanos.