¡Siguenos!

La Ciudad

UADY: Exhorta a no caer en pánico tras confirmación de Coronavirus en México

Publicada

on

Carlos Castro Sansores y Matilde Jiménez Coello, directores de la Facultad de Medicina y del centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, respectivamente.
  • Piden poner especial atención en enfermedades respiratorias y en el lavado de manos como medida preventiva

Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2020.- Tras la confirmación de los dos primeros casos de Coronavirus (CoVid-19) en el País, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) emitió una serie de recomendaciones para la comunidad universitaria y sociedad en general, con el fin de prevenir y evitar la propagación de dicho virus.

Los doctores Carlos Castro Sansores y Matilde Jiménez Coello, directores de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, respectivamente, exhortaron a los yucatecos a poner especial atención en el cuidado de enfermedades respiratorias y el lavado de manos, esto último aseguraron es parte fundamental para contener esta problemática.

Los especialistas hicieron un llamado a no caer en pánico, pues si bien el CoVid-19 es una infección con un alto nivel de transmisión, aclararon que la tasa de mortalidad es baja, pues en China, lugar donde surgió el virus, el porcentaje de enfermos fallecidos es del 2% al 4%.

“Lo primero es no caer en el pánico, porque se sabía que esto tenía que ocurrir, era solo cuestión de tiempo de que esta infección llegara;  la movilidad global que existe nos permite estar en transportarnos a grandes distancias en cuestión de horas, esto es algo común en nuestros días, por lo consiguiente las enfermedades transmisibles como esta y otras es más fácil que se trasladen”, explicó el director de la Facultad de Medicina.

Por su parte, la doctora Jiménez Coello aclaró que las altas temperaturas que prevalecen en el estado no garantizan que el Coronavirus no se presente, pues dijo, actualmente la población yucateca es susceptible a la infección por este virus, además de que en Yucatán las enfermedades respiratorias no son exclusivas de la temporada invernal como en otros estados.

Comentó que, si bien no es algo que debe preocupar en exceso, si se debe poner atención en este Coronavirus y tomar las medidas de prevención adecuadas, pues dijo, una de las ventajas que actualmente existen es que la presencia de la enfermedad en otras latitudes ha generado gran información que nos permite conocer y predecir de manera acertada lo que va a suceder.

Se recomienda a la población informarse de fuentes confiables como la Secretaria de Salud Federal, así como los boletines de la Organización Mundial de la Salud, donde se puede consultar el historial así como la evolución de los brotes en diferentes lugares.

Destacó también que, “más que fortalecer al organismo, es muy importante redoblar esfuerzos para establecer las medidas de prevención que se conocen y son universales para evitar la transmisión de la enfermedad: lavado de manos frecuente y en general adoptar medidas de higiene respiratoria (taparse al estornudar o toser con un pañuelo o el codo flexionado por ejemplo) ; más que preocuparnos es ocuparnos en aplicarnos todos en la casa, escuela, universidad a implementar las medidas preventivas para poder contener el número de casos de infección” señalaron.

Otras medidas de prevención, continuaron, son similares a las recomendaciones hechas en 2009 por el brote de influenza, dentro de las que están: no saludar de beso, evitar lugares concurridos, evitar contacto con personas que puedan tener enfermedades respiratorias (cuando menos mantener un metro de distancia), acudir al médico y sobre todo no auto medicarse.

Antes de concluir reiteraron la petición de cuidar a todos de las enfermedades respiratorias pero principalmente a los grupos vulnerables como adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas y/o subyacentes, pues son ellos en quienes se han registrado mayor frecuencia de casos que puedan presentar  complicaciones.

En el caso del resto de la población, indicaron, con los cuidados adecuados el cuadro de CoVid-19 podría durar hasta una semana y convalecer sin mayor problema entre 10 y 15 días, y en casos con mayores complicaciones entre tres y seis semanas.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.