Cancún.- Para verificar que los refugios anticiclónicos
cuenten con las condiciones para garantizar la seguridad y bienestar de los
ciudadanos en caso de ser necesaria su apertura, autoridades municipales y
federales acudieron a constatar las condiciones de dichos espacios que fueron
adecuados conforme a los protocolos sanitarios ante la pandemia de COVID-19.
La Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama,
recorrió el refugio temporal designado en la secundaria general No. 19 “Benito
Juárez”, en la Supermanzana 103, acompañada del Capitán de Fragata Plácido
Paredes Martínez, de la Secretaría de Marina; el Segundo Inspector de la
Guardia Nacional Teniente José del Carmen Reyes Melchor; el subdirector de área
de emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Mario Alberto
Victoria Cárdenas; así como directores municipales.
En este marco, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar todas
las medidas necesarias: “lo importante es estar alerta y evitar compartir datos
falsos, por eso les pedimos que estén atentos de los anuncios oficiales”.
Agregó que Benito Juárez fue el primer municipio en entregar
todo el protocolo de refugios ante la emergencia sanitaria por COVID-19, ya que
tuvieron modificaciones en caso de su apertura para cumplir con protocolos
sanitarios.
Explicó que los refugios temporales contarán con el filtro
sanitario desde la entrada, registro, detección de síntomas, una delimitación
de espacios con sana distancia y el cumplimiento de todas las recomendaciones
sanitarias.
Personal de la Dirección de Protección Civil detalló que, de
acuerdo a la logística, en una primera etapa se abrirían 30 refugios temporales
en Cancún y la delegación de Alfredo V. Bonfil, de los 67 sitios designados
para ello en total para ambos lugares con una capacidad de 18 mil 820 personas.
Asimismo, la Primera Autoridad acudió a la calle 143 en la
Supermanzana 102, donde supervisó la limpieza de pozos, retiro de lodo,
escombro, hojas secas y desechos que obstruyen el flujo de aguas residuales y
provocan inundaciones, que es permanente y se refuerza en temporada de lluvias.
La Dirección General de Servicios Públicos de Benito Juárez y la Dirección de Pozos y Limpieza de Playas reportó que en dos días realizó la limpieza de 200 captadores, 80 bóvedas y 36 desazolves en diferentes puntos de la ciudad, como parte del operativo preventivo en caso de lluvias.
(YucatánInforma/Humberto Lopez)