Campeche, 20 de enero de 2023.- La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Séptima Región Naval, llevó a cabo los pasados 17 y 18 de enero, en dos acciones, el aseguramiento de aproximadamente 48 mil (cuarenta y ocho mil) litros de diésel y dos buques pesqueros, así como la detención de ocho personas.
La primera acción se llevó a cabo el 17 del actual, al efectuar una operación de vigilancia marítima a aproximadamente a 5 millas náuticas (9.26 kilómetros) al Noroeste de Lerma, Campeche; cuando personal a bordo de una patrulla interceptora de la Armada de México avistó al buque pesquero de nombre “Camaronera X”, con cuatro tripulantes a bordo, y llevó a cabo la inspección del mismo, detectando que contaban con aproximadamente 20 mil (veinte mil) litros de combustible tipo diésel, cuya legal procedencia no pudo ser comprobada.
La segunda acción se llevó a cabo el 18 del actual, al efectuar una inspección a bordo del buque pesquero de nombre “Don Francisco R-III”, con cuatro tripulantes a bordo, mismo que se encontraba atracado en el muelle de la Administración Portuaria Integral de Lerma, donde se localizaron aproximadamente 28 mil (veintiocho mil) litros de combustible tipo diésel, cuya legal procedencia no pudo ser comprobada.
Por lo anterior, y al no poder acreditar de manera legal la procedencia del combustible, se realizó en ambas acciones el aseguramiento del hidrocarburo y de las embarcaciones, así como la detención de las personas; siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en la ciudad de San Francisco de Campeche, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Campeche, 28 de marzo de 2023.- El Tren Maya cuenta ya con el cien por ciento del balasto, riel y durmientes requeridos en su tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche, donde ya se tienen también 80 km de vía terminada y avance de 87 por ciento del viaducto La Hoya, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
Al presentar el informe integral del tramo 2 del Tren Maya en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la presencia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, subrayó que, con 12 mil empleos generados, las obras de drenaje registran avance de 70 por ciento, mientras que los 10 viaductos que se construyen llevan 60 por ciento.
Destacó que ya se tiene la mitad de los 148 pasos peatonales, vehiculares y de fauna que se requieren en este tramo donde también hay 18.7 kilómetros de un libramiento ferroviario para facilitar el acceso a la histórica ciudad de Campeche.
Recordó que el tramo 2 consta de 234 kilómetros enteramente en el estado de Campeche, donde cruza por seis municipios y cuenta con dos estaciones, en Edzná y San Francisco Campeche, así como tres paraderos, Tenabo, Hecelchakán y Carrillo Puerto.
En la estación de San Francisco Campeche se construye una cochera para los trenes, y en la de Edzná se levanta una base de mantenimiento para la vía y un Hotel Tren Maya, además de que se mejoran las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, donde también se construyen Centros de Atención a Visitantes. “Viajar por el tramo 2 -refirió May Rodríguez- permitirá conocer y disfrutar lugares emblemáticos, como la histórica ciudad de Campeche, el río Champotón, la zona arqueológica de Edzná y el museo de Hecelchakán, además de que se podrá disfrutar de la gastronomía y las artesanías campechanas.”
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, afirmó que sólo quienes viven los desafíos en la construcción del Tren Maya se dan cuenta de lo colosal de la obra que, -dijo- llevará a Campeche desarrollo con justicia y rescatará la cultura maya.
Dependencias y consorcios
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, destacó que en el tramo 2 del Tren Maya se tienen más de 48 mil hectáreas de seis ejidos certificados como áreas destinadas voluntariamente a la conservación (ADVC) para favorecer la continuidad de los ecosistemas naturales, el flujo de especies y el mantenimiento de los servicios ambientales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en los cinco estados del Tren Maya, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se entrega a 165 mil 31 derechohabientes con inversión social anual de dos mil 980 millones de pesos. En Campeche, que alberga el tramo 2, la pensión beneficia a 14 mil 272 personas con inversión de 253 millones de pesos.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dijo que en el tramo 2 la obra ya tiene el visto bueno en un cien por ciento y en ella se han localizado ocho monumentos de valor excepcional que han sido conservados por completo, además de cuatro mil bienes inmuebles, 268 mil tiestos de cerámica analizados y 281 enterramientos humanos.
El jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, destacó que el Hotel Tren Maya Edzná estará listo en noviembre próximo a sólo un kilómetro de la zona arqueológica y a 15 minutos de la estación Edzná, lo que permitirá al turismo nacional y extranjero disfrutar de una experiencia más cómoda.
El director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García, confirmó que en el tramo 2 del Tren Maya se tiene el cien por ciento de 433 mil durmientes fabricados y en sitio; de 776 mil metros cúbicos de balasto y de 431 mil fijaciones para riel en sitio, además de 93 por ciento de 21 millones de metros cúbicos de terracería.
La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, destacó que para la capacitación de operadores y conductores del tren se usará un simulador de conducción para adquirir, consolidar y desarrollar habilidades de conducción antes del servicio, así como conocimientos sobre el funcionamiento del tren y realizar las tareas de conducción de forma realista, simular emergencias y posibles averías.
Mérida, Yucatán a 26 marzo 2023.- Un importante tramo de la carretera Mérida-Campeche fue cerrado temporalmente este domingo mientras se realizan trabajos del Tren Maya. El Centro SCT de Yucatán informó que este cierre se realiza en el km 150 + 500 de la carretera, y se hizo un desvío provisional, derivado del cierre total del cuerpo B (carril con sentido de Mérida hacia Campeche). El cuerpo A de la vía (sentido Campeche hacia Mérida) operará con un carril de ida y uno de vuelta. Se indicó que mañana lunes se iniciará con los preparativos para la colocación de la segunda trabe en la estructura del viaducto hacia Campeche. El Centro SCT Yucatán hizo un exhorto a los usuarios para respetar los límites de velocidad y el señalamiento preventivo, ante este cierre temporal.
Campeche a 22 marzo 2023.- Una avioneta fumigadora se desplomó en Champotón, Campeche, tras una falla mecánica, lo que movilizó a elementos de las fuerzas armadas, policías estatales y municipales al lugar del accidente.
El piloto se salvó, pese a que el impacto fue brutal y la aeronave se incendió.
La avioneta se estrelló en el rancho San Pedro, propiedad de la familia del diputado Pablo Angulo Briceño, ubicado en Champotón.
Tras la falla mecánica, el piloto logro maniobrar la avioneta y la condujo hasta un lugar solitario.
En el lugar quedaron regadas las piezas de la aeronave, y el pastizal quede en llamas, al prenderse el combustible por el impacto.
El lugar fue acordonado por elementos de la Sedena, que llegaron al lugar
Y será la fiscalia que se hará cargo de los hechos en coordinación con inspectores de la agencia de aeronáutica, para dar con las fallas que llevaron al aparato a caer a tierra.