Niños y jóvenes inician una travesía musical.
Tahmek, Yucatán, 3 de enero de 2020.- Una hermosa
edificación del siglo XVII fue escenario de la presentación formal de la
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Tahmek, proyecto que la Secretaría de
Educación del Gobierno del Estado (Segey) implementó en esta demarcación y en
Mayapán, atendiendo a la instrucción del mandatario, Mauricio Vila Dosal, de
extender la sensibilización artística.
Bajo la batuta del reconocido maestro Emilio Bueno Salazar,
más de 50 niñas, niños y adolescentes demostraron sus avances en apreciación
musical y ejecución de sus respectivos instrumentos, ante un público que premió
este esfuerzo de siete meses con aplausos y comentarios de admiración.
Desde las primeras filas, la titular de la dependencia,
Loreto Villanueva Trujillo, destacó el compromiso de quienes integran esta
agrupación, que destinaron parte de su tiempo para aprender a tocar y conocer
las maravillas del mundo del arte.
“Un chico que toma un instrumento cambia de vida; la
distancia que hay entre el fracaso y el éxito son 50 centímetros: lo que mide
un violín. Estos niños ya tienen una experiencia con la música de años atrás,
pero apenas en esta administración la están retomando; esto es importante para
Tahmek, porque no sólo debe ser conocido por su auge henequenero sino por sus
aportaciones musicales”, dijo Bueno Salazar.
Con acordes llenos de emoción por reencontrarse con esta
disciplina, o bien, aprender a quererla desde cero, el ensamble deleitó a su
auditorio, impregnando de sensibilidad
el ambiente. En la sección de cuerdas, María José Cetina ejecutó con
singular entrega y pasión por el arte la pavana “Sharely”, de la autoría del
director Emilio Bueno Salazar.
Al explicar su motivo, platicó conmovida: “mi prima Sharely,
quien inspiró esta pieza, estuvo en esta
Orquesta; durante los ensayos decayó a causa del cáncer que padecía y,
desafortunadamente, ya no está con nosotros. Toco para acordarme de ella, como
una forma de homenaje, de continuar lo que ella empezó meses atrás”.
Dentro de este proyecto que impulsa la Segey, además de la
conformación de las dos sinfónicas, están una banda de marcha y agrupaciones
corales; ya se alista el programa de enseñanza para 2020, en que se avanzará
hacia estos objetivos.