- Más de mil 500 obreras y obreros han mejorado sus conocimientos con el programa Dignificar.
- El esquema también contempla la promoción de temas de seguridad e higiene en el trabajo.
Mérida, Yucatán, 25 febrero de 2020.- Un grupo de 68 trabajadores de la industria de la construcción recibió equipos de seguridad al concluir el curso “Albañilería y capacitación social” del programa Dignificar, que ofrece la Secretaría de Obras Públicas (SOP) como parte de la instrucción del Gobernador de apoyar la profesionalización del sector.
Uno de los beneficiarios de este esquema es don Camilo Itzá
Angulo, originario de Citincabchén, comisaría de Chapab, quien a sus 52 años
lleva 30 años dedicados a esta actividad, que le ha permitido desarrollarse y
traer diariamente el sustento económico para su familia.
Mencionó que estas acciones impulsadas por el mandatario, a
través de la Secretaría, representan un importante apoyo para las y los obreros
de la industria, pues además de profesionalizarse y optimizar su productividad,
se capacitan en temas sociales, por ejemplo, sobre cómo prevenir la violencia y
la drogadicción, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de su
hogar.
Es un gran apoyo que está dando el Gobierno estatal;
prácticamente nosotros como trabajadores de albañilería pues casi no tenemos
ayuda y esto es bueno porque tenemos protección en nuestro trabajo, ya sea con
el casco y las botas, expresó.
Su labor como obrero, continuó, le ha dejado una gran experiencia,
pues aprovecha para adquirir mayor conocimiento. Así como él, 54 alarifes que
trabajan en la construcción de un cárcamo en el fraccionamiento Pacabtún y 14
en la edificación de 50 acciones de vivienda en la Hacienda Yaxché de Peón,
Ucú, completaron con satisfacción el referido módulo de especialización.
Tras recibir sus constancias, se les dio equipo de seguridad
compuesto por mochila, camisola, pantalón, camisa, casco protector, chaleco
antireflejante, gorra, botas, flexómetro, nivelador y cuchara o paleta de
albañilería.
“Les recomiendo a todos mis compañeros que valoren lo que
les están ofreciendo, que cuiden sus herramientas, que les den un buen uso”,
manifestó don Camilo.
En lo que va de la presente administración, se ha
beneficiado a mil 584 trabajadoras y trabajadores con el programa Dignificar.
De enero a diciembre de 2019 fueron mil 337, mientras que durante enero y
febrero de este año suman ya 247 personas.
Este proyecto promueve la cultura de la seguridad e higiene
entre quienes laboran en el sector de la construcción, además de que motiva a
las empresas del rubro para que impulsen la formación de mano de obra más
preparada.
Con estas acciones, se fomenta la generación de fuentes de
empleo y se fortalece la competitividad de la industria yucateca tanto en los
mercados local, nacional y extranjero, a la vez que se dinamiza la economía del
estado.