¡Siguenos!

La Ciudad

Se fortalece la mano de obra de la industria de la construcción

Publicada

on

  • Más de mil 500 obreras y obreros han mejorado sus conocimientos con el programa Dignificar.
  • El esquema también contempla la promoción de temas de seguridad e higiene en el trabajo.

Mérida, Yucatán, 25 febrero de 2020.- Un grupo de 68 trabajadores de la industria de la construcción recibió equipos de seguridad al concluir el curso “Albañilería y capacitación social” del programa Dignificar, que ofrece la Secretaría de Obras Públicas (SOP) como parte de la instrucción del Gobernador de apoyar la profesionalización del sector.

Uno de los beneficiarios de este esquema es don Camilo Itzá Angulo, originario de Citincabchén, comisaría de Chapab, quien a sus 52 años lleva 30 años dedicados a esta actividad, que le ha permitido desarrollarse y traer diariamente el sustento económico para su familia.

Mencionó que estas acciones impulsadas por el mandatario, a través de la Secretaría, representan un importante apoyo para las y los obreros de la industria, pues además de profesionalizarse y optimizar su productividad, se capacitan en temas sociales, por ejemplo, sobre cómo prevenir la violencia y la drogadicción, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de su hogar.

Es un gran apoyo que está dando el Gobierno estatal; prácticamente nosotros como trabajadores de albañilería pues casi no tenemos ayuda y esto es bueno porque tenemos protección en nuestro trabajo, ya sea con el casco y las botas, expresó.

Su labor como obrero, continuó, le ha dejado una gran experiencia, pues aprovecha para adquirir mayor conocimiento. Así como él, 54 alarifes que trabajan en la construcción de un cárcamo en el fraccionamiento Pacabtún y 14 en la edificación de 50 acciones de vivienda en la Hacienda Yaxché de Peón, Ucú, completaron con satisfacción el referido módulo de especialización.

Tras recibir sus constancias, se les dio equipo de seguridad compuesto por mochila, camisola, pantalón, camisa, casco protector, chaleco antireflejante, gorra, botas, flexómetro, nivelador y cuchara o paleta de albañilería.

“Les recomiendo a todos mis compañeros que valoren lo que les están ofreciendo, que cuiden sus herramientas, que les den un buen uso”, manifestó don Camilo.

En lo que va de la presente administración, se ha beneficiado a mil 584 trabajadoras y trabajadores con el programa Dignificar. De enero a diciembre de 2019 fueron mil 337, mientras que durante enero y febrero de este año suman ya 247 personas.

Este proyecto promueve la cultura de la seguridad e higiene entre quienes laboran en el sector de la construcción, además de que motiva a las empresas del rubro para que impulsen la formación de mano de obra más preparada.

Con estas acciones, se fomenta la generación de fuentes de empleo y se fortalece la competitividad de la industria yucateca tanto en los mercados local, nacional y extranjero, a la vez que se dinamiza la economía del estado.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.