¡Siguenos!

La Ciudad

Renán Barrera retoma su actividad política en el interior del estado

Publicada

on

Motul Yucatán a 28 enero 2023. – El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó Motul este sábado para reunirse con panistas de la zona y asistir como invitado de honor en la primera Sesión Ordinaria de Informe de Actividades de la Asociación de Ex Alcaldes, Regidores y Líderes de Yucatán Jala’acho’ob A.C.

Dicha asamblea que reunió a cerca de 2 mil ciudadanos, Renán Barrera reconoció la voluntad y el espíritu de todos los líderes, en activo o retirados, para continuar trabajando a favor de la comunidad aportando la experiencia y construir un mejor Yucatán.

Después de desayunar huevos motuleños en el mercado, Barrera Concha caminó hacia la sede del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, pasando por el parque de Motul, nombrado Felipe Carrillo Puerto.

En su calidad de Consejero Estatal y Nacional del partido albiazul, Barrera Concha acudió a las 9 de la mañana a la sede donde lo recibió Olga Cross Farjat, presidenta del CDM del PAN, acompañada de las y los militantes de ese instituto político, para entregarles en donativo una computadora que formará parte de la sala al servicio de las y los jóvenes que carecen de estas herramientas tecnológicas para continuar con sus estudios.

En esta actividad, convivió con las y los consejeros estatales que se sumaron a la convocatoria de Cross Farjat de fortalecer los servicios que se brindan para que más jóvenes continúen con sus estudios, así, entre los asistentes estuvo Isaías Sosa Avilés, Selene Pool Aké, Rodolfo González Crespo y la diputada del PAN, Dafne López Osorio, quienes intercambiaron palabras con los asistentes a este evento.

“Una labor sustentada en la unidad y liderazgo de nuestra estructura de partido; de mujeres y hombres comprometidos con el municipio de Motul y Yucatán. Nos interesa cuidar y preservar todo lo que hemos avanzado como instituto político, todo lo que hemos logrado para poder acrecentarlo con otros gobiernos que también emanen del PAN”, expresó Renán Barrera.

Asimismo, respondió a la invitación que le hizo la Asociación de ex Alcaldes, Regidores y Líderes de Yucatán Jala’acho’ob A.C., para fungir como testigo de honor de su primera Sesión Ordinaria de Informe de Actividades de la agrupación, que engloba a los principales liderazgos políticos de la comunidad.

Al evento, asistieron alrededor de 96 ex alcaldes y alcaldes procedentes de municipios como Ticul, Hoctún, Cenotillo, Muxipip, Sinanché, Abalá, Calotmul, Hunucmá, Tunkás, Umán, Teya, Maxcanú, Muna, Celestún entre otros.

En su intervención, el Presidente Municipal de Mérida agradeció a los integrantes por invitarlo a esta sesión, además que resaltó su compromiso por continuar contribuyendo en la comunidad donde viven, poniendo al servicio de todas y todos su experiencia e iniciativas para transformar la ciudad y, por ende, a Yucatán.

Recordó que una de las experiencias que marcaron su trayectoria política, entre otras, ocurrió en su primera administración con la “Mielera”, un asentamiento irregular que ni siquiera aparecía en el mapa de Mérida, donde junto con los habitantes del lugar se emprendieron diferentes acciones para transformarla en un lugar digno, con calidad de vida y bienestar para quienes ahí residen.

“La justicia social que compartimos con ellos después de casi 12 años, fue haber llevado a sus habitantes vivienda digna, electricidad, agua potable, drenaje, calles pavimentadas y parque. Ahí seguimos brindando apoyos de vivienda a familias de la zona, y hemos trabajado en el mejoramiento de su calidad de vida, porque todas y todos merecemos crecer parejo”, destacó.

El liderazgo social de cada uno de ustedes, continuó, no está reñido con el paso del tiempo, porque el talento que cada uno tiene es un valor compartido, solidario, que construye y da resultados.

También, señaló que es necesario promover la participación ciudadana para fortalecer la transparencia y encaminar la toma de decisiones, más esta promoción que emane de agrupaciones y autoridades ya que Yucatán “hoy más que nunca nos necesita a todas y todos juntos, así con el mayor ánimo seguiremos sumando para Motul y por nuestro Estado”.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Turistas disfrutan el descenso de Kukulcán en Chichén Itzá

Publicada

on

Mérida Yucatán a 22 marzo 2023. -Este fin de semana, miles de personas de diferentes partes del mundo se reunieron en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, para presenciar el descenso de Kukulcán, un fenómeno arqueológico-astronómico que se produce dos veces al año en la alfarda norte del Castillo de la ciudad precolombina. El evento marca el inicio de la primavera y asemeja el descenso de la serpiente emplumada que llega para fertilizar la tierra de los mayas.

Visitantes de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y varios países de Latinoamérica se congregaron para presenciar el fenómeno, que se produce gracias a los potentes rayos de Kin, el dios Sol de los mayas. Los turistas disfrutaron de la formación de la Serpiente Emplumada, que se forma con siete triángulos isósceles que asemejan el cuerpo de Kukulcán.

Algunos turistas de países como India, Japón, Austria, México y España pagaron una gran cantidad de dinero para asistir al evento, aunque no se han dado a conocer cifras exactas. Sin embargo, muchos de ellos coincidieron en que valió la pena porque se llenaron de energía y sintieron la magia de Chichén Itzá.

El fenómeno, descubierto hace 60 años por el custodio Arcadio Salazar y registrado en 1971 por el investigador francés Jean Jacques Rivard en un artículo denominado “Una hierofanía en Chichén Itzá”, también marca el inicio de la primavera que se registró exactamente a las 3:23 de la tarde del 20 de marzo.

El arqueólogo Marco Antonio Santos, director de Chichén Itzá, informó que se esperan más de 30 mil visitantes del 19 al 21 de marzo, lo que dejará una importante derrama económica en la región. También señaló que la llegada de los turistas causó interés en el mundo por el simbolismo calendárico que se registra en el Castillo de Chichén Itzá, que desde 2007 fue designado una de las Siete Maravillas del Mundo moderno.

La bajada de Kukulcán es considerada como una hierofanía, es decir, el acto de manifestación de lo sagrado, y es significativa para los habitantes de la región, guías de turistas y artesanos. Además de Chichén Itzá, los fenómenos de luz y sombra también se registran en otras zonas arqueológicas de la península de Yucatán, como Dzibilchaltún, El Palomar, Tulum y Oxkintok.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Avanzan obras viales en Mérida con un 70% de avance

Publicada

on

Mérida Yucatán a 21 marzo 2023. – La Dirección de Obras Públicas ha anunciado que el avance de las acciones viales en Mérida se encuentra actualmente en un 70%. La iniciativa forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana de la ciudad y garantizar una movilidad más segura y eficiente para los conductores, ciclistas y peatones.

La rehabilitación y pavimentación de más de 60 kilómetros de calles y avenidas primarias en 80 puntos de la ciudad está en proceso, y se espera que se concluya en abril. El Alcalde Renán Barrera Concha ha explicado que este programa es crucial para Mérida y se está llevando a cabo gradualmente para minimizar las molestias a los conductores.

Las calles en las que se realizarán trabajos de rehabilitación en la semana del 20 al 25 de marzo se han detallado, y se incluyen áreas en las colonias Centro, Esperanza, Morelos Oriente, Melitón Salazar, El Porvenir, Residencial Pensiones VII Etapa, Benito Juárez Norte, Montecristo y México. También se intervendrán las calles en las colonias Miguel Alemán, Graciano Ricalde, Ciudad Industrial, Susulá Xoclán, Villa Magna, Ampliación Nueva Mulsay y San Ramón Norte, así como en el fraccionamiento Montebello.

Por ese motivo, en esta semana que abarca del 20 al 25 del presente mes, los trabajos de rehabilitación serán en:  la calle 69 entre 28 y 56, 64 entre 35 y 59, 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55, calle 90 entre 69 y 86 B (Av. Itzáes), 66 entre 37 y 59 y 77 entre 36 y 50 de la colonia Centro; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) en la colonia Esperanza; 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A (ambos carriles) colonia Morelos Oriente; calle 66 entre 95 y 113 colonia Melitón Salazar; 128 (Av. Mérida 200) entre 39B y 59A (Av. Jacinto Canek) sobre el carril poniente en la colonia El Porvenir; 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte en el fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa; 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prolongación Paseo de Montejo) y 32 (Av. Andrés García Lavín) en la colonia Benito Juárez Norte; 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 en el fraccionamiento Montecristo; 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prolongación Paseo de Montejo) y 6 (ambos carriles) en la colonia México.

También, se intervendrán las calles 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31(ambos carriles), 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) entre 39 col. Miguel Alemán; 37 entre 26-D y 28 en la colonia Graciano Ricalde; 81 entre 110-B y 112 en la colonia Ciudad Industrial; 87 entre 136-B y 136-C en la colonia Susulá Xoclán; 140 diag. entre 73 y 73 D, 140 diag. entre 73 D y 73 E en el fraccionamiento Villa Magna; 69 diag. entre 102 y 67-D en la colonia Ampliación Nueva Mulsay; 25 entre 28 y 28-A en la colonia Chuburná de Hidalgo; 36-C entre 27 y 29, 34 entre 37-B y 39 en la colonia San Ramón Norte.

Igualmente, las calles 12 entre 11 y 13, 12-A entre 17 y 19, 14 entre 23 y 25, 16 entre 19 y 21, 16 entre 23 y 25, 19 entre 10 y 12, 19 entre 12 y 12-B, 19 entre 12A y 14, 21 entre 14 y 16, 22 entre 25 y 27, 22 entre 29 y 31, 28 entre 27 y 29, 8 entre 19 y 21, 8 entre 21 y 23, 8 entre 25 y 27, 8 entre 27 y 29, 8 entre 29 y 31 del fracc. Montebello; 28A entre 53 y 55, 28A entre 55 y 57, 28A entre 57 y 61, 30 entre 49 y 51, 30 entre 51 y 53, 30 entre 53 y 55, 30 entre 55 y 57, 35 entre 28 y Av. García Lavín, 55 entre 28-A y 30, col. San Antonio Cucul.

Asimismo, se trabaja en la calle 31A entre 44C y 44A, 31A entre 44C y 46, 31A entre 46 y 46A, 44-C entre 31 y 31-A, 31A entre 48 y 46B, 31A entre 48B y 48A, 31A entre 50 y 48B, 46 entre 27 y 29, 46-A entre 27 y 29, 46-B entre 31-A y 33, 46-B entre 33 y 33-A,  48 entre 25-A y 27, 48 entre 27 y 29, 50 entre 25-A y 27, 25 (31) entre 44 y 44-A, 25-A entre 48-A y 48-B, 31 entre 44-A y 46, 31 entre 46 y 46-A, 31 entre 46-A y 46-B, 44-A entre 29 y 31, 44-A entre 31 y 31(25), 48-A entre 25-A y 27, 48-A entre 27 y 29, 48-B entre 27 y 29, 50 entre 27 y 29, 50-A entre 27 y 29, 50-A entre 29 y 50-diag. en la colonia Nueva Yucatán, así como diversas calles de la comisaría de Caucel.

Finalmente, las labores se estarán realizando en horario diurno, es decir, de 07:00 a 18:00 horas, por ello se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones.

Sigue leyendo

La Ciudad

Comisión de Postulación «A la Excelencia Docente» instalada y aprobado dictamen de fiscalización en Yucatán

Publicada

on

Mérida, Yucatán, 21 de marzo de 2023.- El Congreso del Estado de Yucatán ha iniciado sus actividades legislativas con la Instalación de la Comisión de Postulación «A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán». La comisión está compuesta por los diputados Crescencio Gutiérrez González (presidente), Rubí Be Chan (vicepresidenta), Luis Fernández Vidal (secretario), Karla Franco Blanco (secretaria) y Melba Gamboa Ávila (vocal).

Los diputados aprobaron la convocatoria para designar al ganador del mérito. La convocatoria invita a los poderes del estado, a las organizaciones básicas, medias y superiores de educación; asociaciones y demás instituciones de educación, a presentar propuestas de candidatas y candidatos al reconocimiento; por haberse destacado en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación en el estado que se encuentren en activo. La publicación de la convocatoria se realizará posterior a su aprobación ante el Pleno del Poder Legislativo.

La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción también aprobó el proyecto de dictamen que contiene la Segunda Entrega de 103 informes individuales correspondientes a 45 entidades y 58 municipios y paramunicipales, y un informe ejecutivo de los mismos, correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2021.

Las entidades revisadas incluyen poderes y organismos descentralizados, de participación estatal, fideicomisos y autónomos, así como diversas secretarías del gobierno estatal y municipal. La entrega del reconocimiento a la Excelencia Docente del Estado de Yucatán se llevará a cabo en mayo, en una Sesión Solemne en el marco de la conmemoración del Día del Maestro.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.