1 La composición de las uvas puede variar ligeramente según se trate de uvas verdes, rojas o negras. En general su aporte es de hidratos de carbono, vitaminas B6, ácido fólico, fibra, potasio, magnesio, fósforo, fitonutrientes del tipo del resveratrol y flavonoides.
2 Los flavonoides , incluyendo la quercetina, la catequina y la antocianina, favorecen el flujo sanguíneo en las arterias y combaten la arteriosclerosis.
3 El resveratrol, las antocianinas y el resto de antioxidantes presentes te protegen contra el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata y de colon.
4 Los antioxidantes flavonoides se caracterizan por reducir el daño que los radicales libres causan en los ojos, por lo que pueden evitar el desarrollo de cataratas, entre otros problemas oculares.
5 Es una fruta aconsejable por su efecto diurético, beneficioso en casos de gota, litiasis renal, hipertensión arterial y otras dolencias asociadas a la retención de líquidos.
6 Las uvas tienen dos compuestos químicos que ayudan a controlar muy bien el colesterol; el pterostilbene y las saponinas, mismas que evitan la absorción del colesterol en el aparato digestivo. Poseen una propiedad laxante, y pueden ser útiles en tratamientos para el estreñimiento crónico, ya que sus compuestos mejoran las funciones de los músculos intestinales y los del estómago.
7 El resveratrol es un compuesto presente en todas las partes del fruto que contribuye a retardar el proceso de envejecimiento en la piel. Es un gran cicatrizante y una gran protección contra las agresiones en la piel, especialmente las provocadas por el sol y la polución. El extracto de semilla de uva, rico en vitamina E, puede ser utilizado sobre la piel para eliminar la capa superior de células muertas y dejarla más suave.
Existen algunos organismos que causan enfermedades parasitarias que incluso pueden estar presentes en los alimentos y hasta en el agua, algunos de ellos no causan síntomas.
Si quieres limpiar tu organismo, te recomendamos acudir con tu médico de cabecera y complementar tu tratamiento con una dieta sana, ya que existen algunos alimentos que pueden ayudarte a eliminar los parásitos que habitan en tu sistema digestivo.
Según información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las enfermedades parasitarias se caracterizan por una serie de síntomas como diarrea, dolores abdominales, náuseas, gases y vómitos, esto es provocados por los parásitos que habitan en el organismo, lo más importante es que debes cuidarte para evitar complicaciones.
Un estudio publicado en la revista especializada International Journal of Molecular Sciences demostró que las semillas de calabaza son un alimento que podría considerarse como un remedio natural debido a que posee propiedades antiparasitarias. Esto se debe a que estas semillas contienen ácidos grasos, aminoácidos y compuestos como la berberina y la cucurbitina, las cuales actúan sobre los parásitos.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alejandría encontró que el ajo, además de ser una especia, se le puede reconocer por sus propiedades antiparasitarias. El ajo contiene aminoácidos, minerales y vitaminas, con ello, este alimento es capaz de reducir notablemente la cantidad de parásitos que se encuentren alojados en el cuerpo. Se recomienda consumir un diente de ajo fresco completo al día, o bien machacarlo y comerlo acompañado de un vaso de agua purificada.
A través de una revisión realizada por científicos de la Universidad de Milán, se obtuvieron resultados positivos sobre los efectos antiparasitarios de esta fruta en el organismo humano. Esto se debe a los ácidos fenólicos, antioxidantes, vitaminas y minerales, además, la granada demostró presentar ventajas antiinflamatorias en los intestinos e inhibir síntomas como la diarrea, fiebre y debilidad.
Esta hierba tiene potenciales propiedades que pueden ayudarte a eliminar parásitos que pudieran estar presentes en tu estómago. De acuerdo con información del sitio Verywell Health, el ajenjo es un remedio natural por excelencia que puede eliminar parásitos intestinales, ya que contiene compuestos capaces de debilitar dichos organismos. Recuerda consultar a tu médico antes de hacer un cambio drástico en tu dieta y evita automedicarte.
Entre los llamados frutos rojos se encuentran las frambuesas, moras azules, zarzamora, granada roja, fresas, ciruelas, arándanos y cerezas
Diversos institutos de salud del mundo han recomendado en tiempos recientes el consumo de frutos rojos a la población por los altos beneficios que estos brindan.
Entre los llamados frutos rojos se encuentran las frambuesas, moras azules, zarzamora, granada roja, fresas, ciruelas, arándanos y cerezas.
BENEFICIOS
BRINDAN ANTIOXIDANTES
Los frutos rojos te proporcionan una gran cantidad de antioxidantes, estudios señalan que los antioxidantes pueden prevenir enfermedades como el cáncer.
MEJORAN LA MEMORIA
Las personas adultas que comen frecuentemente frutos rojos han reportado que tienen mejoras en la memoria ya que tienen propiedades neuroprotectoras.
PREVIENEN ENFERMEDADES
También ayudan a prevenir la diabetes y las enfermedades autoinmunes como la artritis, osteoartritis y el lupus. El hecho de que reduzcan la oxidación del colesterol hace que se prevengan los infartos.
CONTIENEN VITAMINAS
Las frutas de color rojotambién brindan vitaminas A, B, C, E y K. Y contienen minerales como el cobre, fósforo, magnesio, potasio, hierro y selenio, sodio y zinc.
MEJORAN LA DIGESTIÓN
Ayudan a brindar una mejor digestión porque contienen altas cantidades de fibra soluble.
Una sencilla mezcla que te ayudará a bajar de peso si lo que deseas es eliminar la pancita de forma muy natural, te recomendamos agregar a tu dieta el consumo de canela. Desde un delicioso snack de manzana con canela o una mezcla de miel y canela te ayudarán a bajar de peso.
Al consumir canela se genera una reacción química en el estómago que ayuda a acelerar el metabolismo, quemando así una mayor cantidad de calorías. Los polifenoles de esta especia regulan los niveles de azúcar en la sangre, manteniéndote alejada de los antojitos todo el día. Te puede interesar: Científicos prueban que el café ayuda a bajar de peso
Maneras de agregar canela a tu dieta
De acuerdo con especialistas, la canela es efectiva para eliminar la pancita. Por ello, además de comer un rico snack con canela a media mañana, debes hacer lo siguiente.
1.- Pon a hervir 250 ml de agua, permite que entibie, añade ½ cucharadita de canela en polvo, déjala reposar por 30 minutos y cuela la mezcla.
2.- Si lo prefieres, también puedes poner a hervir los 250 ml de agua con media rama de canela y dejarla reposar durante 45 minutos.
3.- Ya que esté tibia cualquiera de las dos mezclas, añade 1 cucharadita de miel natural.
4.- Bebe la mitad de la mezcla en las mañanas y la otra mitad en las noches, antes de dormir. Descubre: La canela sirve para bajar la presión, según expertos
Beneficios de tomar agua con miel de abeja
1.- En primer lugar, utiliza miel cruda de preferencia.
2.- Cuando añadas la miel a la mezcla, el agua debe estar tibia y no caliente.
3.- Evita recalentar la mezcla. Puedes beberla fría, si guardaste un poco o hacer una mezcla nueva.
4.- Por otro lado, realiza por lo menos 30 minutos de ejercicio al día.