¡Siguenos!

La Ciudad

PRI: Respaldo, unidad, experiencia y fortaleza, bases para ganar en 2021

Publicada

on

  • «Al priismo yucateco le reiteramos que vamos a caminar juntos, que vamos a trabajar juntos porque en esta nueva etapa política se acabaron los priistas de primera y los priistas de segunda: Alejando Moreno Cárdenas
  • «El PRI en Yucatán será, como ya lo ha sido antes, ejemplo nacional y punto de partida para refrendar nuestros triunfos, con el respeto y conjunción, que juntos, también, estamos forjando. Unidos nadie nos ganará”; Francisco Torres Rivas

Mérida Yucatán a 01 de marzo de 2020.- En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas se comprometió a fortalecer el respaldo, unidad, fortaleza y experiencia del priismo en Yucatán para ganar en 2021.

Con su presencia en el teatro «Felipe Carrillo Puerto» de la Casa del Pueblo, sede priista en el estado, Moreno Cárdenas expresó a unos días de celebrarse el 91 Aniversario del Revolucionario Institucional (el próximo miércoles 4 de marzo), su gratitud, compromiso y reconocimiento al priismo yucateco, pero, sobre todo, dijo, a las mujeres, campesinos ejidatarios y líderes seccionales, por ser la fuerza y motor para que el PRI vuelva a ganar las elecciones.

«Al priismo yucateco le reiteramos que vamos a caminar juntos, que vamos a trabajar juntos porque en esta nueva etapa política se acabaron los priistas de primera y los priistas de segunda. Aquí, en la Casa del Pueblo, la casa del priismo yucateco, vamos a iniciar la trayectoria, el compromiso y la ruta para que los priistas, con orgullo y carácter, recuperamos el gobierno de Yucatán».

Moreno Cárdenas destacó que el PRI, es el partido político que más mexicanos gobierna, con poco más de 40 millones de mexicanos y con una gran historia por tener un país de grandes instituciones y atención a la población, pero nuestros opositores siempre nos quieren echar la culpa y a ellos les decimos que nos echen la culpa por brindar educación gratuita, atención a la salud, vivienda digna, luz y agua».

Por su parte, el presidente estatal del PRI en Yucatán. Ing. Francisco Torres Rivas, hizo el compromiso ante la dirigencia nacional, de retomar el paso triunfador del partido en el 2021 con la unidad y cercanía que se está construyendo.

«El PRI en Yucatán será, como ya lo ha sido antes, ejemplo nacional y punto de partida para refrendar nuestros triunfos, con el respeto y conjunción, que juntos, también, estamos forjando. Unidos nadie nos ganará.

Ante los cuadros que conducen los destinos de la estructura territorial del PRI en el estado, compuesto de mujeres y hombres hechos en la política revolucionaria, Torres Rivas dijo que el próximo año buscarán refrendar la confianza de la militancia y sociedad civil, así como recuperar los espacios que transitoriamente hoy no ocupamos.

«Inauguramos, junto con la dirigencia nacional, una nueva etapa del PRI, la más demandante y difícil de los últimos tiempos. Pero ese es el reto que elegimos afrontar, y aquí estaremos para construir las respuestas a esas demandas, las soluciones que requiere nuestra sociedad».

La fuerza del PRI está en su militancia, bien lo ha dicho nuestro presidente nacional. Y nuestra militancia no es un todo simple: al contrario, es una multitud de corrientes políticas, de diversidad en el pensamiento que nos unimos por convicciones muy fuertes. La más importante: servir a nuestro Estado, a nuestro país.

Torres Rivas refrendó su compromiso de limpiar al PRI de cualquier interés ajeno al interés de la base priista, al interés de Yucatán, al interés de México. «Vamos a sacudir la mata para que se caigan los frutos podridos y se queden en el PRI únicamente los buenos frutos. Lo haremos de forma transparente, institucional y apegados a la legalidad, tomando como base el respeto a nuestros documentos básicos y el respeto a la ley»

Aseveró que esta nueva administración es de cero tolerancia a la corrupción, discriminación y violencia contra la mujer, por lo que todo militante señalado de incurrir en delitos y prácticas contrarias al espíritu democrático, incluyente y de respeto a la mujer, será puesto a disposición de la Comisión de Justicia Partidaria, y si se demuestra su responsabilidad, será considerada su permanencia en nuestro partido.

Finalmente, el dirigente estatal resaltó que «la gente de Yucatán está molesta con el gobierno estatal insensible y apático, y está molesta con el gobierno federal sordo y desubicado. Lo dicen en las calles, en la plaza pública, en los foros, en la academia, en el mercado. Lo gritan en las redes sociales. Y nadie o casi nadie está tomando nota y actuando en consecuencia».

En otros puntos de la sesión, se estableció la expedición de la convocatoria correspondiente para la renovación de 85 comités directivos y consejos políticos municipales, la aprobación de la Comisión Política Permanente, la Comisión Estatal de Procesos internos, la Comisión Estatal de Financiamiento, la Comisión Estatal de Presupuesto y fiscalización, la Comisión Estatal de Ética Partidaria y la Conferencia de Honor, además del nombramiento del nuevo contralor General, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla. Todos los integrantes de las comisiones, y el nuevo Contralor, rindieron protesta estatutaria ante el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.