¡Siguenos!

La Ciudad

PRI: Proponen dar descuentos en tarifas del transporte público a servidores públicos

Publicada

on

Mérida, Yucatán, a 08 febrero 2023.- Al pronunciarse a favor de promover el derecho humano a la movilidad de forma accesible y con un precio justo, en representación de la Fracción Legislativa del PRI, el diputado Gaspar Quintal Parra presentó una reforma de ley para que se reconozca la tarifa social en el transporte público, para que los grupos vulnerables y los servidores públicos obtengan descuentos en el pasaje.

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el coordinador de la bancada priísta sostuvo que es esencial que el transporte urbano esté al alcance de todas las personas sin discriminación alguna, por lo que debe ser accesible a las diferentes necesidades sociales y considerando que el precio sea el apropiado para los ingresos de las y los usuarios.

“Por tal razón, debemos sentar las bases para que su disfrute no genere una carga irracional o desproporcionada en costos y cargos directos a la ciudadanía que podrían directa e indirectamente limitar el ejercicio de otros derechos. En el PRI sostenemos que el transporte público no debe representar una inversión elevada ni en costos, ni en tiempo”, recalcó.

Explicó que en Yucatán, el transporte público representa el medio más usado para el desplazamiento, justo en el país en donde es más caro tener un automóvil propio y aún más el poder mantenerlo, por la fluctuación constante de los precios de la gasolina, según el estudio “Global Cost of a Car”, realizado por FINN AUTO.

Por esta razón, enfatizó Gaspar Quintal, su bancada presentó esta iniciativa en la que se reconozca la tarifa social en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para niñas, niños, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, para que de esta manera se incentive el uso del transporte público y a su vez se aligere la carga monetaria en este servicio

La propuesta también plantea que se amplíe el descuento en el pasaje a beneficio de las personas trabajadoras de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, Poderes Legislativo y Judicial, así como organismos autónomos estatales, pues la Fracción del PRI empatiza con los servidores públicos, quienes son la fuerza que hace funcionar a las instituciones yucatecas.

“Esta implementación es una respuesta inmediata y eficaz a la preocupante inflación y encarecimiento que se ha manifestado en nuestro Estado, ya que mediante esta tarifa social, los servidores públicos que usan a diario el transporte público lograrán ahorrar una cantidad considerable y relevante de dinero para poder usarla para su disfrute personal y de su familia”, remarcó.

En la misma sesión legislativa, la diputada priísta Karla Franco Blanco presentó una iniciativa para que aumenten las penas por el delito abuso sexual infantil en el Código Penal de Yucatán, para que la sanción mínima de cárcel sea de 12 años y la máxima de 20, así como elevar a 600 y 3 mil los días multa.

“No escatimamos en que la prevención es la mejor herramienta para evitar se cometa cualquier tipo de delito, pero no podemos pasar por alto que el Estadotiene la obligación de aplicar todo el peso de la ley a quien lesione la libertad sexual de un menor, en la comisión de esta reprobable conducta”, sostuvo.

La representante del PRI señaló que es obligación del Estado proteger a las infancias, y que las y los legisladores tienen una responsabilidad enorme para restituir su sano desarrollo, por lo que quienes se atrevan a dañarlos, lo pagarán de manera contundente.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Presidente Municipal de Tixkokob podría ser sancionado penalmente por incumplimiento de sentencia

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el Presidente Municipal de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, junto con la secretaria municipal, el síndico y el tesorero, incumplieron con una sentencia relativa a juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) que fue interpuesta por cuatro regidoras y regidores del ayuntamiento el pasado 12 de diciembre de 2022.

El juicio fue iniciado después de que los funcionarios afectados dejaran de recibir las remuneraciones económicas correspondientes al desempeño de sus funciones, lo que violaba sus derechos político-electorales. En su resolución del 13 de febrero de 2023, el TEEY destacó que no existía ningún acta en el Cabildo municipal que notificara sobre cambios en los procesos de pago o retiro de compensaciones, lo que resultó en una violación de las garantías de audiencia, seguridad jurídica y legalidad. Por lo tanto, el Tribunal ordenó que se pagaran las compensaciones adeudadas desde la segunda quincena de abril de 2022 en un lapso de 72 horas.

Sin embargo, los demandados se negaron a cumplir con la orden del Tribunal, lo que llevó a que la sentencia se considerara «no cumplida» en una sesión privada del mismo. Como resultado, el Tribunal amonestó públicamente al Presidente Municipal de Tixkokob, así como a la secretaría del municipio, el síndico y tesorero. Además, se notificó a las dependencias correspondientes para que emitieran las sanciones correspondientes a los mencionados actos.

El TEEY notificará a la Fiscalía General de Yucatán (FGE) para iniciar una investigación por el delito de incumplimiento de sentencia, lo que podría llevar a sanciones penales para los involucrados. También pedirá al Congreso del Estado que se aplique una sanción administrativa de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán. En última instancia, el incumplimiento de sentencia podría llevar a que el Presidente Municipal de Tixkokob tenga que dejar su cargo.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Inauguran escultura en Mérida para embellecer el espacio público

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó la importancia de los espacios públicos como lugares de expresión de la vida urbana durante la inauguración de la escultura «Lo que dejamos pasar» del artista William Gaber. El evento, realizado en la glorieta de The Harbor, contó con la presencia del artista, del Socio Fundador y CEO de Inmobilia, Roberto Kelleher Vales, la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa, y la directora de MCV Arte Contemporáneo, Mimi Cervera Villamil.

La escultura, donada por la empresa Inmobilia, fue recibida por el Cabildo el pasado 28 de marzo y se encuentra ubicada en una zona que ha sido embellecida gracias a intervenciones artísticas en el espacio público. Renán Barrera destacó que Mérida es reconocida por sus artistas y su cultura ciudadana, siendo nombrada Capital Americana de Cultura en dos ocasiones y contando con la Carta de los Derechos Culturales.

La obra, compuesta por tres cuadros de gran formato de color amarillo intenso, está hecha de lámina de acero y pintura automotriz de 280 x 500 x 50 cm. Evoca las celosías de las antiguas casas de Mérida y es un ejemplo del compromiso de la ciudad por el desarrollo humano y la cultura ciudadana.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

Iglesias y Parroquias en Yucatán

Viacrucis comunitario: Estaciones de la cruz por las vocaciones

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – Este año el viacrucis en la iglesia de Santa María Goretti será diferente donde el sacerdote Edwin Beltrán Pereira convoco a los feligreses para el viacrucis comunitario donde se reunieron las seis capillas que forman parte de la parroquia donde el punto de las 5: 45 P. M. hora del encuentro en la capilla Jesucristo Sumo Eterno Sacerdote.

Donde llegó la comunidad puntal y parte de ella se fue anexando mientras se llevaba a cabo el viacrucis comunitario pidiendo por las vocaciones sacerdotales.

Se le invito a la comunidad cargará la cruz, y algunos de los apostolados también participaron todos serán Cristo; será un viacrucis actualizado adaptado a los tiempos y necesidades de ahora, con la idea de hacer memoria de lo que vivió Jesús en el calvario y que el sufrimiento en su camino con la cruz sea una experiencia de lo que se vive hoy en la actualización de la fe.

En este viacrucis cada estación tiene una intención y una dedicación especial por las vocaciones religiosas también para que la comunidad reflexionará y orará por las familias y como asumen la cruz, por las personas y los jóvenes que han desviado el camino y han perdido foco de su misión en la vida, por las personas y entidades que ayudan a que las cruces de las personas vulnerables sean más ligeras.

Recordemos que “Nadie puede tocar la cruz de Jesús sin dejar en ella algo de sí mismo y sin llevar consigo algo de la cruz de Jesús a la propia vida” Papa Francisco JMJ. 2013.

Con esto comenzamos la Semana Santa.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.