¡Siguenos!

La Ciudad

Platillos yucatecos destacan en el II Concurso de Interpretación Gastronómica del Mérida Fest 2023

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 25 de enero de 2023.- Creatividad y sabor fueron dos elementos que estuvieron presentes en los platillos ganadores de la segunda edición del Concurso de Interpretación Gastronómica, en el marco del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”.
Los participantes se atrevieron a crear y probar nuevos sabores en sus platillos, teniendo como base chiles y maíces, elementos de identidad local y esenciales de la gastronomía yucateca.

El concurso lo organizó, por segundo año, el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC-Yucatán) como una forma de promover la creatividad en el uso de los ingredientes tradicionales, promoción y difusión de la cocina tradicional.

Los equipos ganadores fueron “Ralex” con una pechuga con espejo de elote acompañado de verduras con salsa de chile xcatik y chile poblano. Su segundo platillo fue un panqué de elote relleno de crema pastelera de elote con chile poblano bañada en un salsa de tres leches y elote. El equipo lo conformaron Alexis Eduardo González Salas y Raquel Eunice Mukul Aguilar, de la Universidad Vizcaya de las Américas.

El segundo lugar fue el equipo “La Trova” con una versión de un tamal colado con tikin xic y flan de elote con jarabe de supremas de naranja y chile habanero, a cargo de cocineros del restaurante La Trova, Cindy Juliana Fraga Pech y Ricardo Abraham Cauich López.
Seis equipos se presentaron a la competencia, previa inscripción y comenzaron sus preparaciones a las 9 de la mañana, en las instalaciones del Instituto de Gastronomía ISIMA. Dos horas más tarde se realizó la degustación y evaluación de los guisos, previa explicación de cada equipo ante el jurado, integrado por Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC- Yucatán y los chefs Raciel González Góngora y Gabriel Celis Torres.

En la competencia también participaron los equipos “Ch´óoch ka k’áaj”, “La diosa del maíz”, “Deméter” y “La Legión”, con platillos como huevos benedictinos, trufas de xcatic, ensalada de maíz, brownies con chile, chile relleno con huitlacoche, mousse de pinole, polcán relleno de chorizo de carne molida y chile habanero y tamal de elote con salsa Xtabentún.
En un mensaje, Claudia González destacó que Mérida es una ciudad creativa gastronómica donde la cocina es uno de sus atractivos principales. También felicitó a todos los equipos por el trabajo en conjunto realizado en este tipo de competencias que dan cultura e identidad.

En representación del Director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña, la Subdirectora de Difusión, Emy Denis González, agradeció este tipo de iniciativas que se impulsa desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, para estimular la creatividad, talento y promoción de la gastronomía.

Los equipos ganadores obtuvieron estímulos por 15 mil y 10 mil pesos para el primer y segundo lugar, respectivamente.
En el acto estuvo presente Jesús Miguel Santos Pinzón, director del ISIMA.

COMIDAS POPULARES Y SHOWS ARTÍSTICOS

En el Mérida Fest 2023 también se podrá disfrutar otros momentos gastronómicos en las “Comidas Populares”, con lo mejor de los platillos regionales que nos identifican en sabor.

El viernes 27 de enero, a partir de las 7 de la noche, participarán las propuestas gastronómicas de La Reina Itzalana, Alex Canul-Cocina de Herencia, Tortas Don Omar, Tamales Los 4 Hermanos y La Terraza de Tila, a precios accesibles, en el Remate del Paseo de Montejo.

Mientras las familias degustan la comida, podrán disfrutar también cuatro grandes espectáculos artísticos: “Cumbiando Andamos”, cumbia y títeres con Emiliano Buenfil y la Chan Cil Tropical (7pm), “Pimiento Morrón”, banda mexicana con un concierto de rock, teatro y clown para niños (8pm), “La Sensacional Orquesta Lavadero” con el espectáculo “En las nubes”, con un varieté de números clown y música en vivo (9pm) y el concierto homenaje “Una estrella para el Príncipe” (Las mejores de José José), con Cristhian Estrella (10pm).

Todas las actividades son gratuitas y para toda la familia. En www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la cartelera completa de actividades.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Presidente Municipal de Tixkokob podría ser sancionado penalmente por incumplimiento de sentencia

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el Presidente Municipal de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, junto con la secretaria municipal, el síndico y el tesorero, incumplieron con una sentencia relativa a juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) que fue interpuesta por cuatro regidoras y regidores del ayuntamiento el pasado 12 de diciembre de 2022.

El juicio fue iniciado después de que los funcionarios afectados dejaran de recibir las remuneraciones económicas correspondientes al desempeño de sus funciones, lo que violaba sus derechos político-electorales. En su resolución del 13 de febrero de 2023, el TEEY destacó que no existía ningún acta en el Cabildo municipal que notificara sobre cambios en los procesos de pago o retiro de compensaciones, lo que resultó en una violación de las garantías de audiencia, seguridad jurídica y legalidad. Por lo tanto, el Tribunal ordenó que se pagaran las compensaciones adeudadas desde la segunda quincena de abril de 2022 en un lapso de 72 horas.

Sin embargo, los demandados se negaron a cumplir con la orden del Tribunal, lo que llevó a que la sentencia se considerara «no cumplida» en una sesión privada del mismo. Como resultado, el Tribunal amonestó públicamente al Presidente Municipal de Tixkokob, así como a la secretaría del municipio, el síndico y tesorero. Además, se notificó a las dependencias correspondientes para que emitieran las sanciones correspondientes a los mencionados actos.

El TEEY notificará a la Fiscalía General de Yucatán (FGE) para iniciar una investigación por el delito de incumplimiento de sentencia, lo que podría llevar a sanciones penales para los involucrados. También pedirá al Congreso del Estado que se aplique una sanción administrativa de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán. En última instancia, el incumplimiento de sentencia podría llevar a que el Presidente Municipal de Tixkokob tenga que dejar su cargo.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Inauguran escultura en Mérida para embellecer el espacio público

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó la importancia de los espacios públicos como lugares de expresión de la vida urbana durante la inauguración de la escultura «Lo que dejamos pasar» del artista William Gaber. El evento, realizado en la glorieta de The Harbor, contó con la presencia del artista, del Socio Fundador y CEO de Inmobilia, Roberto Kelleher Vales, la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa, y la directora de MCV Arte Contemporáneo, Mimi Cervera Villamil.

La escultura, donada por la empresa Inmobilia, fue recibida por el Cabildo el pasado 28 de marzo y se encuentra ubicada en una zona que ha sido embellecida gracias a intervenciones artísticas en el espacio público. Renán Barrera destacó que Mérida es reconocida por sus artistas y su cultura ciudadana, siendo nombrada Capital Americana de Cultura en dos ocasiones y contando con la Carta de los Derechos Culturales.

La obra, compuesta por tres cuadros de gran formato de color amarillo intenso, está hecha de lámina de acero y pintura automotriz de 280 x 500 x 50 cm. Evoca las celosías de las antiguas casas de Mérida y es un ejemplo del compromiso de la ciudad por el desarrollo humano y la cultura ciudadana.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

Iglesias y Parroquias en Yucatán

Viacrucis comunitario: Estaciones de la cruz por las vocaciones

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – Este año el viacrucis en la iglesia de Santa María Goretti será diferente donde el sacerdote Edwin Beltrán Pereira convoco a los feligreses para el viacrucis comunitario donde se reunieron las seis capillas que forman parte de la parroquia donde el punto de las 5: 45 P. M. hora del encuentro en la capilla Jesucristo Sumo Eterno Sacerdote.

Donde llegó la comunidad puntal y parte de ella se fue anexando mientras se llevaba a cabo el viacrucis comunitario pidiendo por las vocaciones sacerdotales.

Se le invito a la comunidad cargará la cruz, y algunos de los apostolados también participaron todos serán Cristo; será un viacrucis actualizado adaptado a los tiempos y necesidades de ahora, con la idea de hacer memoria de lo que vivió Jesús en el calvario y que el sufrimiento en su camino con la cruz sea una experiencia de lo que se vive hoy en la actualización de la fe.

En este viacrucis cada estación tiene una intención y una dedicación especial por las vocaciones religiosas también para que la comunidad reflexionará y orará por las familias y como asumen la cruz, por las personas y los jóvenes que han desviado el camino y han perdido foco de su misión en la vida, por las personas y entidades que ayudan a que las cruces de las personas vulnerables sean más ligeras.

Recordemos que “Nadie puede tocar la cruz de Jesús sin dejar en ella algo de sí mismo y sin llevar consigo algo de la cruz de Jesús a la propia vida” Papa Francisco JMJ. 2013.

Con esto comenzamos la Semana Santa.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.