Mérida, Yucatán, 5 de marzo de 2020.- En la Comisión
Permanente de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo se pidió el
Dictamen del Decreto por el que se expide la Ley de Emprendedores del Estado de
Yucatán, signada por el diputado Víctor Merari Sánchez Roca (PAN).
El diputado Marco Rodríguez Ruz (PRI), señalo que se entregó un cuadro
comparativo con los comentarios de la CROC y del instituto Yucateco que
hicieron sobre la iniciativa y solicito el Proyecto de Dictamen para discutirlo
y aprobarlo en una próxima sesión.
Por su parte, el diputado Sánchez Roca pidió que se entregara un cuadro
comparativo donde señale la redacción original y los cambios que se anexaran al
proyecto de dictamen.
COMISIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL.
En la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social se continuo con
el análisis de la iniciativa con Propuesta de Decreto que adiciona el
artículo 34 BIS de la Ley para la Donación de Trasplante de Órganos, Tejidos y
Células en el Estado de Yucatán, suscrita por el diputado Luis Enrique Borjas
Romero (PRI).
En este punto, el diputado Rodríguez Ruz solicito que se invitara al encargado
del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Yucatán (Ceetry), esto debido a
la importancia del tema.
Por su parte, la diputada María Teresa Moisés Escalante (PRI) se añadió a la
propuesta del diputado Rodríguez Ruz debido a la necesidad de que las personas
hagan ya conciencia sobre la donación de órganos.
A su vez, el diputado Manuel Díaz Suárez presidente de la Comisión dijo
que existe toda la disponibilidad de los directores del Sector Salud para
clarificar cualquier duda sobre los temas relativos al sector.
En la misma reunión, se dio continuación al análisis de la Iniciativa con
Proyecto de Decreto por lo que se expide la Ley de Protección a la Maternidad y
la Infancia Temprana del Estado de Yucatán y por el que se reforma la Ley para
la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán,
suscrita por la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN).
Al respecto, el diputado Marco Rodríguez Ruz apuntó que tenía dudas en
algunos capítulos de la iniciativa, como la no existencia de un tiempo rápido
para hacerles sus estudios a las niñas-jóvenes que resulten embarazadas, así
como los días de incapacidad que se les debe dar a estas menores de edad.
Por su parte, los diputados Miguel Candila Noh (MORENA) y Luis María Aguilar
Castillo (PANAL), coincidieron en que se debe de buscar el apoyo en los
planteles educativos para que estas mujeres menores de edad terminen sus
estudios.
La diputada Leticia Gabriela Euán Mis (MORENA), manifestó que sería bueno que
se incluyera en la discusión de esta iniciativa a personas de la Sociedad Civil
que conozcan de este tema importante.
El presidente de la Comisión, pidió que las sugerencias se las pasaran por
escrito ya que son importantes para enriquecer la propuesta.
Asimismo, se dio continuidad al análisis de la Iniciativa con
Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Edificios y Espacios
Cardioprotegidos del Estado de Yucatán, signada por el diputado Manuel Armando
Díaz Suárez.
El mismo Díaz Suárez, dijo que ya se ha reunido con especialistas del tema para
enriquecer su iniciativa y que le han aportado datos importantes como por
ejemplo, qué autoridad regularía estos edificios, quién capacitara al personal
para manejar el equipo, entre otros.
Ya por último, se retornó por tercera ocasión al pleno, la Iniciativa de
Decreto por el que se reforman y Adicionan diversas Disposiciones de la Ley de
Salud del Estado de Yucatán en materia de establecimientos que vendan bebidas
alcohólicas, propuesta por las diputadas de Movimiento Ciudadano, Silvia López
Escoffié y Milagros Romero Bastarrechea.
El diputado Díaz Suárez menciono que fueron cambios simples que se hicieron a
esta iniciativa, como que los expendios de bebidas alcohólicas en vez de que
estén a 300 metros ahora 500.
Mérida, Yucatán a 27 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, los diputados dieron continuidad al análisis de los proyectos de dictámenes de diversas iniciativas enviadas por el Ejecutivo Estatal.
Al recibir propuestas de modificaciones y para enriquecer los proyectos, la presidenta de la comisión, Carmen González Martín instruyó a la Secretaría General para que las agrupe por ejes siempre y cuando tengan el mismo sentido y aplicando la técnica legislativa correspondiente. Para dar continuidad al análisis, se convocó a sesión de la comisión para este martes 28 de marzo a las 17 horas.
Para el proyecto de dictamen de la iniciativa que reforma la Constitución en materia de autonomía Constitucional de la Fiscalía General de Justicia del Estado, suscrita por el diputado Gaspar Quintal Parra y la diputada Karla Franco Blanco; así como la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado y diversas leyes en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado, suscrita por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, las diputadas Vida Gómez Herrera (MC), Alejandra Novelo Segura (Morena) y el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), hicieron entrega de una serie de propuestas.
En el caso del proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Constitución Política, el Código Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Fiscal, todas del Estado de Yucatán, en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los mismos diputados hicieron entrega a la presidenta de diversas modificaciones.
También se presentó el proyecto de dictamen de la Iniciativa para modificar la Constitución Política, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, donde la diputada Alejandra Novelo Segura (Morena) entregó propuestas para la misma.
Respecto a la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal para modificar la Constitución Política, expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado y modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, referente a la igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), hizo entrega de propuestas para enriquecer a la misma.
El proyecto de dictamen para modificar la Constitución Política, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, todas del Estado de Yucatán, así como la iniciativa para modificar el Código de la Administración Pública sobre los organismos públicos descentralizados, se aprobó con la propuesta realizada por el diputado Gaspar Quintal para modificar la redacción en algunos párrafos de la iniciativa.
Por último, aprobaron el proyecto de dictamen para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Yucatán, así como el artículo 79 de la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de reducción del papel para que al momento de que los Ayuntamientos remitan al Congreso del Estado sus Planes Municipales de Desarrollo y sus informes anuales de actividades, lo realizan exclusivamente por medio electrónico.
Mérida Yucatán. – El Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Camino de las Flores en el Pasaje de la Revolución, con el objetivo que los espacios públicos sean un punto de encuentro con la naturaleza, así como un foro donde se reflexione sobre el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
El Presidente Municipal informó que esta muestra gratuita de la creatividad y reconexión con la naturaleza abrirá de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 horas del 27 de marzo al 16 de abril en el Pasaje de la Revolución, el cual recientemente se intervino para rehabilitar las estructuras.
Explicó que en esta edición hay 20 mil plantas de aproximadamente 50 especies diferentes, que incluyen helechos, orquídeas, bromelias y anturios. También están presentes especies arbóreas nativas como el zapote, la jícara y el dzidzilché, las cuales estarán ubicadas en los 95 metros del Pasaje de la Revolución, conformando distintos espacios, jardines y esculturas vegetales.
“Además, para generar una experiencia multisensorial, se integrarán elementos audiovisuales como sonorización, pantallas led e iluminación”, agregó.
Asimismo, indicó que las esculturas del Camino de las Flores son representaciones de fauna local como las zarigüeyas, colibrís, venados, cardenales, loro yucateco, tigrillo, mariposas, entre otros, ya que exposición promueve la conservación de la biodiversidad en el Municipio.
Destacó que los fines de semana se presentará un espectáculo audiovisual con proyección de videomapping en el área central de la exposición. Los horarios para disfrutar de este espectáculo audiovisual serán de viernes a domingo de 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
“Que mejor combinación puede haber que tener esta hermosa muestra de flores en este marco de un edificio de riqueza arquitectónica de nuestro centro histórico que recientemente rescatamos”, expresó.
En ese sentido, manifestó que esta nueva edición del Camino de las Flores es una muestra de lo que las nuevas generaciones deben de aprender a cuidar y a conservar con ayuda y el ejemplo de las familias.
“Esta es una gran oportunidad de valorar y cuidar lo que nuestra naturaleza nos regala, por eso invitó a todas y todos los ciudadanos a visitar el Camino de las Flores y disfrutar de la belleza de nuestra flora”, precisó.
Finalmente, en la inauguración estuvieron Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura; Alice Patrón Correa, regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; y Paulina Peniche Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales.
El Presidente Municipal realiza el programa “Ayuntamiento en mi Universidad” en la EBC, Campus Mérida, para presentar la oferta de servicios para la juventud.
Mérida, Yucatán a 27 de marzo de 2023.- Con el objetivo de presentar los programas del Ayuntamiento enfocados a la juventud, el Alcalde Renán Barrera Concha realizó una nueva edición del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” donde se ofrecieron herramientas útiles para la formación profesional de las y los estudiantes.
En esta ocasión, el Presidente Municipal acudió a la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), campus Mérida,donde señaló que este tipo de mecanismos de participación juvenil ayudan a que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y como consecuencia se tenga un crecimiento equitativo en su vida profesional y personal.
“Como Ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con el sector juvenil para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional, porque a través de estos mecanismos estamos poniendo nuestro granito de arena para que su crecimiento sea parejo”, dijo.
En ese sentido, las y los estudiantes indicaron que el hecho de informar el quehacer del Ayuntamiento a las y los jóvenes de las universidades es una muestra de que Mérida cuenta con un Alcalde transparente y cercano, pero sobre todo preocupado por el sector juvenil.
Por su parte Enrique Lira Arredondo, Director de la EBC Campus Mérida reconoció la labor del Alcalde Renán Barrera por abrir espacios como “Ayuntamiento en mi Universidad” para que las y los estudiantes puedan conocer las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en beneficio de la juventud y de toda la ciudadanía en general.
“Estoy muy agradecido de que podamos tener estos espacios donde el gobierno municipal nos da a conocer de manera cercana sobre lo que se está haciendo en toda Mérida y es fundamental que estemos informados sobre los programas y acciones emprendidas por el Ayuntamiento. Mi reconocimiento a Renán Barrera por esta iniciativa que será de gran beneficio para el crecimiento de las y los jóvenes universitarios”, indicó.
En su ponencia, Barrera Concha expuso ante los jóvenes los resultados exitosos que han tenido los programas “Ver por Mérida en tu Universidad”, “Computadora en Casa”, “Bolsa de Trabajo Juvenil”, “Mega Puntos Verdes”, “Se parte de los 100” y “Micromer”, así como las acciones municipales en materia deportiva, cultural, obra pública y seguridad.
Al concluir la presentación, el Alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias realizó un recorrido por los stands del Ayuntamiento que se encontraban instalados en los pasillos de la universidad.
Las direcciones y departamentos participantes fueron Jóvenes por Mérida, Subdirección de Salud, Instituto de la Mujer, Unidad de Desarrollo Sustentable, Cultura, Desarrollo Económico y Turismo, Unidad de Contraloría Municipal, Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.