Cd. del Carmen, Camp. – Con el objetivo de producir aceite y gas con seguridad, protección al medio ambiente y rentabilidad en la Sonda de Campeche, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó el Taller de Evaluación y Validación de la Matriz de Funciones y Responsabilidades (MFR), para el cumplimiento de los Programas Operativos de la Subdirección de Producción Región Marina Noreste (SPRMNE).
En el evento de clausura, el titular de la SPRMNE, Rafael Pérez
Herrera, destacó que “…se cerraran brechas en el cumplimiento de los programas
de producción de aceite, fortaleciendo el trabajo en equipo para concluir en
tiempo y costo las intervenciones a pozos”, cuya responsabilidad es de la
Oficina de Administración de Proyectos en Intervenciones a Pozos de la SPRMNE
(OAPIP), en alineación con las Líneas estratégicas de Exploración y Producción
en la especialidad de Eficiencia Operativa.
En la SPRMNE se definió la estrategia a través de cuatro ejes de
acción: Administración efectiva, Seguridad y ambiente, Operación eficiente y
Producción sostenible, con enfoque en la suma de esfuerzos para mantener la
producción. En este contexto, la OAPIP es pieza fundamental para cumplir con
las metas establecidas, explicó.
La dinámica del taller se realizó con mesas de especialistas,
quienes analizaron y evaluaron los cinco procesos que componen la MFR, para
fortalecer la ejecución de intervenciones a pozos en la Sonda de Campeche, y
consolidarse como la principal región productora de aceite del país.
El ambiente colaborativo que caracteriza a Pemex prevaleció entre
los participantes, toda vez que se fortaleció la información de los procesos
identificados, a fin de contribuir a la claridad y responsabilidad de las
actividades específicas, homologando procesos para reducir tiempos y costos, lo
cual garantiza la ejecución de las actividades programadas para el logro de las
metas de producción.
Cd. del Carmen, Camp. – Con el objetivo de producir aceite y gas con seguridad, protección al medio ambiente y rentabilidad en la Sonda de Campeche, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó el Taller de Evaluación y Validación de la Matriz de Funciones y Responsabilidades (MFR), para el cumplimiento de los Programas Operativos de la Subdirección de Producción Región Marina Noreste (SPRMNE).
En el evento de clausura, el titular de la SPRMNE, Rafael Pérez
Herrera, destacó que “…se cerraran brechas en el cumplimiento de los programas
de producción de aceite, fortaleciendo el trabajo en equipo para concluir en
tiempo y costo las intervenciones a pozos”, cuya responsabilidad es de la
Oficina de Administración de Proyectos en Intervenciones a Pozos de la SPRMNE
(OAPIP), en alineación con las Líneas estratégicas de Exploración y Producción
en la especialidad de Eficiencia Operativa.
En la SPRMNE se definió la estrategia a través de cuatro ejes de
acción: Administración efectiva, Seguridad y ambiente, Operación eficiente y
Producción sostenible, con enfoque en la suma de esfuerzos para mantener la
producción. En este contexto, la OAPIP es pieza fundamental para cumplir con
las metas establecidas, explicó.
La dinámica del taller se realizó con mesas de especialistas,
quienes analizaron y evaluaron los cinco procesos que componen la MFR, para
fortalecer la ejecución de intervenciones a pozos en la Sonda de Campeche, y
consolidarse como la principal región productora de aceite del país.
El ambiente colaborativo que caracteriza a Pemex prevaleció entre
los participantes, toda vez que se fortaleció la información de los procesos
identificados, a fin de contribuir a la claridad y responsabilidad de las
actividades específicas, homologando procesos para reducir tiempos y costos, lo
cual garantiza la ejecución de las actividades programadas para el logro de las
metas de producción.
Finalmente, el taller se realizó en el Club Petrolero Campechano con
la participación de 55 especialistas de diferentes Gerencias, Activos y
Subdirecciones de Exploración y Producción.
Finalmente, el taller se realizó en el Club Petrolero Campechano con la participación de 55 especialistas de diferentes Gerencias, Activos y Subdirecciones de Exploración y Producción.