¡Siguenos!

La Ciudad

Palacio Cantón lleva las memorias del aire a la galería del Aeropuerto de Mérida

Publicada

on

Mérida, Yucatán.- Para expandir los espacios de exhibición y reflexión para repensar el futuro de los territorios de la región, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón inauguró la exposición fotográfica “Península. Cartografía simbólica”, con imágenes del archivo aerofotográfico de la Fundación ICA y la obra del fotógrafo Santiago Arau Pontones.

Este montaje es una versión sintetizada de la muestra del mismo nombre que se exhibe en el Palacio Cantón, donde a través de más de 100 fotografías y objetos propios del ejercicio de aerofotografía y cartografía del siglo pasado, se ofrece un recorrido visual que nos invita apreciar la belleza de las ciudades, zonas arqueológicas y recursos naturales, y repensar sobre cómo los asentamientos humanos han modificado el paisaje y qué tipo de crecimiento imaginamos para todos.

La muestra se enmarca en la celebración de los 60 años de fundación de este recinto museístico, que en este tiempo han contribuido al proceso de construcción de identidades a partir del patrimonio cultural de la región y del país.

La exhibición está formada 40 fotografías de Yucatán, Campeche y Quintana Roo y representa un rescate de la memoria y exploración de la península de Yucatán parar brinda un recorrido documental e iconográfico a través del trabajo de la Compañía Mexicana Aerofoto, en custodia de Fundación ICA, y del fotógrafo Santiago Arau.

La inauguración estuvo presidida por el Arq. Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón; el Lic. Héctor Navarrete Muñoz director de aeropuertos regionales de Grupo Asur y el Lic. Oscar Carrillo Maldonado Administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida.

En la muestra se puede apreciar la mirada histórica y presente de algunas ciudades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como de urbes mayas de la región como: Chichen Itzá, Uxmal, Edzná y Tulum. También ciudades como Mérida, Izamal, Ciudad del Carmen, Campeche, Cozumel y Chetumal.

Península. Cartografía simbólica ofrece un recorrido documental e iconográfico a través del trabajo de la Compañía Mexicana Aerofoto, en custodia de Fundación ICA, y del fotógrafo Santiago Arau Pontones. Ambas aproximaciones, con su respectivo salto temporal, vislumbran la riqueza natural y constructiva del sureste mexicano.

La exposición estará montada un mes en el aeropuerto y el Museo Palacio Cantón, permanecerá hasta mayo.

En agosto del 2019, el Museo Palacio Cantón, montó una exposición en la galería del Aeropuerto, para comenzar las celebraciones de aniversario y hoy da continuidad a la agenda cultural y académica con esta nueva muestra itinerante que se prevé se monte en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, con el fin de generar también un espacio de reflexión sobre procesos urbanos con las nuevas generaciones de arquitectos.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.