¡Siguenos!

La República

ONU: Condena asesinato de 2 periodistas mexicanas y pide “medidas”

Publicada

on

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y ONU Mujeres condenaron este miércoles (11) el doble asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, y pidieron “medidas” para proteger a la prensa.

Los organismos alertaron en un comunicado del peligro de las mujeres periodistas en México tras la muerte de Mollinedo, directora del portal El Veraz, y García, reportera de ese medio, después de sufrir un ataque con armas de fuego en el municipio de Cosoloeacaque, Veracruz.

“Es también un urgente recordatorio de la importancia que las autoridades adopten medidas oportunas y efectivas para cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad de las personas que ejercen el periodismo”, señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de ONU-DH.

La ONU recordó que el asesinato de estas dos periodistas ocurrió días después del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán, Sinaloa.

“El asesinato de 3 periodistas en tan solo una semana genera consternación y honda preocupación, pues refleja la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en la que deben realizar su importante trabajo las personas periodistas en México”, manifestó Fernández-Maldonado.

México vive un año de violencia inédita contra la prensa con 8 periodistas asesinados por su labor periodística, según la organización Artículo 19.

Si se confirma que estos últimos 3 asesinatos están relacionados con su trabajo como periodistas, la cifra ascendería a 11.

Mientras que la ONU-DH ha documentado el asesinato de 9 periodistas y un trabajador de los medios en los primeros 5 meses de este año, lo que ya supera a todo 2021, cuando reportó 8 periodistas y 2 guardias de un medio asesinados, además de otros 2 periodistas desaparecidos.

“Reiteramos la vital importancia que tiene poner fin a la extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas, pues la ausencia de identificación y sanción de los criminales favorece la reiteración de los violentos ataques”, añadió Fernández-Maldonado.

Por otro lado, Belén Sanz Luquez, representante de ONU Mujeres en México, exhortó a las autoridades a incluir la perspectiva de género como elemento central en el proceso de investigación, sanción y reparación, así como en los mecanismos de protección de periodistas.

“Si bien ha habido importantes avances en materia de marcos normativos para reconocer y proteger sus derechos, las mujeres periodistas siguen sufriendo de forma desproporcionada la violencia de género en el ejercicio de su labor”, declaró la funcionaria internacional.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Municipios mexicanos impulsan desarrollo sostenible con Suprema Corte

Publicada

on

Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Representantes de los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en la Ciudad de México el 30 de marzo de 2023. En la reunión se discutió la necesidad de que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país y se trabajó en una agenda de temas que incluyó la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.

El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que se presentaron los objetivos de la asociación, que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. Además, se plantearon la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal.

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, reconoció el interés de la ACCM por trabajar en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, expresó su interés en trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población.

En la reunión estuvieron presentes, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, esta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario.

Barrera Concha agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro y expresó su satisfacción por el avance que permitirá a los municipios avanzar con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México.

Sigue leyendo

La República

Julián Zacarías participa en SeaTrade Cruise Global para impulsar turismo y economía de Progreso

Publicada

on

México, DF, 29 de marzo de 2023. Julián Zacarías Curi se encuentra participando en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global (SeaTrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el evento más importante de líneas de cruceros del mundo que tiene lugar del 27 al 30 de marzo en Miami, Florida. Como parte de su agenda de trabajo el alcalde busca posicionar a Progreso ante grandes empresas internacionales para fortalecer el desarrollo turístico y económico del puerto.

En ese contexto, destaca el encuentro que sostuvo el día de ayer con el Vicepresidente Director Ejecutivo de Fincantieri, Giorgio Rizzo, para abordar el tema de la llegada a Progreso del astillero más grande de Latinoamérica, el cual se está trabajando de manera conjunta con el Gobernador Mauricio Vila y representa una inversión de más de 150 millones de dólares.

Por otra parte, también se están llevando a cabo gestiones para formalizar la próxima instalación de Tide Ocean en Progreso y generar diferentes acciones como limpieza de playas y océanos así como procesamiento de reciclaje. En este caso, la regidora Claudette Gamboa estará a cargo de dar seguimiento a estos acuerdos con la finalidad de construir acuerdos orientados a trabajar de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles que favorezcan al medio ambiente.

Asimismo, estamos trabajando con la empresa Guinness World Records para postular y registrar el muelle de Progreso como el más largo del mundo y el ceviche de pulpo más grande del mundo, temas orientados a destacar la historia pesquera y gastronómica del puerto.

En el marco de estas negociaciones, Julián Zacarías continúa realizando gestiones y construyendo acuerdos para que cada vez más empresas internacionales vean a Progreso como la puerta de entrada al mundo Maya y, de esa manera, “podamos llevar más fuentes de empleo que contribuyan a ofrecer opciones de desarrollo a las familias de todo el municipio”, agregó.

Sigue leyendo

La República

Esperará AMLO sentencia a García Luna para decidir si demandará a su abogado

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes (24) que esperará a que el juez establezca la pena que deberá cumplir Genaro García Luna por sus nexos con el crimen organizado cuando fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón para decidir si procederá o no contra su abogado a quien señaló por daño moral.

De acuerdo con la revista Forbes México, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que tiene confianza en que García Luna decida colaborar con las autoridades estadounidenses y detalle si las agencias de aquel país tenían conocimiento sobre sus acciones, incluso el expresidente Calderón.

“Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir; en este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el por qué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar.

“Yo sostengo que sería bueno que él hablara porque no ha dicho nada, sería bueno que diera su versión y eso independientemente o lo ayuda a que le disminuyan los años de cárcel, sería una aportación a la vida pública del país, sería una contribución para mejorar la vida pública de México y que estas cosas no se repitan porque sería un hecho histórico”, comentó.

El pasado 16 de febrero, detalla Forbes México, cuando un jurado de Nueva York, encontró culpable a García Luna de tener nexos con el crimen, López Obrador dijo que consideraría demandar por daño moral en Estados Unidos, al abogado del exfuncionario, César de Castro, quien lo acusó de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares de El Rey Zambada para su campaña presidencial en 2006.

En aquella ocasión, el mandatario federal dijo que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaría la viabilidad de esta demanda y el monto por el que iniciaría la querella, que de ganar, los recursos serían destinados para las familias afectadas por la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.

(Fuente: Forbes México)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.