Las alumnas de la primaria “Jacinto Canek” de Oxkutzcab
logran un sitio en la competencia mundial.
Oxkutzcab, Yucatán, 6 de marzo de 2020.- Todo empezó
observando su entorno, preocupándose por el futuro y visualizando soluciones;
así, Natalia Estefanía Trujeque Mejía, Lourdes Abigail Caamal Martínez y
Angelique Trujeque Pacheco, alumnas de quinto grado de la primaria “Jacinto
Canek”, desarrollaron una serie de actividades digitales interactivas para
fomentar el reciclaje en su colegio y extender la conciencia ecológica, ambos
propósitos compartidos por la administración del Gobernador Mauricio Vila
Dosal.
“Estrategias para el aprendizaje de las 3R’s”, es el nombre
del trabajo presentado por las estudiantes en el XIV Concurso Latinoamericano
de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, y cuya
explicación, resultados e impacto social les otorgaron el primer lugar, con un
reconocimiento de platino y el pase directo a la fase internacional en la Feria
Científica y Tecnológica Capiatá (Feciencap), con sede en Paraguay.
“Nuestro equipo se llama Por un Mundo Ecológico y la meta de
este proyecto que presentamos es que todos los niños aprendan a clasificar su
basura. Con este juego que hicimos, queremos que aprendan a cuidar el planeta;
por eso, utilizamos un videojuego en el que, sin darse cuenta, se logra eso”,
comentaron las creadoras, quienes residen en el municipio de Oxkutzcab.
Con la guía de la docente Jessica Guadalupe Pech, además de
otras maestras y maestros especializados en el área de cómputo que aportaron
conocimientos para consolidar la idea, se diseñó un juego a través del programa
Office PowerPoint, con animaciones, hipervínculos e incluso herramientas de
traducción para elegir entre los idioma español o inglés.
“La convocatoria nos llegó a través del Instituto
Tecnológico Superior del Estado de Yucatán, se le compartió al alumnado y estas
niñas empezaron a dar sus ideas para hacer el juego; en una libreta, hicimos
bosquejos y se definió que esas ideas se pasaran al programa de PowerPoint, se
les instruyó y desarrollaron el juego, que tiene lluvias de objetos para ubicar
cuáles pueden reciclarse, consejos y otros temas”, explicó Jessica.
Hay que destacar que ellas ya tenían una noción de lo que
son las tres erres, reciclar, reducir y reutilizar, pues es una práctica
habitual en esta escuela”, enfatizó la profesora.
Tras cimentar el proyecto y alinearlo a los contenidos
académicos del grado que cursan, se integraron a la lista de competidoras y
competidores a nivel peninsular, logrando este sitio que, sin duda, es un
reconocimiento a su esfuerzo, producto del compromiso de la comunidad escolar a
la que pertenecen.