- Este
nueve de marzo daremos todo el apoyo decidido y solidaridad a nuestras
compañeras para una lucha justa, clara, sin tinte partidista y en total apoyo a
las mujeres yucatecas; Francisco Torres Rivas.
Mérida Yuc., 24 de febrero de 2020.- Con el respaldo que ha tenido la mujer a lo largo de más de 100 años de
historia en el estado, y que ha sido precursor de la lucha feminista en el
país, mujeres priistas han levantado la voz para reconocer ese legado histórico
y continuar de manera firme por la conquista de sus derechos, garantías y
seguridad, de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que
encabeza el Ing. Francisco Torres Rivas.
Desde el Salón de la Mujer de la histórica Casa del Pueblo, el
dirigente estatal señaló que, para el Revolucionario Institucional, la lucha de
la mujer no significa un oportunismo político, pues en la historia este partido
político ha luchado por muchos años en la equidad de género, ha luchado para
que las mujeres tengan espacios políticos, pero sobre todo, el respeto y la no
violencia.
«No es un tema de la lucha de conservadores y liberales como se
piensa en Palacio Nacional; es un tema de actualidad pero que el PRI en cada
momento histórico, ha pugnado y luchado por los espacios para la mujer»,
señaló Torres Rivas.
En el contexto histórico, en el PRI, desde la presidencia de Adolfo
Ruiz Cortines se logró a nivel nacional el voto de la mujer pueda y que pueda
ser votada para cargos de elección popular. Yucatán celebró hace más de 100
años el Primer Congreso Feminista en el país, y desde esta histórica Casa del
Pueblo salió la primera mujer diputada al Congreso, quien fuera Elvia Carrillo
Puerto, así como la primera regidora Rosa Torre.
«Por estas razones históricas, este nueve de marzo daremos todo el
apoyo decidido y solidaridad a nuestras compañeras para una lucha justa, clara,
sin tinte partidista y en total apoyo a las mujeres yucatecas», enfatizó.
En su intervención, Lucelly Alpizar Carrillo, dirigente estatal del
ONMPRI, recordó las luchas y logros que se obtuvieron a favor de la mujer, pero
que se han perdido en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
«¿Cómo podemos trabajar en contra de la violencia hacia la mujer,
si las autoridades, a través de diferentes formas, muestran la vulnerabilidad
de los derechos de las mujeres?”, cuestionó.
Cuando habíamos logrado la transversalidad del presupuesto asignado a
Salud, el campo, la educación y a las empresas, el presupuesto fue duramente
castigado. Hoy se ha perdido el 23 por ciento del presupuesto asignado a
diversos rubros, como la salud, la Secretaría de Gobernación redujo 5 por
ciento el presupuesto a victimización y peor aún, hubo un recorte de 56 por
ciento a los Derechos Humanos, ¿como podemos esperar que las mujeres salgan
adelante en esas condiciones?», puntualizó Alpizar Carrillo.
«Tenemos que reiniciar nuestra lucha por recuperar lo que hasta
hace unos meses habíamos logrado después de 100 años de lucha, sobre todo aquí
en Yucatán. Por eso este 8 de marzo, que se conmemora el Día Internacional de
la Mujer, vamos a vivir un retroceso inédito y espantoso en cuanto a derechos
de las mujeres se refiere. Desde el OMNPRI nos adherimos a que el Nueve,
Ninguna se Mueve, porque sin mujeres no habrá patria».
Regidoras y diputadas, locales y federales, coincidieron en la adhesión
al movimiento nacional y en que el actual gobierno federal afecta el apoyo a la
mujer por la falta de recursos, y que a pesar de que ya se cuenta con una
legislatura de paridad de género, alcanzada en el sexenio priista pasado, se
trabaja a letra muerta en nuevas iniciativas y leyes para tratar de lograr las
oportunidades que se merecen todas las mujeres.
Enfatizaron que el PRI ha sido pionero en muchos avances a favor de la
mujer, como el otorgar el 50 por ciento de cargos de elección popular y de ser
el primer partido político en dar oportunidad legislativa a los jóvenes.
“Sin embargo, hoy nos solidarizamos con el hartazgo social, vamos a
seguirnos manifestando, luchando; a salir en forma pacifica para demostrar que
las mujeres podemos lograr todo”.
Para concluir, la Secretaria General del PRI, Ing. Lila Rosa Frías
Castillo, afirmó que, desde la dirigencia estatal se buscará llevar la postura
de la mujer priista a todos los rincones del estado para hacer visibles tres solicitudes,
“tres compromisos que queremos que se cumplan de la palabra a la acción:
- Que las mujeres del PRI no sean
violentadas ni discriminadas al interior del partido ni al exterior
- Que las mujeres tengan cargos de
elección popular y de decisión al interior del partido para tomar decisiones a
favor de los más necesitados
- Que exista un programa de
capacitación permanente de las nuevas masculinidades, nuevas formas de respeto,
reconocimiento, visibilidad y valorización a la mujer.