¡Siguenos!

La República

Modelo: Donará 300 mil botellas de gel antibacterial

Publicada

on

  • Esta iniciativa impactará a más de un millón de mexicanos, con una de las formas más seguras de evitar que se propague el virus a partir del contacto humano.

Ciudad de México, 24 de marzo 2020.- Grupo Modelo se suma al combate de la propagación del COVID-19 y donará a la Fundación IMSS, A.C. 300,000 botellas de gel antibacterial de 355ml, producidas con el alcohol sustraído del proceso de elaboración de su cerveza Corona Cero.

“Grupo Modelo siempre ha asumido su responsabilidad social con los mexicanos y hoy no es la excepción. Hemos evaluado diferentes formas de sumar esfuerzos ante esta crisis y estamos muy orgullosos de anunciar que haremos esta donación en beneficio cientos de miles de mexicanos que más lo necesitan”, mencionó Cassiano De Stefano, Presidente de Grupo Modelo.

El alcohol que normalmente se extrae del proceso de elaboración de Corona Cero tiene un alto valor comercial. Hoy, lo convertiremos en un gel antibacterial que cumple con las normas sanitarias mexicanas, garantizando  que el producto final tenga una concentración de alcohol de 70%. La función del gel antibacterial es prevenir la propagación del virus a través del contacto entre personas.

Más de un cuarto de millón de botellas de gel antibacterial serán donados a la Fundación IMSS, A.C. para que sean distribuidos en beneficio de más de un millón de mexicanos que lo necesitan.

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 46 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island y Stella Artois, producidas por Anheuser-Busch InBev. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

Sobre Corona

Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana más popular en todo el mundo, exportada a más de 180 países. Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México. Corona es pionera en la industria de la cerveza por ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su pureza y alta calidad para el mundo.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Compañía de EEUU denuncia que México tomó puerto ilegalmente

Publicada

on

Playa del Carmen a 20 marzo 2023. – Una compañía estadounidense dijo el lunes que policías y soldados mexicanos entraron y tomaron ilegalmente un puerto de carga que opera en tierras que posee en la costa caribeña mexicana.

Vulcan Materials, basada en Alabama, indicó que la policía entró a la fuerza a su muelle en Punta Venado, cerca de Playa del Carmen, la semana pasada.

«Debe quedar claro que el Estado de Derecho ya no es seguro en México para las compañías extranjeras», declaró la compañía en un comunicado. «Esta invasión, no respaldada por órdenes legales, viola los derechos de propiedad y comerciales de Vulcan».

Policías y marinos ocuparon las instalaciones el martes pasado en la noche, y seguían allí el lunes, según la empresa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está enfrascado en una disputa con Vulcan desde hace varios años. López Obrador necesita el muelle para recibir cemento, piedra pulverizada y otros materiales para concluir su proyecto insignia, una ruta turística conocido como el Tren Maya. El presidente cerró las canteras de Vulcan en mayo del año pasado, argumentando que la empresa ha extraído o exportado piedra sin aprobación.

Un video del incidente muestra a una larga columna de vehículos policiales y militares abriendo la cerca trancada y entrando a la propiedad. Vulcan dice que los oficiales no presentaron ningún documento que justifique tal acción.

La compañía afirmó que los policías seguidamente supervisaron el descargue de cemento en el muelle. El cemento aparentemente iba destinado al proyecto del Tren Maya, que el presidente ha prometido inaugurar en diciembre a pesar de que está sumamente atrasado.

Si bien la compañía de cemento mexicana Cemex antes tenía un acuerdo con Vulcan para usar el puerto, ese acuerdo ya expiró. Ambos bandos han pedido amparo en los tribunales.

Ni el despacho de López Obrador ni Cemex respondieron de momento a pedidos de comentar sobre la situación.

Debido a que no hay suministros locales de la piedra pulverizada necesaria para estabilizar las ferrovías, López Obrador se ha visto obligado a importar el producto desde Cuba.

Aun así, los buques cubanos se ven obligados a llegar al puerto de Sisal, al otro lado de la Península de Yucatán, desde donde el producto es transportado en camiones por unos 300 kilómetros (180 millas) hasta el lugar donde se está construyendo el tren.

Sigue leyendo

La República

Envían desde México 200 tigres para evitar extinción en la India

Publicada

on

Ciudad de México. – Unos 200 tigres provenientes de rescates, abandono, decomisos y de zoológicos de México fueron enviados a un centro de rescate y conservación en la India, para contribuir a evitar su extinción en su país de origen, informaron este sábado (11) una asociación y un santuario.

En un comunicado, la Asociación de ZoológicosCriaderos y Acuarios de México (Azcarm) informó que en conjunto con el Santuario Ostok, un centro de rescate de animales ubicado en el estado de Sinaloa, llevaron a cabo ese envío para que en la India logren repoblar territorios con esa especie.

En aquel país “lamentablemente esta emblemática especie asiática, está en serio riesgo de extinción por la caza furtiva y la destrucción de sus hábitats”, se apuntó en la nota.

“Las condiciones climatológicas y los programas de reproducción y conservación de tigres y grandes felinos en México, han propiciado que dichas especies se haya reproducido de manera exitosa y favorable”, dijo en el comunicado el presidente de la Azcarm, Ernesto Zazueta.

El representante recordó que el mejor lugar para estos animales es aquel de donde son nativos, y por eso desde hace varios meses trabajaron con el Green Zoological Rescue and Rehabilitation Center de la India, para hacer el traslado de alrededor de 200 tigres.

“Ellos se comprometieron a trabajar no solo por su bienestar, sino en un programa especial con todos los procedimientos que implica hasta lograr liberar a esta especie en el medio natural a fin de que vuelva a poblar áreas en las que prácticamente ha desaparecido”, añadió.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) calcula que hay menos de 4 mil ejemplares de todas las especies de tigres en el Mundo.

Además, precisa que la gran amenaza de los tigres, además de la fragmentación y el deterioro de sus hábitats, “es que son cazados como trofeos y también para extraer algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. De tal forma que todas las subespecies de tigre están en peligro y continúan en declive”.

También contó que en el traslado participaron especialistas de grandes felinos, médicos veterinarios, autoridades y transportistas además se cumplió con la documentación requerida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y con todos los requisitos zoosanitarios expedidos por ambos países.

Zazueta añadió que además de los tigres también fueron enviados alrededor de 50 leones y leopardos también provenientes de decomisos y rescates, incluso algunos que venían de circos que ya no pudieron continuar con su cuidado.

Al llegar al centro de rescate en la India, todos los ejemplares fueron puestos en cuarentena para mantenerlos en observación, y posteriormente entrarán en un proceso de adaptación y acoplamiento al ambiente, y más adelante van a comenzar a trabajar en el programa específico de conservación y refaunación (rewilding) con algunos ejemplares.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

La República

Llama Salazar a agencias de seguridad de EUA y México a trabajar contra cárteles

Publicada

on

Ciudad de México. – El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, instó este viernes (10) a la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir a los cárteles mexicanos, después del secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros y el asesinato de 2 de ellos.

“Hay que tener confianza, y la seguridad es tener confianza entre los que la trabajan. En eso lo llevamos trabajando diariamente para que tengan nuestra confianza entre las agencias de Estados Unidos y México, eso lo vamos a seguir haciendo”, dijo en una conferencia de prensa celebrada en su residencia.

Sus declaraciones se dan en medio de la polémica desatada por el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los que 2 fueron asesinados, y la consecuente propuesta del partido republicano de Estados Unidos de declarar la guerra a los cárteles y designarlos como terroristas.

El pasado miércoles los republicanos presentaron 2 proyectos de ley que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

Cuestionado por la posibilidad de que las agencias de seguridad estadounidenses trabajen en territorio mexicano para combatir al crimen organizado, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado, Salazar señaló que el éxito de la estrategia de seguridad reside en la colaboración.

“La realidad es que si vamos a tener éxito en todo esto de la seguridad, se tiene que tener un trabajo fuerte y conjunto y de confianza”, indicó.

Respecto al operativo en Tamaulipas, destacó el trabajo “conjunto” de las fuerzas de seguridad de ambos países para hallar a las víctimas, al reconocer que estuvieron en contacto tanto con el Gobierno federal como con el estatal.

“Hicieron un trabajo envidiable”, alabó.

La propuesta de un grupo de senadores republicanos fue rechazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la iniciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto a nuestra soberanía”.

Sobre los hechos acontecidos en Matamoros, que serán investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana, Salazar aseguró que no descansarán hasta dar con los delincuentes.

“Tenemos una muy significativa operación en camino que continuara hasta que encontremos a los responsables de las muertes de estos americanos”, dijo.

Aunque en un primer momento la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas señaló que la principal línea de investigación era que las víctimas fueron secuestradas y asesinadas el pasado 3 de marzo fruto de una “confusión”, en los últimos días se ha especulado sobre la posibilidad de que estuviesen vinculados en asuntos de drogas, pues varios de ellos cuentan con antecedentes penales.

Cuestionado por el historial delictivo de algunas de las víctimas, el embajador estadounidense no quiso dar detalles al respecto y se limitó a decir que su trabajo es garantizar la seguridad de los estadounidenses en México.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.