- En 33 refugios temporales de 13 municipios, se encuentran familias evacuadas de zonas afectadas.
- Los de Motul, Tekax, Dzidzantún y Dzilam González son los más concurridos.
Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2020.- Como parte de las acciones de protección, medidas de seguridad y apoyo a las comunidades de Yucatán afectadas por los embates de la tormenta tropical Cristóbal, el Gobierno del Estado brinda cobijo, alimentación y atención integral a mil 250 personas, que permanecen en 33 albergues temporales instalados en 13 municipios, principalmente en la regiones centro, litoral norte y cono sur.
Por instrucciones del Gobernador cientos de familias fueron trasladadas a los refugios habilitados en el territorio, tras ser evacuadas por las fuertes lluvias que generó este fenómeno meteorológico y que provocó inundaciones al interior de casas, pérdidas en cultivos y colmenas apícolas, además de daños estructurales en vías de comunicación, entre otros perjuicios.
Frente a esta emergencia, la titular de la Secretaría
General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, recordó que se ha actuado de
manera inmediata, sin escatimar esfuerzos, para atender las necesidades
urgentes y, por supuesto, brindar la ayuda requerida para resguardar la
integridad física de la población.
De tal manera, añadió, en conjunto con los fuerzas de
seguridad de los tres niveles de Gobierno, así como diversas instancias y dependencias,
encabezadas por las brigadas de la Coordinación Estatal de Protección Civil
(Procivy), se puso en marcha operativos para la evacuación de quienes se
encontraba en las zonas más vulnerables o dañadas.
“Desde los reportes de las primeras afectaciones causadas
por las fuertes lluvias, se dio prioridad y la atención requerida a las
familias de las comunidades más afectadas por la reciente tormenta tropical;
para salvaguardar su vida e integridad física, fueron trasladadas hacia
albergues temporales, casas de parientes y otros sitios libres de riesgos”,
indicó.
Por su parte, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto,
resaltó que, gracias a una reserva estratégica de cobertores y colchonetas, se
atiende de manera puntual las necesidades de pernocta en los 33 refugios
activos, donde también se provee con alimentos, artículos de higiene personal y
asistencia médica, aplicándose a cabalidad los protocolos y medidas sanitarias
ante la pandemia de Covid-19.
El funcionario informó que, actualmente, los cuatro
municipios con los albergues más concurridos son Motul, donde se habilitó 20,
que brindan atención a un total de 244 personas; Tekax, con cuatro, que operan
como dormitorios para 318; Dzindzantún, también con cuatro para 253, y Dzilam
González, con seis para 259.
Asimismo, comentó que, en Yobaín, cuatro sitios atienden a
38 habitantes, mientras que Dzemul, Ixil, Sinanché, Cansahcab y Yaxcabá cuentan
con dos para el resguardo de 21, 14, 40, 13 y 28 individuos, respectivamente.
Akil, Progreso y Tetiz tienen un refugio cada una, donde seis, 12 y cuatro
ciudadanos, en ese orden, permanecen hasta el momento, detalló.
Alcocer Basto reiteró que, mediante la suma de esfuerzos de
cerca de 40 organismos y dependencias de Gobierno, además de las Fuerzas
Armadas, que forman parte del Comité Estatal de Emergencias del Consejo Estatal
de Protección Civil de Yucatán, de la que él es secretario Técnico, se provee
de cuidados integrales a las y los damnificados por Cristóbal.
“La oportunidad y previsión con que fueron acondicionados
como albergues temporales unos mil 200 inmuebles de todo el estado de Yucatán,
antes de iniciada la temporada de huracanes 2020, permitió al citado Comité,
que preside el Gobernador Vila Dosal, responder de manera inmediata y adecuada
a la población afectada”, resaltó.
Recordó también que el Centro Estatal de Monitoreo y
Alertamiento de Procivy opera las 24 horas para atender, en tiempo y forma,
cualquier siniestro o contingencia, en particular durante la actual temporada
de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
“Estamos preparados con todos los recursos humanos y
materiales disponibles, para atender las emergencias derivadas de cualquier
fenómeno meteorológico y de cualquier otro hecho que implique acciones
inmediatas de protección civil”, sostuvo.
Finalmente, recalcó que, desde el inicio de la
administración de Vila Dosal, se ha fortalecido y actualizado dicho Centro, que
es operado por profesionales de meteorología y proporciona información
permanente a los 106 municipios yucatecos, para fortalecer la coordinación de
acciones.
De esta forma, el Gobierno del Estado continúa con las
labores de apoyo y atención a las familias que así lo requieran, al tiempo que
redobla sus esfuerzos de gestión para seguir llevando ayuda a las poblaciones
más afectadas, con la entrega de paquetes alimentarios, maíz para autoconsumo y
pipas de agua potable, entre otros insumos que ayuden a las familias a
enfrentar esta situación.
Hace un par de días, el Gobernador puso en marcha el Plan
Emergente de Fumigación por efectos de la tormenta y, como parte de esta
estrategia, se intensificó las acciones de fumigación, control larvario y
nebulización espacial, para proteger de la salud de las y los habitantes,
especialmente en los municipios damnificados; estas tareas iniciaron en Mérida
y las regiones dañadas para, posteriormente, extenderse a todo el territorio.