¡Siguenos!

La República

Lo más destacado de «La Mañanera» (Video)

Publicada

on

México.- En la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a la unidad y sumarse al cumplimiento de las medidas para frenar la propagación del coronavirus en el país.

«Quiero destacar, la unidad del pueblo de México, existe unidad no estamos divididos, eso existe arriba en las élites, pero abajo -en el pueblo- está unido, feliz, feliz, feliz y yo ando abajo a ras de tierra.

«Llamo a la unidad a los adversarios, a los conservadores, la patria es primero, porque está la campaña en medios, en redes, desbordada”, pidió.

Además, confió en que los empresarios van a colaborar en mandar a sus trabajadores estos días de cuarentena con goce de sueldo, «sí se puede», refrendó.

«Pedirles a los empresarios que nos sigan ayudando, recuerdo aquí lo que nos ofreció Carlos Slim de que no iba a despedir a ningún trabajador, este es el ejemplo a seguir».

  • Tras las noticias falsas difundidas por sus adversarios, como la que dijo el expresidente Calderón que señaló que el mandatario comió con un hermano de «El Chapo», el primer mandatario dijo que se debe enfrentar la crisis sanitaria y económica en unidad, por lo que esta época de cuarentena llamó a una tregua.

«En esta circunstancia en donde necesitamos que se diga la verdad y se actué con ética, hay mucha diferencia entre el feis y el Twitter, tiene el feis no sé si más control, pero en el Twitter desatados de modo que a la unidad, no le hace que el ex presidente Calderón haya puesto que comí con el hermano de Guzmán Loera, y era un médico del seguro, a los mejor hoy ofrece disculpa, pero eso no importa porque la gente sabe distinguir, es una tregua, de un mes».

  • Como una medida para hacer frente a la crisis económica que se avecina por  la pandemia del Covid-19, el Ejecutivo federal informó que no habrá aumento de salario para altos funcionarios públicos.

«No van a crecer, se congelan, lo que estaba considerado para este año. No hay aumento, solo aplica para los altos funcionarios públicos y de manera proporcional. Va a ganar menos el presidente y así para abajo. A los trabajadores que ganan menos de 30, 20 mil pesos, no aplica «, expresó.

El mandatario hizo un llamado a los partidos políticos, con todo respeto e independencia, para que ellos mismos decidan entregar la mitad o lo que ellos consideren, con la intención de ayudar entre todos.

“Ojalá que ahora sí los partidos decidan entregar la mitad o lo que ellos consideren (…) Es el momento de ayudar», agregó.

«No le podemos sacar dinero de la bolsa al pueblo, al contrario, hay que darle al pueblo. No le gusta a los conservadores. Esto no debe ofender a nadie. El nuestro es un gobierno que da, no quita. Ojalá y todos ayudemos. La justicia es darle más al que tiene menos y no puede haber trato igual entre desiguales, por eso, por el bien de todos, primero los pobres», acotó.

  • El primer mandatario destacó que nunca en la historia de la Secretaría de Hacienda se había entregado en poco tiempo un presupuesto para la atención de emergencias, como en días pasados para el cuidado del COVID-19.

Explicó que derivado de la contingencia pidió a las secretarías de la Defensa y de Marina un programa para reforzar la atención médica, por lo que una vez entregado, a los dos días se liberaron cerca de 5 mil millones de pesos de presupuesto.

«Tengo confianza en las instituciones de salud, pero nos estamos blindado. Se contempla la ampliación de espacios, equipamiento, contratación de médicos, especialistas, compra de medicamentos, entre otros.

«Estar preparados, es decir, tener una reserva y ampliar la capacidad de atención de enfermos por coronavirus», enfatizó.

El mandatario federal refirió que alrededor de 4 mil 500 fueron entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cerca de 500 para la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

  • Durante su exposición sobre las nuevas medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que, una vez concluida la Jornada de Sana Distancia, el regreso de la actividades sociales y económicas se hará de forma escalonada.

Para ello, la Secretaría de Salud, en acuerdo con las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, emitirán los lineamientos en los que se establecerán el orden en que cada una de ellas regresarán.

Asimismo, destacó que se empezará con aquellas actividades y personas que tienen menores riesgos, pero que contribuyen a la reactivación de la vida pública.

“Pasados los 30 días vamos a tener una liberación calculada y razonable de la actividad social y económica”, mencionó.

Recordó que las medidas de mitigación comunitaria tienen impactos económicos y sociales. Por lo que son evaluadas todos los días, con la finalidad de conocer los beneficios para la salud, así como los riesgos a las economías sociales.

Por un lado, quisiéramos cerrarlo todo para disminuir la menor posibilidad de contagios, por otro lado, si lo hacemos muy extremo dañamos a la sociedad. Hay que estar cuidando un extremo y otro», apuntó.

  • Así mismo, llamó a no tomar las medidas de seguridad sanitaria como pretexto para violentar o restringir los derechos humanos.

“Ninguna de estas medidas se debe aplicar en ninguna parte del territorio nacional, por nadie y mucho menos por la autoridad, como pretexto para violentar los derechos humanos”.

Agregó que, por el contrario, todas las medidas deberán aplicarse con estricto respeto y apego a los derechos humanos. “Este tipo de actividades de restricción de la movilidad nunca debe ser pretexto para la discriminación, la xenofobia y el rechazo a personas», señaló.

Explicó que este llamado es en respuesta a que se han registrado situaciones de fobia hacía personas, especialmente a personal de salud, por el temor a que sean una fuente de infección.

  • La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó realizar cuatro ensayos clínicos con medicamentos que podrían servir para combatir al coronavirus Covid-19, informó también López-Gatell.

Explicó que los ensayos son colaboraciones que se realizan en conjunto con especialistas de las instituciones nacionales de Salud de Estados Unidos.

“Cofepris ya aprobó tres ensayos clínicos, está en proceso la autorización del cuarto y en conjunto son colaboraciones con investigadores de mucho nivel de gran competencia”, explicó el Presidente.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Esperará AMLO sentencia a García Luna para decidir si demandará a su abogado

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes (24) que esperará a que el juez establezca la pena que deberá cumplir Genaro García Luna por sus nexos con el crimen organizado cuando fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón para decidir si procederá o no contra su abogado a quien señaló por daño moral.

De acuerdo con la revista Forbes México, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que tiene confianza en que García Luna decida colaborar con las autoridades estadounidenses y detalle si las agencias de aquel país tenían conocimiento sobre sus acciones, incluso el expresidente Calderón.

“Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir; en este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el por qué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar.

“Yo sostengo que sería bueno que él hablara porque no ha dicho nada, sería bueno que diera su versión y eso independientemente o lo ayuda a que le disminuyan los años de cárcel, sería una aportación a la vida pública del país, sería una contribución para mejorar la vida pública de México y que estas cosas no se repitan porque sería un hecho histórico”, comentó.

El pasado 16 de febrero, detalla Forbes México, cuando un jurado de Nueva York, encontró culpable a García Luna de tener nexos con el crimen, López Obrador dijo que consideraría demandar por daño moral en Estados Unidos, al abogado del exfuncionario, César de Castro, quien lo acusó de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares de El Rey Zambada para su campaña presidencial en 2006.

En aquella ocasión, el mandatario federal dijo que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaría la viabilidad de esta demanda y el monto por el que iniciaría la querella, que de ganar, los recursos serían destinados para las familias afectadas por la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.

(Fuente: Forbes México)

Sigue leyendo

La República

Comisión Bicameral regulará actuación de Fuerzas Armadas en seguridad pública en México

Publicada

on

  • El Senador por Yucatán recordó que uno de sus compromisos sería revisar las labores que desempeñan en las labores de seguridad pública
  • Se instaló la Comisión Bicameral que estará integrada por legisladores del Senado y de la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023.-Con el objetivo de regresar el control cívico al actuar de las Fuerzas Armadas en sus labores de seguridad pública, se instaló la Comisión Bicameral que será el órgano encargado de la revisión y emisión de recomendaciones en sus labores, acto que fue promovido y celebrado por el Senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín.

Esta Comisión está conformada por legisladores del Senado y de la Cámara de Diputados, que colaborarán de forma conjunta en el análisis de los avances y logros alcanzados por parte de las Fuerzas Armadas, con la meta de que estas comiencen paulatinamente el regreso a los cuarteles, tras cumplir su razón de estar en las calles, que es la pacificación del país.

“Es potestad de la Comisión Bicameral por mandato constitucional convocar a los titulares de Secretaría de Gobernación, Defensa Nacional y Marina y hay un capítulo fundamental en este tema, que es el que se refiere a los estados de república, el dictamen deberá señalar a aquellas entidades donde deje de ser requerida su presencia permanente, esto nos permitiría establecer por primera vez, el mínimo y el máximo de actuación territorial de las Fuerzas Armadas”, indicó el senador.

Ramírez Marín, quien fue nombrado vicepresidente de la Comisión Bicameral destacó que este órgano tendrá la facultad de solicitar a las Fuerzas Armadas un informe que será, de acuerdo con la Constitución, “de carácter cuantitativo, objetivo y basado en datos científicos”.

“El reto no es sentar en el banquillo a las Fuerzas Armadas, sino legar un ejercicio frecuente, eficiente y real de control civil sobre las tareas de seguridad que ejercen, hasta que se cumpla el mandato de pacificar el país y se agote el plazo que les otorga la Constitución”, agregó.

De esta manera, Ramírez Marín reitera su compromiso con la seguridad pública de México y ha señalado que la Comisión Bicameral será una herramienta importante para garantizar que las Fuerzas Armadas actúen en cumplimiento con la ley y con respeto a los derechos humanos de la población.

Sigue leyendo

La República

Compañía de EEUU denuncia que México tomó puerto ilegalmente

Publicada

on

Playa del Carmen a 20 marzo 2023. – Una compañía estadounidense dijo el lunes que policías y soldados mexicanos entraron y tomaron ilegalmente un puerto de carga que opera en tierras que posee en la costa caribeña mexicana.

Vulcan Materials, basada en Alabama, indicó que la policía entró a la fuerza a su muelle en Punta Venado, cerca de Playa del Carmen, la semana pasada.

«Debe quedar claro que el Estado de Derecho ya no es seguro en México para las compañías extranjeras», declaró la compañía en un comunicado. «Esta invasión, no respaldada por órdenes legales, viola los derechos de propiedad y comerciales de Vulcan».

Policías y marinos ocuparon las instalaciones el martes pasado en la noche, y seguían allí el lunes, según la empresa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está enfrascado en una disputa con Vulcan desde hace varios años. López Obrador necesita el muelle para recibir cemento, piedra pulverizada y otros materiales para concluir su proyecto insignia, una ruta turística conocido como el Tren Maya. El presidente cerró las canteras de Vulcan en mayo del año pasado, argumentando que la empresa ha extraído o exportado piedra sin aprobación.

Un video del incidente muestra a una larga columna de vehículos policiales y militares abriendo la cerca trancada y entrando a la propiedad. Vulcan dice que los oficiales no presentaron ningún documento que justifique tal acción.

La compañía afirmó que los policías seguidamente supervisaron el descargue de cemento en el muelle. El cemento aparentemente iba destinado al proyecto del Tren Maya, que el presidente ha prometido inaugurar en diciembre a pesar de que está sumamente atrasado.

Si bien la compañía de cemento mexicana Cemex antes tenía un acuerdo con Vulcan para usar el puerto, ese acuerdo ya expiró. Ambos bandos han pedido amparo en los tribunales.

Ni el despacho de López Obrador ni Cemex respondieron de momento a pedidos de comentar sobre la situación.

Debido a que no hay suministros locales de la piedra pulverizada necesaria para estabilizar las ferrovías, López Obrador se ha visto obligado a importar el producto desde Cuba.

Aun así, los buques cubanos se ven obligados a llegar al puerto de Sisal, al otro lado de la Península de Yucatán, desde donde el producto es transportado en camiones por unos 300 kilómetros (180 millas) hasta el lugar donde se está construyendo el tren.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.