¡Siguenos!

La República

Lo más destacado de «La Mañanera» (Video)

Publicada

on

México.- Un día después del paro nacional de mujeres, en su conferencia matutina de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la jornada se desarrolló sin violencia.

Destacó que en este día denominado El nueve nadie se mueve«lo interesante es que se manifestaron y que no hubo violencia, fue un día sin violencia. Fue buena la jornada y sobre todo no hubo violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal, hay que enfrentarlo con el bien, los movimientos que transforman son los pacíficos”.

Respeto a si el movimiento de mujeres impactará en algún cambio de enfoque en su gobierno para atender el los feminicidios y la violencia de género, López Obrador señaló que reforzarán la misma estrategia, atendiendo las causas que originan la violencia. Atendiendo a los jóvenes, el acampo, generando empleo y buenos salarios, fortaleciendo los valores y la unidad familiar.

Agregó que el día de ayer se caracterizó por una baja en los los homicidios, al registrarse 72 en todo el país, de los cuales 10 fueron de mujeres; en tanto, el dos estados no se registró ninguno.

Finalmente, dio su respaldo a las mujeres que se salieron a las calles el pasado 8 de marzo, pues la consideró una causa justa; sin embargo cuestionó a los medios de comunicación que transmitieron en vivo la marcha, cuando nunca antes se había hecho.

  • Luego de la caída del sistema financiero en todo el mundo, el peso resistió, destacó el Ejecutivo federal. «La nuestra aguantó, el peso mexicano, espero que se vaya fortaleciendo hacia adelante».

Afirmó que las finanzas de México son sanas para enfrentar la emergencia y aseguró que existe un fondo económico para atender cualquier complicación. En tanto, el día de hoy la Secretaría de Hacienda dará un informe sobre la situación.

«Ayer les comentaba que tenemos finanzas públicas sanas, porque logramos blindarnos, no se gastó más de lo que tenemos de ingresos, no se endeudó el país, al contrario poquito, pero bajó.

“También creció el monto de reservas que son de 184 mil millones de dólares, pero creció en 10 mil 500 millones de dólares de reservas; además tenemos un fondo de 150 mil millones de pesos y resistió nuestro peso, porque está complicado y todavía está complicado”, dijo.

  • Tras los crecientes casos de coronavirus en el mundo, el primer mandatario López Obrador aseguró que en su gobierno no hay problemas de presupuesto para enfrentar la epidemia de Covid-19

Refirió que las instituciones de salud tienen 40 mil millones de pesos adicionales en este año para mejorar la atención a la población y dichos recursos son suficientes para atender esta epidemia.

“Se está trabajando en eso, afortunadamente son siete casos, no tenemos que lamentar la pérdida de vidas y estamos atentos todos los días se va a informar se va a seguir informando. No hay problema de falta de presupuesto, tenemos recursos”, dijo.

  • Como parte de los martes de Pulso de la Salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que el gobierno de México invirtió más de 91 millones de pesos en la compra de medicamentos oncológicos.

Señaló que hasta el momento se han adquirido más de 542 mil 677 piezas de medicamentos. La compra, realizada a través de la Secretaría de Marina, fue importada de España, Argentina, Francia, India y Estados Unidos.

Explicó que la escasez nacional se debió a que falló el abastecimiento de medicamentos por parte de un empresa privada, que por casi una década se encargó de proveerlos.

“Falló la provisión de estos medicamentos porque el proveedor privado de los últimos 10 años dejó de comprometerse con la entrega”, mencionó.

Además, destacó que las medicinas adquiridas han sido sometidas a revisiones por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

  • En este mismo sentido, Gisela Lara Saldaña, titular de IMSS Bienestar, señaló que se firmó un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para atender abastecimiento de vacunas y medicamentos en comunidades de menos de 500 habitantes en el país.

Agregó que con la firma de este convenio también se podrá pagar a personal de brigadas y unidades móviles, conformadas por alrededor de 318 mil 747 personas.

Señaló que a través de este programa se atiende a 12.3 millones de mexicanos, de los cuales 4.5 viven en comunidades indígenas. Aproximadamente, poco más de 20 mil médicos son los responsables de atenderlos.

Agregó que para este año se planean construir 10 albergues en hospitales rurales, donde familiares de enfermos y mujeres embarazadas podrán permanecer para evitar su traslado diario.

  • El subsecretario Hugo López-Gatell dio a conocer el lanzamiento de un curso en línea para que la población en general, las empresas y el sector salud aprendan sobre el coronavirus.

Indicó que el objetivo es brindar los elementos que permitan comprender qué es el Covid-19 y cómo limitar su propagación y contagio, haciendo un énfasis en los cuidados de las empresas e industrias.

López-Gatell refirió que hasta el momento el coronavirus no está en circulación en el país y se mantienen confirmado los siete casos, por lo que pidió a la población mantenerse informada.

Para tomar el curso en línea, los interesados pueden entrar al sitio https://climas.imss.gob.mx/

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Municipios mexicanos impulsan desarrollo sostenible con Suprema Corte

Publicada

on

Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Representantes de los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en la Ciudad de México el 30 de marzo de 2023. En la reunión se discutió la necesidad de que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país y se trabajó en una agenda de temas que incluyó la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.

El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que se presentaron los objetivos de la asociación, que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. Además, se plantearon la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal.

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, reconoció el interés de la ACCM por trabajar en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, expresó su interés en trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población.

En la reunión estuvieron presentes, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, esta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario.

Barrera Concha agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro y expresó su satisfacción por el avance que permitirá a los municipios avanzar con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México.

Sigue leyendo

La República

Julián Zacarías participa en SeaTrade Cruise Global para impulsar turismo y economía de Progreso

Publicada

on

México, DF, 29 de marzo de 2023. Julián Zacarías Curi se encuentra participando en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global (SeaTrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el evento más importante de líneas de cruceros del mundo que tiene lugar del 27 al 30 de marzo en Miami, Florida. Como parte de su agenda de trabajo el alcalde busca posicionar a Progreso ante grandes empresas internacionales para fortalecer el desarrollo turístico y económico del puerto.

En ese contexto, destaca el encuentro que sostuvo el día de ayer con el Vicepresidente Director Ejecutivo de Fincantieri, Giorgio Rizzo, para abordar el tema de la llegada a Progreso del astillero más grande de Latinoamérica, el cual se está trabajando de manera conjunta con el Gobernador Mauricio Vila y representa una inversión de más de 150 millones de dólares.

Por otra parte, también se están llevando a cabo gestiones para formalizar la próxima instalación de Tide Ocean en Progreso y generar diferentes acciones como limpieza de playas y océanos así como procesamiento de reciclaje. En este caso, la regidora Claudette Gamboa estará a cargo de dar seguimiento a estos acuerdos con la finalidad de construir acuerdos orientados a trabajar de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles que favorezcan al medio ambiente.

Asimismo, estamos trabajando con la empresa Guinness World Records para postular y registrar el muelle de Progreso como el más largo del mundo y el ceviche de pulpo más grande del mundo, temas orientados a destacar la historia pesquera y gastronómica del puerto.

En el marco de estas negociaciones, Julián Zacarías continúa realizando gestiones y construyendo acuerdos para que cada vez más empresas internacionales vean a Progreso como la puerta de entrada al mundo Maya y, de esa manera, “podamos llevar más fuentes de empleo que contribuyan a ofrecer opciones de desarrollo a las familias de todo el municipio”, agregó.

Sigue leyendo

La República

Esperará AMLO sentencia a García Luna para decidir si demandará a su abogado

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes (24) que esperará a que el juez establezca la pena que deberá cumplir Genaro García Luna por sus nexos con el crimen organizado cuando fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón para decidir si procederá o no contra su abogado a quien señaló por daño moral.

De acuerdo con la revista Forbes México, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que tiene confianza en que García Luna decida colaborar con las autoridades estadounidenses y detalle si las agencias de aquel país tenían conocimiento sobre sus acciones, incluso el expresidente Calderón.

“Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir; en este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el por qué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar.

“Yo sostengo que sería bueno que él hablara porque no ha dicho nada, sería bueno que diera su versión y eso independientemente o lo ayuda a que le disminuyan los años de cárcel, sería una aportación a la vida pública del país, sería una contribución para mejorar la vida pública de México y que estas cosas no se repitan porque sería un hecho histórico”, comentó.

El pasado 16 de febrero, detalla Forbes México, cuando un jurado de Nueva York, encontró culpable a García Luna de tener nexos con el crimen, López Obrador dijo que consideraría demandar por daño moral en Estados Unidos, al abogado del exfuncionario, César de Castro, quien lo acusó de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares de El Rey Zambada para su campaña presidencial en 2006.

En aquella ocasión, el mandatario federal dijo que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaría la viabilidad de esta demanda y el monto por el que iniciaría la querella, que de ganar, los recursos serían destinados para las familias afectadas por la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.

(Fuente: Forbes México)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.