200225020. Ciudad de México, 25 Feb 2020 (Notimex- Javier Lira).- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, presentó “El Pulso de la Salud” durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ciudad de México, 25 de febrero de 2020. NOTIMEX/FOTO/JAVIER LIRA/JLO/POL/4TAT
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dará continuidad a mujeres que eran atendidas en la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).
Ello, luego de que el nuevo sistema de salud no incluye contratación de entidades privadas, por lo que se canceló la participación de dicha fundación.
Detalló que los casi mil casos nuevos de cáncer de mama que al año se atendían en Fucam, ahora podrán ser tratados en el Hospital Juárez, Hospital General de México y el Instituto Nación de Cancerología (Incan).
Cabe señalar que el Insabi y Fucam acordaron dar continuidad al tratamiento de las mujeres que ya reciben tratamiento en esa institución privada.
“Desde luego ha tenido aciertos en la calidad de la atención que merecen ser reconocidos pero un esquema administrativo que precisamente fue característico del Seguro Popular en donde se hacía gasto de recursos públicos para el funcionamiento de una entidad privada. Esto no se considera que sea lo más eficiente y en algunos casos tampoco lo más transparente y esta es la razón por la que se ha tomado esta decisión de ya no seguir contratando a este proveedor”, subrayó.
López-Gatell afirmó que la estrategia interinstitucional para la atención del VIH asegurará la continuidad de los tratamientos y el monitoreo; garantizará diagnósticos oportunos y atención médica integral.
Destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene surtidas más del 96 por ciento de las recetas con tratamientos contra el VIH que prescriben los médicos tratantes.
Detalló que los tratamientos para VIH, hepatitis C, hemofilia, cáncer, hipertensión, diabetes, dislipidemias, antibióticos, anticonceptivos y psicofármacos han seguido un proceso de optimización en beneficio de la población.
El subsecretario informó que el IMSS ha puesto a disposición la plataforma de transparencia e interacción www.imss.gob.mx/pivihimss, a través de la cual los derechohabientes podrán denunciar desabasto o cualquier anomalía.
“Denuncias que no son presentadas son ruido y atienden posiblemente a otros intereses. Denuncias que son claras y precisas nos ayudan a solucionar problemas o donde alguien está obstaculizando el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud”, remarcó el vocero del Gabinete de Salud.
Respecto al estatus de coronavirus en el país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que hasta ahora no se han registrado casos por posible contagio de Covid-19 en México y que hay protocolos activos en el país.
Indicó que la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS), para atender la pandemia, es porque el virus pegara mayormente en los países africanos.
“No ha llegado el coronavirus a México, hemos sido el primer país reconocido porque adoptó un protocolo de atención. El muestreo que se hace es para personas que han padecido influencia y podamos descartar coronavirus”, aseveró al mencionar que hay protocolos activos en los 32 estados y en los principales aeropuertos del país.
Como parte del semana «Pulso de la Salud» se informó que la Secretaría de Salud ha impartido el curso de “Médicos del bienestar” a dos mil 646 personas que se convertirán en promotores de salud, lo que representa el 43 por ciento de su objetivo.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que se capacitará a seis mil 20 personas, quienes brindarán atención preventiva a la población.
De acuerdo con el informe, en Baja California 84 personas tomaron el curso; mientras a que en Zacatecas fueron 78; en Ciudad de México 615, en Colima 250, en Guerrero 243; en Hidalgo 178; en Tlaxcala 50; en Veracruz 600; en Tabasco 173 y en Chiapas 377.
El director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), Miguel Ángel Celis López, fue destituido por causas de desempeño en la gerencia, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que la destitución de Celis López haya sido precipitada y a causa de que rechazara la adherencia al plan de gratuidad del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
“Les tenemos un gran respeto a las mujeres, nosotros estamos a favor de las mujeres, no somos machistas. Venimos de un movimiento de izquierda”, declaró el Ejecutivo federal al anunciar la realización de una campaña de concientización contra el machismo.
En medio de la ola de feminicidios registrados en el país y las protestas en demanda de políticas públicas que contrarresten dicha situación, López Obrador consideró conveniente iniciar una campaña para erradicar las prácticas machistas que afectan a las mujeres.
“Les tenemos un gran respeto a las mujeres, que si así como se está haciendo una campaña para evitar las adicciones el consumo de drogas en los jóvenes, (se hará) una campaña de concientización en contra del machismo, nosotros estamos a favor de las mujeres, no somos machistas”, afirmó el mandatario.
Así mismo, rechazó la manipulación y al oportunismo en la lucha que mantiene el movimiento feminista.
“Ahora que se ha generado toda esta polémica, lo único que pedimos es que todo el mundo se manifieste, es un derecho, no se trata de una concesión más de las libertades, las libertades se conquistan no se imploran, se ganan luchando de pie y caminando hacia adelante. No a la violencia, se gana más. Eso es lo único y no a la manipulación, no al oportunismo”, planteó.
En este sentido, acusó que los conservadores se han vuelto feministas, “y nosotros machistas”.
“Si tienen problemas con nosotros que no se disfracen de feministas porque eso es hasta inmoral, no hay por qué meterse a un movimiento legítimo a agarrar banderas, que los conservadores levanten su movimiento”, criticó.
Reiteró que en el combate a los asesinatos de mujeres, se tiene que atender las causas que originan estas conductas violentas.
“Hay que atender las causas, es lo que siempre hemos dicho, los problemas de feminicidio y violencia se originan por la pobreza, la desintegración de las familias, el abandono de los jóvenes”, consideró.
Al mencionar que él pugnó por la paridad en la asignación de candidaturas, así como en los cargos públicos, expresó que durante su gobierno los programas sociales favorecen a las mujeres.
Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Representantes de los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en la Ciudad de México el 30 de marzo de 2023. En la reunión se discutió la necesidad de que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país y se trabajó en una agenda de temas que incluyó la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.
El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que se presentaron los objetivos de la asociación, que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. Además, se plantearon la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal.
La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, reconoció el interés de la ACCM por trabajar en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, expresó su interés en trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población.
En la reunión estuvieron presentes, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, esta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario.
Barrera Concha agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro y expresó su satisfacción por el avance que permitirá a los municipios avanzar con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México.
México, DF, 29 de marzo de 2023. Julián Zacarías Curi se encuentra participando en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global (SeaTrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el evento más importante de líneas de cruceros del mundo que tiene lugar del 27 al 30 de marzo en Miami, Florida. Como parte de su agenda de trabajo el alcalde busca posicionar a Progreso ante grandes empresas internacionales para fortalecer el desarrollo turístico y económico del puerto.
En ese contexto, destaca el encuentro que sostuvo el día de ayer con el Vicepresidente Director Ejecutivo de Fincantieri, Giorgio Rizzo, para abordar el tema de la llegada a Progreso del astillero más grande de Latinoamérica, el cual se está trabajando de manera conjunta con el Gobernador Mauricio Vila y representa una inversión de más de 150 millones de dólares.
Por otra parte, también se están llevando a cabo gestiones para formalizar la próxima instalación de Tide Ocean en Progreso y generar diferentes acciones como limpieza de playas y océanos así como procesamiento de reciclaje. En este caso, la regidora Claudette Gamboa estará a cargo de dar seguimiento a estos acuerdos con la finalidad de construir acuerdos orientados a trabajar de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles que favorezcan al medio ambiente.
Asimismo, estamos trabajando con la empresa Guinness World Records para postular y registrar el muelle de Progreso como el más largo del mundo y el ceviche de pulpo más grande del mundo, temas orientados a destacar la historia pesquera y gastronómica del puerto.
En el marco de estas negociaciones, Julián Zacarías continúa realizando gestiones y construyendo acuerdos para que cada vez más empresas internacionales vean a Progreso como la puerta de entrada al mundo Maya y, de esa manera, “podamos llevar más fuentes de empleo que contribuyan a ofrecer opciones de desarrollo a las familias de todo el municipio”, agregó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes (24) que esperará a que el juez establezca la pena que deberá cumplir Genaro García Luna por sus nexos con el crimen organizado cuando fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón para decidir si procederá o no contra su abogado a quien señaló por daño moral.
De acuerdo con la revista Forbes México, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que tiene confianza en que García Luna decida colaborar con las autoridades estadounidenses y detalle si las agencias de aquel país tenían conocimiento sobre sus acciones, incluso el expresidente Calderón.
“Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir; en este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el por qué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar.
“Yo sostengo que sería bueno que él hablara porque no ha dicho nada, sería bueno que diera su versión y eso independientemente o lo ayuda a que le disminuyan los años de cárcel, sería una aportación a la vida pública del país, sería una contribución para mejorar la vida pública de México y que estas cosas no se repitan porque sería un hecho histórico”, comentó.
El pasado 16 de febrero, detalla Forbes México, cuando un jurado de Nueva York, encontró culpable a García Luna de tener nexos con el crimen, López Obrador dijo que consideraría demandar por daño moral en Estados Unidos, al abogado del exfuncionario, César de Castro, quien lo acusó de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares de El Rey Zambada para su campaña presidencial en 2006.
En aquella ocasión, el mandatario federal dijo que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaría la viabilidad de esta demanda y el monto por el que iniciaría la querella, que de ganar, los recursos serían destinados para las familias afectadas por la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.