¡Siguenos!

La República

Lo más destacado de «La Mañanera» (Video)

Publicada

on

Ciudad de México.– En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de reformas al Código Penal que incrementa de 60 a 65 años las penas para feminicidas.

«Hacer todo lo que se necesite para enfrentar el problema lamentable, doloroso del feminicido, y se está haciendo. Yo celebro que se haya aprobado esta iniciativa y también no descartar lo de la fiscalía y verlo tanto en el ámbito estatal como federal», dijo López Obrador.

Respecto al caso de la menor de edad Fátima Cecilia, reiteró que la investigación está a cargo del gobierno capitalino y que tiene plena confianza en la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para esclarecer el caso.

  • Luego de que se rompiera la mesa de diálogo entre padres de niños enfermos de cáncer y autoridades de la Secretaría de Gobernación por la falta de medicinas, el Ejecutivo federal garantizó el abasto de medicamentos en los diferentes hospitales del país.

«No van a faltar los medicamentos, había una situación anormal en el abasto, monopolios de empresas que eran las que abastecían a precios elevados y por corrupción, entonces ya se está atendiendo este asunto que es importante, nosotros vamos a mejorar todo el sistema de salud pública», reafirmó.

Reiteró que existe una resistencia política al cambio, en la que participan algunos líderes de partidos políticos, sin embargo, «ya hay abasto y no va a faltar, vamos a resolver por completo el problema», sostuvo.

El mandatario federal aseguró que tras la reunión entre el gabinete de Salud y el gabinete de Seguridad, constató que hubo compra de medicinas. «Nos hemos dado de plazo para mejorar el día 1 de diciembre».

  • Tras la reunión que sostuvo el día de ayer con inversionistas de Estados Unidos, el primer mandatario aseguró que los integrantes de la iniciativa privada se comprometieron a invertir en México, pues tienen confianza en la actual administración.

Detalló el encuentro que tuvo con Susan Segal, presidenta de Americas Society Council of the Americas, y directivos de Scotiabank, HSBC, Walmart, Chevron, Medtronic, The AES Corporation, MetLife, Kellogg, Cisco, Amazon, Citi, Principal Financial Group, Sempra Energy, FedEx y American Tower Corporation.

“La reunión de ayer se llevó a cabo en un ambiente de confianza hacia el Gobierno de México, saben muy bien -porque tienen información- qué hay finanzas sanas, que se tiene un auténtico Estado de derecho, que no hay empresas predilectas, que se respeta el marco legal, antes había desconfianza, ahora ya no.

«Ya saben de que son reglas claras, ya saben de que están garantizadas sus inversiones, ya saben que no hay corrupción, que hay piso parejo para todas las empresas, que no hay empresas favoritas que lo acaparan todo”, refirió.

  • A 14 años de la tragedia de Pasta de Conchos en la que quedaron atrapados 65 mineros, la secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján presentó el avance del informe en el que un grupo de expertos nacionales y extranjeros avala iniciar el rescate de los cuerpos.

Explicó que se acordó el inicio de estudios de geología, entre otros, desde el pasado 18 de noviembre, por lo que el Servicio Geológico Mexicano entregará en marzo el dictamen para determinar la rampa de acceso a la mina de Pasta de Conchos y comenzar a construir el nuevo túnel en octubre para llevar a cabo el rescate de los mineros atrapados.

«A partir de ahí hacer la ingeniería básica y de detalle del nuevo inclinado; a partir de ahí hacer la licitación para a principios de octubre iniciar con este nuevo inclinado», aseveró.

Así mismo, Alcalde Luján también celebró que Grupo México regresara la concesión de la mina al gobierno, mientras que el presidente también reconoció el acto porque de lo contrario «se iba a iniciar un proceso jurídico».

Para dichos trabajos se tuvo una inversión de cerca de 6 millones de pesos para los estudios y agradeció a los gobiernos de Alemania, Estados Unidos y China por el envío de expertos para trabajar en el asunto.

  • Respecto a los conflictos internos por la renovación en la dirigencia nacional en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el primer mandatario declinó opinar.

Ante el cuestionamiento de la prensa, el mandatario federal se limitó a decir: «Estoy en huelga», e indicó que en las conferencias matutinas no opinará sobre «politiquería».

Ello luego de que ayer, Bertha Luján, aspirante a la dirigencia nacional de Morena, planteó darlo de baja como consejero nacional de este instituto político, a lo que el mandatario expresó: “Estoy en huelga. No puedo hablar de eso”.

Agregó que conforme se acerquen las elecciones se «calentarán» las cosas, pero «mientras menos nos metamos en la politiquería, mejor, si no actuamos con profesionalismo con objetividad, se desacredita este espacio”.

“Sin darnos cuenta nos quieran manipular y entonces nos lancemos contra alguien que en un futuro pueda ser rival o adversario en potencia. Claro somos libres, la prensa se regula con la prensa.

  • El presidente López Obrador anunció que realizará cuatro informes de gobierno a lo largo de este año; el primero será el 5 de abril próximo para dar a conocer el avance de los programas sociales.

Adelantó que los otros informes al pueblo los dará el 1 de julio, el 1 de septiembre y el 1 de diciembre, repitiendo el esquema de 2019.

«El 5 de abril voy a informar; el primero de julio, voy a informar; el 1 de septiembre y el 1 de diciembre, como fue el año pasado, y ahí les doy a conocer cifras de todos estos programas», indicó.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Municipios mexicanos impulsan desarrollo sostenible con Suprema Corte

Publicada

on

Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Representantes de los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en la Ciudad de México el 30 de marzo de 2023. En la reunión se discutió la necesidad de que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país y se trabajó en una agenda de temas que incluyó la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.

El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que se presentaron los objetivos de la asociación, que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. Además, se plantearon la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal.

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, reconoció el interés de la ACCM por trabajar en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, expresó su interés en trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población.

En la reunión estuvieron presentes, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, esta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario.

Barrera Concha agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro y expresó su satisfacción por el avance que permitirá a los municipios avanzar con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México.

Sigue leyendo

La República

Julián Zacarías participa en SeaTrade Cruise Global para impulsar turismo y economía de Progreso

Publicada

on

México, DF, 29 de marzo de 2023. Julián Zacarías Curi se encuentra participando en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global (SeaTrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el evento más importante de líneas de cruceros del mundo que tiene lugar del 27 al 30 de marzo en Miami, Florida. Como parte de su agenda de trabajo el alcalde busca posicionar a Progreso ante grandes empresas internacionales para fortalecer el desarrollo turístico y económico del puerto.

En ese contexto, destaca el encuentro que sostuvo el día de ayer con el Vicepresidente Director Ejecutivo de Fincantieri, Giorgio Rizzo, para abordar el tema de la llegada a Progreso del astillero más grande de Latinoamérica, el cual se está trabajando de manera conjunta con el Gobernador Mauricio Vila y representa una inversión de más de 150 millones de dólares.

Por otra parte, también se están llevando a cabo gestiones para formalizar la próxima instalación de Tide Ocean en Progreso y generar diferentes acciones como limpieza de playas y océanos así como procesamiento de reciclaje. En este caso, la regidora Claudette Gamboa estará a cargo de dar seguimiento a estos acuerdos con la finalidad de construir acuerdos orientados a trabajar de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles que favorezcan al medio ambiente.

Asimismo, estamos trabajando con la empresa Guinness World Records para postular y registrar el muelle de Progreso como el más largo del mundo y el ceviche de pulpo más grande del mundo, temas orientados a destacar la historia pesquera y gastronómica del puerto.

En el marco de estas negociaciones, Julián Zacarías continúa realizando gestiones y construyendo acuerdos para que cada vez más empresas internacionales vean a Progreso como la puerta de entrada al mundo Maya y, de esa manera, “podamos llevar más fuentes de empleo que contribuyan a ofrecer opciones de desarrollo a las familias de todo el municipio”, agregó.

Sigue leyendo

La República

Esperará AMLO sentencia a García Luna para decidir si demandará a su abogado

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes (24) que esperará a que el juez establezca la pena que deberá cumplir Genaro García Luna por sus nexos con el crimen organizado cuando fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón para decidir si procederá o no contra su abogado a quien señaló por daño moral.

De acuerdo con la revista Forbes México, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario expuso que tiene confianza en que García Luna decida colaborar con las autoridades estadounidenses y detalle si las agencias de aquel país tenían conocimiento sobre sus acciones, incluso el expresidente Calderón.

“Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir; en este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el por qué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar.

“Yo sostengo que sería bueno que él hablara porque no ha dicho nada, sería bueno que diera su versión y eso independientemente o lo ayuda a que le disminuyan los años de cárcel, sería una aportación a la vida pública del país, sería una contribución para mejorar la vida pública de México y que estas cosas no se repitan porque sería un hecho histórico”, comentó.

El pasado 16 de febrero, detalla Forbes México, cuando un jurado de Nueva York, encontró culpable a García Luna de tener nexos con el crimen, López Obrador dijo que consideraría demandar por daño moral en Estados Unidos, al abogado del exfuncionario, César de Castro, quien lo acusó de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares de El Rey Zambada para su campaña presidencial en 2006.

En aquella ocasión, el mandatario federal dijo que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaría la viabilidad de esta demanda y el monto por el que iniciaría la querella, que de ganar, los recursos serían destinados para las familias afectadas por la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.

(Fuente: Forbes México)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.