¡Siguenos!

La Ciudad

“Las mujeres son la fuerza del PRI”

Publicada

on

Mérida Yuc., 07 de marzo de 2020.-Para honrar la trayectoria política de la mujer en Yucatán, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas y el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con un merecido reconocimiento a cuatro destacadas mujeres que han fincado un camino sólido y dejado todo un ejemplo a seguir.

Las homenajeadas, que en su momento dirigieron emotivas palabras durante el evento, fueron la maestra Guadalupe Grajales Martín primera presidenta municipal de su natal Mocochá, y las licenciadas Rita Medina Alcocer de Cetina primera diputada local por elección, Myrna Esther Hoyos Schlamme, primera senadora por Yucatán y la actual diputada federal Dulce María Sauri Riancho, como primera gobernadora del Estado.
Ante la presencia de cientos de mujeres priistas que se dieron cita en el teatro «Felipe Carrillo Puerto» de la Casa del Pueblo, el Ing. Francisco Torres Rivas presidente estatal del PRI señaló que, desde sus distintas trincheras, las mujeres son lo más valioso del partido por su compromiso y lucha diaria para cumplir con sus tareas a favor de la ciudadanía, sin distingo alguno.

«Las mujeres, que con gran orgullo llevan siempre la bandera de nuestro partido en cada colonia, en cada barrio, en cada comunidad, siempre son referente de tesón y trabajo, y gracias a ustedes, el partido va a ganar en el 2021”, destacó nuestro presidente estatal.
Agregó que “las mujeres son las guerreras del PRI, porque siempre están en territorio, tienen un corazón indomable, pero sobre todo valiente, que nunca se cansa para salir siempre adelante», aseveró Torres Rivas.
El dirigente del PRI en Yucatán recordó los tiempos del Presidente Adolfo Ruiz Cortines, quien impulsó las reformas para el derecho del voto de la mujer, para ser electas de manera popular y las luchas de la mujer en el pasado, que abrieron brechas en la búsqueda de una equidad de género, por la que hoy se continúa luchando.

«Hoy me siento muy contento de estar rodeado de todas ustedes, porque han jugado un papel muy importante en la vida política del estado y no me resta más que reconocerlas por su compromiso y voluntad de seguir impulsando políticas públicas a favor de todos».
Por su parte la Química Lucelly Alpizar Carrillo, presidenta del ONMPRI en el estado, dijo que las mujeres priistas van a demostrar con acciones concretas que, cuando las situaciones son adversas, es cuando más salen adelante.
“La mujer priista sabe salir adelante; en el año 2000, cuando muchos pensaron que el PRI tardaría 70 años en regresar a gobernar, gracias al talento y al trabajo de las mujeres pudimos salir adelante para recuperar gobiernos como lo hicimos en el 2003, como lo hicimos en el 2006, en el 2009 hasta recuperar de nueva cuenta la presidencia porque no todos los partidos han tenido mujeres con esa férrea convicción y principios como nosotras las priistas».

Durante su intervención, y luego de hacer un recuento de la presencia de la mujer en la política del país y sus importantes logros obtenidos, la diputada federal Dulce María Sauri Riancho precisó que las profundas raíces del partido son vitales para mantenerse de pie.
«La tarea que tenemos enfrente es muy grande, pero tenemos una raíz muy profunda. Ustedes saben que los árboles que tienen la raíz profunda encuentran las venas de agua para seguirse alimentando en tiempos de sequía y eso la pasa al PRI, porque en tiempos de sequía política nuestras profundas raíces nos ayudarán a sobrellevar estos momentos».
En el acto también se contó con la participación de Lila Frías Castillo, Secretaria General del CDE del PRI Yucatán, y del senador Jorge Carlos Ramírez Marín. También estuvieron presentes la diputada federal María Ester Alonzo Morales, la diputada local Janice Escobedo Salazar, regidoras, alcaldesas priistas, representantes de agrupaciones y mujeres líderes del PRI.

Previo al evento se realizó la inauguración de la muestra fotográfica «Las damas de la eternidad» del artista y arqueólogo Pedro Tec Chim, originario del municipio de Ixil, exposición que enaltece la fortaleza de la mujer yucateca y que permanecerá exhibiéndose en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo hasta el viernes 13 de marzo.

(Yucatan Informa/R. Fdz).

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.