¡Siguenos!

La Ciudad

Lanzan la aplicación móvil “Mérida Interactiva”, proyecto del Fondo Municipal para la Cultura y Desarrollo Sustentable

Publicada

on

Mérida Yucatán a 20 de febrero de 2020.- Una nueva forma de conocer espacios y la oferta cultural de la ciudad se podrá disfrutar a través de la nueva aplicación móvil “Mérida Interactiva”, un proyecto beneficiario del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable en su edición 2019.

En rueda de prensa, los creadores del proyecto, Gerardo García Rodríguez y Ricardo E. González González, compartieron el proceso creativo que los llevó a conformar esta nueva herramienta digital para detonar la industria cultural que ofrece Mérida. La aplicación se puede descargar en forma gratuita en los sistemas operativos móviles IOS y Android.

La Antrop. Laura Carrillo Bracamonte, coordinadora del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable, expuso la importancia de darles seguimiento a los proyectos que se realizaron en la primera edición de la convocatoria. “La aplicación “Mérida Interactiva” integra mucho de los elementos que la administración del alcalde Renán Barrera Concha quieren impulsar como parte de la gobernanza que construimos entre todos”.

En los videos se podrán ver aspectos de la historia y la accesibilidad al patrimonio cultural tangible e intangible, conocer sitios relevantes de la ciudad para el disfrute de meridanos y visitantes. “En Mérida celebramos este tipo de propuestas ciudadanas y como a partir de emprendimientos creativos se generan otras formas para conocer nuestra riqueza”.

Los emprendedores compartieron que una vez descargada la aplicación se puede elegir entre 45 sitios culturales emblemáticos de la ciudad. Cada uno va acompañado de un video narrado, que dura entre uno y tres minutos, donde se explica de manera clara y divertida datos históricos y la oferta cultural de cada lugar. “Las narraciones son en idioma español, pero en breve se agregarán subtítulos en inglés y a futuro se trabajará en otros idiomas de acuerdo a la aceptación y las sugerencias que arroje la misma APP y quienes sean sus seguidores”.

Se trata de una producción visual de calidad que llevó todo un proceso de investigación de los espacios, su historia, oferta y va acompañada de imágenes que muestran las actividades que puedes encontrar en las locaciones, algunas de ellas incluso captadas por drones.

Gerardo comenta que en ocasiones los yucatecos desconocen la historia de los espacios culturales que ofrece la ciudad, por lo que a través de esta aplicación se podrá tener acceso a ese universo artístico. “Cultura no son solo museos, es nuestro espacio urbano, la comida, todo lo que hacemos y que nos hace interesantes ante los ojos de nuestra misma gente y quienes nos visitan”.

Entre los sitios que aparecen en la aplicación figuran el Centro Cultural Olimpo, la Catedral de San Ildefonso, el Edificio Central de la UADY, el Mercado Lucas de Gálvez, la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno, los Parques de Santa Ana y Santa Lucía, así como espacios más pequeños pero que también tienen que ver con el movimiento cultural, como Lagalá, el Museo Fernando García Ponce MACAY, la Quinta Montes Molina y la Biciruta. También se incluyen restaurantes y bares como La Fundación Mezcalería, espacios de reciente creación como Paseo 60 y centros donde se ofrece y difunde arte y cultura como los Centros Culturales del Sur, Wallis y el Municipal de Danza.

En lo que resta del año la meta es incluir de 20 a 30 espacios nuevos.

A la aplicación podrán sumarse diferentes anunciantes del mismo giro para crear mayores contenidos, a través de membresías anuales, cuyos costos varían de acuerdo al material solicitado.

Ricardo reiteró que “Mérida interactiva” es una aplicación muy completa para presumir a Mérida, reafirmar nuestra esencia y que locales y visitantes extranjeros cuenten con una producción audiovisual accesible para conocer más la riqueza der la ciudad. También dijo que en dos meses de prueba preliminares, la aplicación ha recibido cinco mil descargas.

Ambos emprendedores llevan siete años trabajando en el área de videojuegos. Gerardo cuenta con una maestría en innovación de negocios y ha lanzado juegos como “Flat Kingdom”, ganador en el Concurso Nacional de Videojuegos Mx 2016, mientras que Ricardo tiene estudios de Contaduría y Finanzas, es experto en desarrollo de software enfocado en videojuegos y realidad aumentada y ha llevado juegos a exposiciones en diferentes partes del mundo como San Francisco y Tokio.

Por otro lado, los proyectos recibidos de la edición 2020 del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable están en proceso de revisión a cargo del Comité de Selección que está integrado por especialistas en las disciplinas a evaluar. Los resultados se darán a conocer en los primeros días del mes de marzo.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.