¡Siguenos!

La Ciudad

IYEM: impulsa propuestas que mejoran la calidad de vida de la población

Publicada

on

A través de la convocatoria Safinn Irrazonable 2020, se busca proyectos que promuevan la salud e inclusión financiera.

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2020.- Para impulsar proyectos que busquen mejorar la calidad de vida y fortalecer las finanzas de las familias del estado, lo cual es una prioridad para el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) invita a participar en la convocatoria Safinn Irrazonable 2020.

Antonio González Blanco, titular de la dependencia, señaló que el compromiso del mandatario se manifiesta en las oportunidades que hoy se acercan a mujeres y hombres de la entidad. “Trabajamos para hacer alianzas estratégicas que contribuyan con el ecosistema emprendedor en Yucatán, por eso compartimos esta iniciativa de Unreasonable México”, sostuvo.

El funcionario indicó que las personas interesadas podrán aplicar hasta el próximo 5 de marzo con propuestas que promuevan la inclusión y salud financiera. Ello viene a complementar la labor del IYEM que, a través de programas permanentes de asesoría, ayuda a consolidar los negocios de las yucatecas y yucatecos, agregó González Blanco.

Nalleli García Gutiérrez, gerente de Responsabilidad Social y de Fundación MetLife México, dijo que gran parte de la población en México carece de finanzas sanas. “Esta alianza nos permitirá mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos, promoviendo su estabilidad económica, la mejor administración de sus recursos, la ampliación de sus oportunidades de ingresos, lograr sus metas y desarrollar mayor resiliencia ante imprevistos”, comentó.

Por su parte, José Medina Reynoso, cofundador de Unreasonable México, destacó que, para lograr la salud financiera, es necesario conjuntar ecosistemas completos: desde actores que inciden en política pública hasta corporativos que ya abordan la problemática, pasando por mujeres y hombres que formulen maneras nuevas de retar el sistema actual.

“Nos emociona mucho encontrar a estos soñadores y poner todos los recursos a nuestro alcance para que cumplan su misión de ayudar a la construcción de un país más justo”, añadió.

La convocatoria Safinn Irrazonable 2020 busca 10 proyectos que utilicen el potencial de la innovación y la tecnología para ofrecer soluciones de acceso a servicios financieros en aspectos como fomento al ahorro, otorgamientos de préstamos, ofrecimiento de seguros, así como creación de capacidades financieras y de habilidades laborales.

Del 13 de abril al 4 de mayo, en el estado de Guanajuato, las personas seleccionadas, quienes conformarán la segunda generación de Safinn Irrazonable, recibirán mentorías de figuras como Pat Meadow, quien reinventó el programa de supervisión de bancos en la Reserva Federal de Nueva York; Fer Domínguez, desarrollador de las tecnologías más disruptivas de Google X, y Gabriela Zapata, experta en inclusión y salud financiera, entre otras.

Cabe destacar que la primera generación de esta estrategia ha logrado beneficiar a 21 mil 200 personas, creando 105 empleos y levantado 28 millones de pesos en capital. Se trata de visionarias y visionarios que están revolucionando la industria de servicios financieros en Latinoamérica y el mundo.

Para revisar a fondo los detalles de la convocatoria Safinn Irrazonable 2020, así como aplicar a ella, se puede acceder a la dirección web www.safinnirrazonable.org.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.