Un total de 25 microempresas del sector alimenticio concluyó
con éxito la convocatoria “Transforma tu producto” del IYEM.
Mérida, Yucatán, 4 de marzo de 2020.- Más de 50 mujeres y
hombres emprendedores, de 25 negocios beneficiados con la convocatoria
“Transforma tu producto”, finalizaron con éxito el proceso de mejora de imagen
corporativa y formalización de microempresas del sector alimenticio, una
estrategia impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para generar fuentes
de empleo y mover la economía local.
Durante ocho meses, estas personas recibieron consultoría y
capacitación por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en que
trataron temas de rediseño de logotipo y etiqueta, diagnóstico empresarial,
asesorías en costos y comercialización tanto directa como en línea.
Al respecto, el titular del IYEM, Antonio González Blanco,
destacó que es importante ver materializada la ardua labor, especializada y
enfocada, que la instancia a su cargo llevó a cabo, por lo que agradeció la
confianza dada hacia sus colaboradoras y colaboradores, quienes aportaron
consejos y recomendaciones vitales para el crecimiento de los emprendimientos.
“Esto es resultado de una de las principales instrucciones
que el Gobernador nos dio desde el inicio de la administración, que es brindar
cercanía a las y los yucatecos, demostrando que nuestro principal interés es
trabajar en favor de todas y todos, con acciones que son fruto del esfuerzo
conjunto entre dependencias públicas y sector privado”, agregó.
A su vez, reconoció la aportación de la Cámara Nacional de
la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación local, y sus
integrantes, ya que desde que lanzaron la iniciativa Hecho en Yucatán ha habido
un importante impulso a las empresas de la entidad, en una alianza que ha
permitido a emprendimientos y comercios llegar a nuevos mercados y aumentar sus
ventas.
Un beneficio de este programa, continuó, es que estas micro,
pequeñas y medianas empresas (Mypimes) se han formalizado, además de que se
realizó 18 diseños de nombres, 20 registros de marca, 22 membresías GS1 para su
código de barras, 21 tablas nutrimentales, 31 consultorías de costos, 30
asesorías de comercialización y 25 distintivos de Hecho en Yucatán.
“Hoy, las Mipymes y los emprendedores representan el 97 por
ciento de las empresas en el estado y otorgan el 65 por ciento del empleo; es
por eso que, para el Gobierno del Estado, el trabajar para ustedes y
fortalecerlos es la mejor estrategia para obtener más y mejores empleos en todo
Yucatán y así lograr el objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las
familias”, aseveró.
En otro orden de ideas, extendió un gesto de gratitud a la
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y a su rector, Mauricio Cámara
Leal, por el apoyo para la elaboración de las 21 tablas nutrimentales, lo que
es muestra de que el trabajo entre dependencias da buenos resultados.
Al referirse al distintivo Hecho en Yucatán, recalcó que con
él pueden promover su oferta en línea a través de Mercado Libre, mediante la
página con el mismo nombre, lo cual les será de gran ayuda para incrementar sus
ventas. Por último, subrayó el liderazgo de las mujeres en estos 25 negocios,
ya que 13 son encabezados por ellas; es decir, el 53 por ciento.
En su oportunidad, la directora de Emprendimiento del IYEM,
Mayra Domínguez Zenteno, mencionó que es un orgullo y una gran satisfacción
haber tenido la oportunidad de conocer y trabajar con personas con un alto
nivel de compromiso. Puntualizó que el esquema “Transforma tu marca” está
enfocado en formalizar los productos del estado.
“El proceso fue largo, pero con un aprendizaje enorme y
mucho conocimiento adquirido, tanto para los emprendedores como para el equipo
del IYEM, lo cual servirá para hacer cada día mejores programas que solucionen
sus necesidades como empresarios”, dijo.
A nombre de las personas beneficiarias, Nora Patricia Mex
Canché, Pedro Jesús Barrera Campos y Nelia Rossana Pat Tzuc agradecieron al
Gobierno del Estado y al IYEM, así como a quienes contribuyeron con su esfuerzo
en el éxito de este plan, que está haciendo sus sueños realidad. En particular,
la última compartió que procede de una empresa familiar originaria de Halachó.
“Para nosotros, ha sido muy importante este proyecto, porque
abre camino a la comercialización con nuevos estándares de imagen y calidad;
gracias al diseño que hoy ya tiene nuestra marca, hoy puedo decir que Jalanera
está lista para competir y, sobre todo, para llegar a más gente”, comentó.
Por su parte, Barrera Campos explicó que, mediante este tipo
de convocatorias lanzadas por el IYEM, se puede concretar negocios, al pasar de
la idea a la realidad. En ese sentido, aseguró que este día quedará grabado en
la memoria de todas y todos los participantes.