¡Siguenos!

La Ciudad

IYEM: Emprendimientos yucatecos renuevan la imagen de sus mercancías

Publicada

on

Un total de 25 microempresas del sector alimenticio concluyó con éxito la convocatoria “Transforma tu producto” del IYEM.

Mérida, Yucatán, 4 de marzo de 2020.- Más de 50 mujeres y hombres emprendedores, de 25 negocios beneficiados con la convocatoria “Transforma tu producto”, finalizaron con éxito el proceso de mejora de imagen corporativa y formalización de microempresas del sector alimenticio, una estrategia impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para generar fuentes de empleo y mover la economía local.

Durante ocho meses, estas personas recibieron consultoría y capacitación por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en que trataron temas de rediseño de logotipo y etiqueta, diagnóstico empresarial, asesorías en costos y comercialización tanto directa como en línea.

Al respecto, el titular del IYEM, Antonio González Blanco, destacó que es importante ver materializada la ardua labor, especializada y enfocada, que la instancia a su cargo llevó a cabo, por lo que agradeció la confianza dada hacia sus colaboradoras y colaboradores, quienes aportaron consejos y recomendaciones vitales para el crecimiento de los emprendimientos.

“Esto es resultado de una de las principales instrucciones que el Gobernador nos dio desde el inicio de la administración, que es brindar cercanía a las y los yucatecos, demostrando que nuestro principal interés es trabajar en favor de todas y todos, con acciones que son fruto del esfuerzo conjunto entre dependencias públicas y sector privado”, agregó.

A su vez, reconoció la aportación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación local, y sus integrantes, ya que desde que lanzaron la iniciativa Hecho en Yucatán ha habido un importante impulso a las empresas de la entidad, en una alianza que ha permitido a emprendimientos y comercios llegar a nuevos mercados y aumentar sus ventas.

Un beneficio de este programa, continuó, es que estas micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) se han formalizado, además de que se realizó 18 diseños de nombres, 20 registros de marca, 22 membresías GS1 para su código de barras, 21 tablas nutrimentales, 31 consultorías de costos, 30 asesorías de comercialización y 25 distintivos de Hecho en Yucatán.

“Hoy, las Mipymes y los emprendedores representan el 97 por ciento de las empresas en el estado y otorgan el 65 por ciento del empleo; es por eso que, para el Gobierno del Estado, el trabajar para ustedes y fortalecerlos es la mejor estrategia para obtener más y mejores empleos en todo Yucatán y así lograr el objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las familias”, aseveró.

En otro orden de ideas, extendió un gesto de gratitud a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y a su rector, Mauricio Cámara Leal, por el apoyo para la elaboración de las 21 tablas nutrimentales, lo que es muestra de que el trabajo entre dependencias da buenos resultados.

Al referirse al distintivo Hecho en Yucatán, recalcó que con él pueden promover su oferta en línea a través de Mercado Libre, mediante la página con el mismo nombre, lo cual les será de gran ayuda para incrementar sus ventas. Por último, subrayó el liderazgo de las mujeres en estos 25 negocios, ya que 13 son encabezados por ellas; es decir, el 53 por ciento.

En su oportunidad, la directora de Emprendimiento del IYEM, Mayra Domínguez Zenteno, mencionó que es un orgullo y una gran satisfacción haber tenido la oportunidad de conocer y trabajar con personas con un alto nivel de compromiso. Puntualizó que el esquema “Transforma tu marca” está enfocado en formalizar los productos del estado.

“El proceso fue largo, pero con un aprendizaje enorme y mucho conocimiento adquirido, tanto para los emprendedores como para el equipo del IYEM, lo cual servirá para hacer cada día mejores programas que solucionen sus necesidades como empresarios”, dijo.

A nombre de las personas beneficiarias, Nora Patricia Mex Canché, Pedro Jesús Barrera Campos y Nelia Rossana Pat Tzuc agradecieron al Gobierno del Estado y al IYEM, así como a quienes contribuyeron con su esfuerzo en el éxito de este plan, que está haciendo sus sueños realidad. En particular, la última compartió que procede de una empresa familiar originaria de Halachó.

“Para nosotros, ha sido muy importante este proyecto, porque abre camino a la comercialización con nuevos estándares de imagen y calidad; gracias al diseño que hoy ya tiene nuestra marca, hoy puedo decir que Jalanera está lista para competir y, sobre todo, para llegar a más gente”, comentó.

Por su parte, Barrera Campos explicó que, mediante este tipo de convocatorias lanzadas por el IYEM, se puede concretar negocios, al pasar de la idea a la realidad. En ese sentido, aseguró que este día quedará grabado en la memoria de todas y todos los participantes.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.