Mérida Yucatán a 21 septiembre 2020.- Con base en la valoración
y análisis de la información meteorológica en general realizada y lo relativo a
los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional; Se informa lo siguiente:
1.- Continua entrada de aire marítimo tropical con variado
contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán;
por lo que genera condiciones de nubosidad variable, temperaturas calurosas a
muy calurosas durante el día, con lluvias, así como, con algunos chubascos
aislados ocasionales y baja posibilidades de actividad eléctrica, en la Península
de Yucatán y en la porción norte del estado de Quintana Roo, después de
mediodía.
2.- Tormenta Tropical “BETA” se ubica a las 04:00 horas del día
de hoy, en las coordenadas 27.7° grados latitud norte y 95.1° grados longitud
oeste, aproximadamente a 150 kms., al este-sureste de Port Oconnor, Texas,
E.U.A., y aproximadamente a 360 kms., al noreste de Barra el Mezquital, Tamaulipas,
México, presenta movimiento al oeste (270°) a razón de 09 kph., con vientos
máximos cerca del centro de 85 kph., con rachas más fuertes.
Por su localización y ubicación en el Golfo de México el
sistema, no representa ningún riesgo sobre las costas del estado de Quintana
Roo, se mantendrá bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.
3.- Tormenta Tropical “WILFRED”, en las últimas horas se degrado
a Depresión Tropical “WILFRED”, entrando en etapa de disipación del océano
Atlántico central, se ubica a las 04:00 horas del día de hoy, en las
coordenadas 15.9° grados latitud norte y 47.4° grados longitud oeste,
aproximadamente a 1490 kms., al este de las Antillas Menores y aproximadamente
a 4020 kms., al este de Costas de Quintana Roo, México, presenta movimiento al
oeste (275°) a razón de 28 kph., con vientos máximos cerca del centro de 55
kph., con rachas más fuertes.
Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún
riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, será el último
aviso de este sistema.
4.- Huracán “TEDDY” categoría dos de la escala Saffir-Simpson
del Atlántico Oriental, se ubica a las 05:00 horas del día de hoy, en las
coordenadas 30.3° grados latitud norte y 63.2° grados longitud oeste,
aproximadamente a 270 kms., al sureste de las Bermudas y aproximadamente a 2420
kms., al este-noreste de las Costas de Quintana Roo, México, presenta
movimiento al norte (010°) a razón de 15 kph., con vientos máximos cerca del
centro de 155 kph., con rachas más fuertes
Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún
riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, se mantendrá
bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.
5.- El ciclón postropical Paulette está produciendo una pequeña
zona de lluvias y actividad eléctricas, en la porción sureste de su centro de
circulación. El sistema serpentea sobre aguas ligeramente cálidas, y se espera
que comience a moverse hacia el este hoy. Posible desarrollo para convertirse
en un ciclón subtropical en los siguientes días. Para obtener más información
sobre peligros marinos asociados con este sistema, consulte los pronósticos de
alto mar emitido por Meteo France.
* Probabilidad de formación en 48 horas… media… 60 por
ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días… media… 60 por ciento.
Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún
riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, se mantendrá
bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.
TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO
1.-BENITO JUÁREZ. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica, temperaturas
calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la mañana después
de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas ocasionales
fuertes y en áreas de tormenta.
2.-PUERTO MORELOS. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica,
temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la
mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas
ocasionales fuertes y en áreas de tormenta.
3-LÁZARO CÁRDENAS. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica,
temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la
mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas
ocasionales fuertes y en áreas de tormenta.
4.-ISLA MUJERES. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica,
temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la
mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas
ocasionales fuertes y en áreas de tormenta.
5.- COZUMEL. – Cielo parcialmente despejado con algunos medios
nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica,
temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la
mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas ocasionales
fuertes y en áreas de tormenta.
6.-SOLIDARIDAD. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados y muy bajas probabilidades de actividad eléctrica,
temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento variable por la
mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10 a 20 kph., con rachas
ocasionales fuertes y en áreas de tormenta.
7.-TULUM. – Cielo parcialmente despejado con algunos medios
nublado, muy bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día,
viento variable por la mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10
a 20 kph., con rachas ocasionales fuertes.
8.-JOSÉ MARÍA MORELOS. – Cielo parcialmente despejado con
algunos medios nublado, muy bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos
chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas durante
el día, viento variable por la mañana después de las 10:00 horas será del
sureste de 10 a 20 kph., con rachas ocasionales fuertes.
9.-FELIPE CARRILLO PUERTO. – Cielo parcialmente despejado con
algunos medios nublado, muy bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos
chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas durante
el día, viento variable por la mañana después de las 10:00 horas será del
sureste de 10 a 20 kph., con rachas ocasionales fuertes.
10.- OTHON P. BLANCO. – Cielo parcialmente despejado con algunos
medios nublado, muy bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día,
viento variable por la mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10
a 20 kph., con rachas ocasionales fuertes.
11.-BACALAR. – Cielo parcialmente despejado con algunos medios
nublado, muy bajas posibilidades de lluvias, así como, algunos chubascos
ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día,
viento variable por la mañana después de las 10:00 horas será del sureste de 10
a 20 kph., con rachas ocasionales fuertes.
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 42°C.
Sensación térmica mínima para el día de mañana: 32°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C
TEMPERATURA MINIMA: 25 a 27°C
SALIDA DEL SOL: 06:43 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:53 hrs.
NOTA:
La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las
siguientes recomendaciones a la Población en General.
Recomendándose tomar precauciones para la navegación marítima y
actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal
de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con
capitanías de puerto locales.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar
precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
No exponerse al sol principalmente a horas del mediodía,
procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar
quemaduras por la exposición a la radiación solar y a los golpes de calor o
deshidrataciones, así como la de tomar la mayor cantidad de líquidos; consumir
frutas y verduras ricos en vitamina c.
En caso de presencia de lluvia sobre carreteras y en zonas
urbanas; extremar precauciones a fin de evitar accidentes automovilísticos;
manteniendo y reduciendo la velocidad permitida por suelos mojados o
encharcamiento.
Mérida, Yucatán a 26 enero 2021.- En forma oficial, entró en funcionamiento el módulo para la realización de pruebas para detectar Sars-Cov-2 en pasajeros que viajan a Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Después de que el gobierno del vecino país del norte impusiera como condición la realización de ese procedimiento para poder ingresar a su territorio, se habilitó este espacio en la terminal aérea, el cual, es exclusivo para los pasajeros con destino a Estados Unidos.
Oscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto internacional, informó que el módulo estará funcionando de 07:00 a 15:00 horas, aunque se espera que amplíe su horario para atender a los pasajeros que se van a Estados Unidos. Pidió a quienes pretendan viajar a Estados Unidos efectuarse la prueba con anticipación en cualquier laboratorio certificado, aunque refirió que, si esto no es posible, podrán emplear el módulo del aeropuerto.
El resultado tarda entre 25 y 30 minutos en ser entregado al pasajero, una vez que se le realiza la prueba, por lo que sugirió considerar este tiempo en su itinerario. El costo de la prueba es de 673 pesos, según lo dispuesto por el laboratorio que realiza el procedimiento.
Diariamente hay dos vuelos que van de Mérida a Estados Unidos, aunque también hay aerolíneas que hacen escalas en la Ciudad de México, los cuales también tienen que presentar el certificado de la aplicación de la prueba. Los encargados del módulo informaron que cuentan con la cantidad de pruebas suficientes para atender la demanda que haya diariamente hacia los Estados Unidos.
Mérida, Yucatán, 25 de enero.-Largas filas para tramitar su credencial del INE ubicado en la calle 54 entre 69 y 67.Sin llevar a cabo los cuidados sanitarios del covid-19, así como la Sana Distancia, cientos de personas esperan desde temprana hora para realizar algún tipo de trámite de dicha credencial que será utilizado para este año 2021, para el proceso electoral lo que pone en riesgo el incremento de contagios del Covid-19.
Los empleados de dicho instituto, prácticamente poco pueden hacer algo para evitarlo lo que se pone en riesgo incremento de la pandemia.
Mérida, Yucatán a 23 enero 2021.- A través de su cuenta oficial de Facebook, la Arquidiócesis de Yucatán informó que el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega se contagio de Covid-19 y está en cuarentena. En el comunicado, Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, manifestó que luego de tener síntomas leves, Rodríguez Vega se sometió a una prueba, la cual resultó positiva a Covid-19. Precisó que el estado de salud del prelado se reporta estable, tiene cuidados médicos y permanecerá en su casa hasta cumplir el periodo de 14 días.
El diagnóstico de Covid-19 para el líder religioso yucateco se reportó desde ayer y su recuperación será bajo vigilancia médica, su estado de salud es estable y goza de buen ánimo. Pero no asistirá a sus compromisos pastorales para cumplir con los protocolos sanitarios, señaló el padre Martínez Ruz.