- Respuestas
ciudadanas permitirán medir condiciones de empadronamiento y calidad de Padrón
Electoral y Listado Nominal: CP. Fernando Balmes.
El
Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán convoca a la ciudadanía a participar en el proceso
de Verificación
Nacional Muestral 2020, actividad
que mediante entrevistas domiciliarias, busca obtener indicadores cuantitativos
para medir las condiciones del empadronamiento en el país y el estado, así como
evaluar la calidad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.
El
vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, C.P. Fernando Balmes
Pérez explicó que la Verificación
Nacional Muestral recolecta datos específicos mediante unos cuestionarios que
se aplican a ciudadanas y ciudadanos cuyo domicilio se ubique en secciones electorales
y manzanas que fueron seleccionadas de forma aleatoria a través de muestreo.
Los trabajos de campo, explicó,
iniciaron durante el mes de febrero y tendrán continuidad durante
la primera quincena del mes de marzo.
El también delegado del INE en Yucatán
exhortó a la ciudadanía proporcionar la información que el personal encuestador
del INE les solicite y enfatizó que todo funcionario del Instituto porta una
identificación oficial con nombre y fotografía que lo acredita plenamente para
estos trabajos.
Por su parte, el
vocal del Registro Federal de Electores, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez informó que el personal que
aplicará las encuestas se ha desplegado en varias colonias de la ciudad de
Mérida, así como en los municipios de Akil,
Chikindzonot, Dzilam González, Homún, Izamal, Kanasín, Kopomá, Maxcanú,
Motul, Opichén, Sacalum, Sinanché, Sucilá, Tekax, Telchac Pueblo, Tetiz,
Tixméhuac, Valladolid y Xocchel.
Para la capital del estado, se
entrevistará a las y los residentes de localidades, colonias y fraccionamientos:
Pensiones, Unidad Habitacional Mérida ISSSTE, El Porvenir, Fracc. Yucalpetén,
Tixcacal, Opichén, Jardines de Mulsay, Cinco Colonias, Fracc. Del Sur, Fracc.
Villa Magna del Sur, Fracc. San Carlos del Sur, Fracc. Jardines del Sur.
Además, Emiliano Zapata Sur I y
II, San Arturo Xluch, Roble Agrícola, San Marcos, San Antonio Xluch III, San
Luis Sur Dzununcán, Plan de Ayala III, San Luis Sur, La Guadalupana, Santa Cruz
Palomeque, Dzununcán, Ciudad Caucel,
Maya, México Norte, Polígono 108, Mayapan, Los Reyes, Vergel I, II y
III, Santa Gertrudis Copó, Tixcuytún, Cholul y Francisco de Montejo.
Las personas que pudieran tener dudas sobre estos trabajos y en general
para quien desee obtener más información sobre el tema, se encuentra a
disposición el centro de atención telefónica INETel a través del número 800 433
2000, así como en las redes sociales de INEYucatán.