Mérida, Yucatán, 27 de febrero de 2020.- Con una invitación
a la juventud de Yucatán para plasmar, a través del arte, sus ideas sobre la
protección de datos personales, el Pleno del Instituto Estatal de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
(Inaip Yucatán), aprobó las bases del 7º Concurso de Cartel Universitario y el
8º Concurso de Tiras de Cómic.
Al presidir la sesión pública, el Comisionado Presidente,
Aldrin Martín Briceño Conrado, recordó que el año pasado el Concurso de Cartel
Universitario presentó un incremento del 27% de participación conforme a 2018,
mientras que la recepción de trabajo del Concurso de Tiras de Cómic incrementó
154%.
“Este mayor interés de la juventud resultó del trabajo
realizado en las Jornadas de Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales, realizadas por la Dirección de Vinculación y Comunicación Social,
en la que se sensibilizaron a 6,343 estudiantes de educación media superior y a
3,599 estudiantes de nivel superior, a quienes también invitamos a participar
en 2019”, dijo ante la Comisionada María Eugenia Sansores Ruz y Carlos Pavón
Durán.
Esta es la octava ocasión en la que el Inaip Yucatán invita
a estudiantes de bachillerato y tercero de secundaria a participar en el
Concurso Tiras de Cómics, con la novedad de que en esta ocasión las y los
participantes podrán realizar su propuesta con herramientas digitales, enviando
una tira de 3 hasta 10 viñetas.
El tema del concurso es Tu identidad secreta, protege tus
datos personales, y quienes se coloquen en los tres primeros lugares ganarán
premios por $3,000, $2,000 y $1000 pesos, respectivamente.
En cuanto a la séptima edición del Concurso de Cartel
Universitario, que desde hace dos ediciones es 100% digital, el tema es Yo
protejo mis datos personales. Los premios serán en este caso de $5,000, $3,000
y $2,000 pesos para los tres primeros lugares.
Los trabajos ganadores de ambos concursos formarán parte de
la exposición itinerante Arte en Claro, que el año pasado fue expuesta en 18
planteles educativos, dos municipios y en la galería de arte del Aeropuerto
Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón.
Quienes deseen enviar propuestas para estos certámenes
deberán cumplir con las bases, publicadas en la página electrónica el Inaip
Yucatán (www.inaipyucatan.org.mx) desde donde podrán subir también sus trabajos
en formato digital.
Para las y los estudiantes de bachillerato y tercero de
secundaria que deseen entregar su tira de cómic a mano, lo podrán hacer en las
oficinas del Inaip Yucatán en la Av. Colón por 10 y 12 colonia García Ginerés
en horario de 8:00 a 16:00 horas.
La fecha límite para la entrega de trabajos será el 19 de
junio y el 23 del mismo mes se dará a conocer los trabajos ganadores, de
acuerdo a la convocatoria.
En otros temas, durante la sesión pública, el Comisionado
Presidente propuso al Pleno, que el Inaip Yucatán se sume, el próximo 9 de
marzo, al movimiento #UnDíaSinMujeres que busca visualizar la violencia de
género en todo el País. La propuesta será puesta a consideración en la próxima
sesión ordinaria de Pleno, la semana siguiente.
Lic. Myriam García y Hernández Duque
Directora de Vinculación y Comunicación Social
Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales
Avenida Colón No. 185 x 10 y 12 Col. García Ginerés. C.P.
97070. Mérida, Yucatán, México.
Tel. (999) 9 25 86 31 Ext. 113