Hermosillo, Sonora, 4 de febrero 2020.- Fueron 22 servidores
públicos de 14 dependencias del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, los que
recibieron este día certificados de competencia laboral, emitidos por el Centro
Evaluador CONOCER del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán).
Los trabajadores estatales se certificaron en el Estándar de
Competencia EC0909 Facilitación de la información en poder del sujeto obligado,
mediante un esquema colaborativo entre el órgano garante de Yucatán y el Poder
Ejecutivo del Estado de Sonora. El proceso de realizó en línea.
En el marco de la ceremonia de entrega de certificados, el
Comisionado Presidente del Inaip Yucatán, Aldrin Martín Briceño Conrado,
expresó la importancia de realizar trabajo conjunto, a favor de la capacitación
de los servidores públicos en la materia.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder aportar nuestro
trabajo para multiplicar y promover la profesionalización del personal de los
organismos públicos de todo el país, vinculados con la atención al ejercicio
del derecho de acceso a la información pública, los archivos y la protección de
los datos personales”, dijo.
Al reconocer el compromiso de los sonorenses con los temas
de la transparencia, señaló que el modelo de certificación por competencias ha
sido la apuesta del Inaip Yucatán para profesionalizar el trabajo de los servidores
públicos vinculados con temas del Derecho de Acceso a la Información, a través
del Centro Evaluador, único especializado en temas de transparencia en el
sureste y uno de los pocos a nivel nacional.
En su mensaje, la Gobernadora del Estado de Sonora, Claudia
Pavlovich Arellano, reconoció el compromiso de los titulares de las unidades de
transparencia por garantizar el derecho de acceso a la información.
“Agradezco al Comisionado Presidente, Aldrin Briceño
Conrado, por haber sido parte fundamental de esta capacitación durante estos
ocho meses, pues permite hacer cosas más allá de lo ordinario, e ir más allá de
lo que la ley exige”, expresó.
Los trabajadores del Estado que recibieron certificados
pertenecen a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, RH, Pesca y Acuacultura;
Secretaría de la Consejería Jurídica, Secretaría de la Contraloría General,
Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Economía, Secretaría de
Educación y Cultura, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Hacienda, Secretaría
de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Servicios de Salud de Sonora, Servicios
de Salud de Sonora, Servicios de Salud de Sonora, Secretaría de Seguridad
Pública, Secretaría Técnica y de atención ciudadana y de la Secretaría del
Trabajo.
El Inaip Yucatán cuenta con convenios de colaboración
vigentes con los organismos de transparencia de Quintana Roo, Campeche,
Coahuila y Guanajuato, cuyo objetivo es que los servidores públicos que ahí
laboran, puedan certificarse en los estándares de competencia EC00909 Facilitación
de la información en poder del sujeto obligado, EC0549 Realización de los
procesos técnicos en archivos de trámite, EC0624 Administración de la
documentación en archivo de concentración, EC0888 Coordinación normativa y
operativa de la administración de archivos y la gestión documental del Sistema
Institucional de Archivos y EC0776 Atención oral en lengua indígena en materia
de acceso a la información pública y datos personales.
Al evento realizado en el Salón Gobernadores, del Palacio de Gobierno sonorense, también asistieron Francisco Cueva Sáenz, Comisionado Presidente del Instituto Sonorense de Transparencia Acceso a la Información Pública Y Protección De Datos Personales (ISTAI); Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General; Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Francisco Gutiérrez Rodríguez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Jesús Ramón Moya Grijalva, Auditor mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización; Odracir Espinoza Valdez, Fiscal Anticorrupción de Sonora, entre otros.