¡Siguenos!

Salud

IMSSpiran: Rinden homenaje a sus trabajadoras y derechohabientes con Exposición Mujeres

Publicada

on

  • Esta muestra fotográfica se compone de 20 historias de esfuerzo y sacrificio para hacer del IMSS el Instituto más cercano a la población.
  • En próximos días, el Seguro Social suscribirá convenios específicos y de colaboración con la Organización He for She, CONAPRED e INMUJERES.

Ciudad de México, lunes 2 de marzo de 2020 .- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) montó la exposición fotográfica Mujeres que IMSSpiran, que muestra la lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos.

A nombre del director general del IMSS, Zoé Robledo, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Laura Vázquez Espinoza, encabezó el corte de listón de esta exposición que resalta 20 historias de esfuerzo y sacrificio para hacer del IMSS el Instituto más cercano a la población.

Con la exposición Mujeres que IMSSpiran, que estará montada durante el mes de marzo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, “el Instituto busca resaltar las contribuciones de las mujeres trabajadoras y derechohabientes del Seguro Social, para reconocer su esfuerzo y el lugar que les corresponde dentro de la vida pública”, precisó.

La funcionaria explicó que en esta exposición se muestran fotografías de la pensionada con mayor antigüedad, la auxiliar de servicios de Intendencia con discapacidad auditiva, la sobreviviente al cáncer, la partera tradicional, la trabajadora del hogar, la asistente médica, la médica residente, la taquillera de la Linterna Mágica, entre otras mujeres que inspiran.

“El IMSS está hecho por mujeres, y prueba de esto es que contamos con 253 mil trabajadoras. Tenemos en nuestras filas a cerca de 7 mil médicas residentes y 103 mil enfermeras. El 60 por ciento de nuestra derechohabiencia son mujeres”, subrayó.

En este sentido, reiteró el compromiso del IMSS con las mujeres al contar con un procedimiento para detectar, atender y registrar casos de violencia familiar o sexual contra ellas; extender una certificación para promover la igualdad y la no discriminación, así como el establecimiento de acciones afirmativas a favor de las mujeres.

Agregó que esta semana se formalizará el compromiso de contar con un régimen permanente de afiliación al personal trabajadoras del hogar, la suscripción de diez compromisos específicos con la Organización He for She y la firma de convenios de colaboración con CONAPRED e INMUJERES.

En tanto, la directora de Gestión del Bosque de Chapultepec Mónica Pacheco Skidmore, recordó que en 1975 la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, y que las causas de la desigualdad e injusticias que sufren son producto de una conducta patriarcal.

Sin embargo, resaltó que en este época convulsa se están dando luces de esperanza, así como la unión de mujeres de diversos estratos sociales.

En ese contexto, dijo, es que se inaugura la exposición fotográfica con 20 retratos de mujeres. Los visitantes de esta muestra podrán leer la vida cotidiana de cada una de las mujeres fotografiadas.

Posteriormente, se hizo un recorrido y explicación de cada una de las 20 fotografías a cargo de Laura Nequiz Estrada, psicóloga de la Unidad de Atención al. Derechohabiente del IMSS.

Asistieron los directores de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú; del Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba; la coordinadora de asesores de la dirección general, Luisa Obrador Garrido Cuesta; la directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Traumatología y Ortopedia Magdalena de las Salinas, Fryda Medina Rodríguez; las derechohabientes Gaby Anahí Flores Santos y Ana Karen Galindo Reyes, así como la enfermera María Esther Flores Flores.

Sigue leyendo
Clic para comentar

Salud

Garantiza IMSS pago de pensión sin tener que comprobar supervivencia

Publicada

on

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que recibe una prestación económica al amparo de la Ley del Seguro Social, que no es necesario que acuda a comprobar supervivencia a las ventanillas de Prestaciones Económicas de la institución. El pago de la pensión se encuentra garantizado.

De acuerdo con información la dependencia señaló que en el caso de extrabajadores IMSS, ya sea pensionado o jubilado por años de servicio-edad, es necesario que revisen las nuevas reglas para comprobar supervivencia.

Dudas y atención a derechohabientes

Ante cualquier situación relacionada con el pago de la pensión, el Seguro Social pone a su disposición el número telefónico 800 623 23 23, opción 3 “Pensionados”, donde un representante del IMSS atenderá cualquier duda, o a través de este enlace para obtener mayor información.

(Fuente: El Heraldo de México)

Sigue leyendo

Salud

IMSS: Informa signos de alerta para prevenir suicidios

Publicada

on

Mérida Yucatán a 20 marzo 2023. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre algunas acciones que permiten identificar los principales signos de alerta, relacionados con la salud mental, para prevenir el suicidio. Si conoces o sabes de alguien que tenga ideas suicidas, aprende a identificar las señales de alerta, para buscar ayuda y tratamiento profesional oportuno.

La titular de Prestaciones Médicas, doctora Flor Rodríguez Melo, explicó que la mayoría de los intentos de suicidio o aquellos que se consuman, están asociados a la presencia de algún trastorno mental; por otro lado, se pueden sumar factores como el consumo de alcohol, problemas con el uso y abuso de sustancias o circunstancias que parecerían no tener una solución como por ejemplo, la pérdida de un familiar, de la pareja, del trabajo, incluyendo  situaciones como estrés laboral, escolar o de cualquier otra causa.

“Cuando alguien habla sobre suicidarse, hay que tomarlo muy en serio, se debe pedir y gestionar apoyo de un especialista, con la finalidad de detectar las necesidades de la persona y brindar un tratamiento adecuado. Por lo tanto, se reitera la recomendación  para solicitar atención de un profesional de forma oportuna para identificar en etapas tempranas cualquier conducta suicida”, externó Rodriguez Melo.

Algunos de los principales signos que nos pueden ayudar a identificar un posible trastorno mental:

  • Sentir desesperanza, impotencia, falta de valor, tristeza profunda.
  • Falta de interés en actividades que generalmente se consideran agradables.
  • Cambiar patrones de alimentación y sueño (puede ser aumento o disminución de los mismos).
  • Sentir ansiedad o irritabilidad.
  • Padecer dolor físico sin una causa física aparente.
  • Bajar el rendimiento escolar o laboral.
  • No querer estar en contacto con otras personas.
  • Tener pensamientos suicidas o relacionados con la muerte.

Señales de advertencia de un posible intento  de suicidio:

  • Hacer amenazas directas para hacerse daño o quitarse la vida.
  • Estar enfocado en la muerte, ya sea con conversaciones, dibujos o escritos.
  • Idear un plan para un intento de suicidio.
  • Tener cambios de personalidad o de humor, incluso ponerse feliz o tranquilo, repentinamente, después de estar triste.
  • Descuidar aspectos de higiene y estado físico.
  • Idear de manera súbita y sin explicación la realización de temas  legales, como crear un testamento o poner en orden el seguro de vida.
  • Despedirse de amigos y seres queridos.
  • Antecedentes de suicidio en la familia.
  • Registro previo de autolesiones (cortaduras, quemaduras).

En caso de presentar alguno o algunos de los aspectos señalados es importante buscar ayuda profesional lo antes posible.

Cabe reiterar que también son vulnerables al suicidio y deben solicitar atención médica, aquellas personas que padecen de trastornos psicóticos como: esquizofrenia, que condiciona a alucinaciones o ideas delirantes; de personalidad, que genera impulsividad e inestabilidad emocional por lo que también es importante estar pendientes a su estado de salud física y mental.

Ante esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, hace un llamado a las y los derechohabientes con estos síntomas o familiares y cuidadores que lo identifiquen, para que los acompañen a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda y reciban atención oportuna por parte del personal médico, en caso de ser necesario, ser referido a otros servicios.

El titular del IMSS en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, exhorta a la derechohabiencia a que,  en caso de presentar estos síntomas y signos de alarma, acudan a buscar ayuda médica a su Unidad, “es preocupante que cada día se registren estos hechos tan lamentables y  en edades tempranas, es por ello que el Seguro Social está atento  a recibir y derivar estos casos a los especialistas para  brindarles atención y tratamiento oportuno  y, de esta forma,  combatir el  suicidio en nuestra entidad, informó. 

De igual forma, para apoyar a salvaguardar la salud mental, el IMSS implementó a nivel nacional herramientas como el número 800 2222 668,  y en la opción 4, se brinda orientación médica telefónica relacionada a la salud mental, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Sigue leyendo

Salud

IMSS Yucatán promueve la salud y anuncia reapertura de alberca semiolímpica con éxito

Publicada

on

Mérida Yucatán a 04 marzo 2023. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, en colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), realizó con éxito la Jornada Nacional de Activación Física para la Salud el viernes 03 de marzo. Más de 600 personas, entre trabajadores, derechohabientes y público en general, participaron en esta actividad en las canchas del Centro de Seguridad Social (SCC) del IMSS Yucatán.

El evento se desarrolló con total orden durante más de 50 minutos, donde diversos ejercicios de calentamiento, resistencia y flexibilidad se llevaron a cabo. El objetivo de la jornada fue fomentar la salud y el bienestar a través del deporte y la cultura de la prevención.

El titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, agradeció a todas y todos los presentes y reiteró la importancia de la cultura de la prevención mediante el deporte. También refrendó su compromiso con la derechohabiencia a través de este tipo de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de la población yucateca.

El licenciado Héctor García Antonio, titular de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte del Seguro Social, anunció la reapertura de la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social. Además, se fortalecerán los lazos entre instituciones para llevar a cabo clínicas deportivas y se está considerando la posibilidad de traer una clínica de béisbol e invitar a una estrella de la talla de Fernando Valenzuela o Vinicio Castilla.

El director del IDEY, licenciado Carlos Sáenz Castillo, agradeció la invitación del IMSS y anunció que próximamente se firmará un convenio de colaboración para intercambiar acciones y experiencias exitosas para fortalecer la salud de la mano del deporte.

Durante el evento se otorgó orientación sobre salud bucal, reproductiva y nutrición, y se realizaron chequeos médicos preventivos como medición de talla, peso y presión arterial. El IMSS ofrece seguridad social donde inciden la medicina, el deporte y la cultura, en beneficio de la derechohabiencia. Con este tipo de programas se prioriza la cultura de la prevención y se da continuidad a las acciones que buscan mejorar la calidad de vida de la población yucateca, a través del deporte.

En resumen, el IMSS en Yucatán, en colaboración con el IDEY, realizó con éxito la Jornada Nacional de Activación Física para la Salud con la participación de más de 600 personas. Anunciaron la reapertura de la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social y la posibilidad de llevar a cabo clínicas deportivas. Se enfatizó la importancia de la cultura de la prevención y se otorgó orientación sobre salud y se realizaron chequeos médicos preventivos.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.