- Es importante que
los niños no usen mucho tiempo los aparatos electrónicos y se prioricen opciones
recreativas y saludables
Mérida Yucatán 27 de marzo de 2020.- Una de las principales recomendaciones del Sector Salud para prevenir la propagación y contagio del COVID-19 es permanecer en casa, una de las medidas más eficaces para proteger a las personas más vulnerables, pero que también obliga a pensar en actividades para que niñas y niños aprovechen ese tiempo en el hogar.
La
jefa de Trabajo Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
Yucatán, Aída Aracelly Salazar Palomo, señaló que es importante que los niños
no pasen mucho tiempo con aparatos electrónicos, como celulares, tabletas, computadoras
o juegos de video y mejor se les ofrezcan opciones, de acuerdo con su edad,
como el dibujo y la pintura, juegos de mesa, manualidades, bloques para armar,
rompecabezas, entre otras opciones.
En
el caso de la pintura y el dibujo, es posible plasmar diversos escenarios donde
los niños activan su imaginación, los diferentes colores y los tamaños de las
brochas y pinceles ayudan a la estimulación de su creatividad, afirmó.
En
cuanto a la actividad física, en internet se pueden seguir videos de
especialistas en danza, baile y
activación para niños, incluso para principiantes, lo que ayuda a mantener el
cuerpo en movimiento, liberar el estrés acumulado y activar su sentido auditivo.
Comentó
que los juegos de mesa son una alternativa para estimular habilidades motrices,
cognitivas y de aprendizaje, ayudan a enriquecer la relación familiar, enseñan
a leer, conocer letras y formas, e inclusive algunas operaciones matemáticas.
Las
manualidades son otra forma divertida de reflejar su imaginación, fortalecen su
memoria y atención, ayuda al desarrollo del pensamiento y los niños se quedan
con algún recuerdo.
La
lectura también es muy recomendable, ya que fomenta la creatividad de los
pequeños, se desarrollan sus habilidades lingüísticas, se ejercita el cerebro,
fortalece la capacidad de concentración y atención, además de fomentar la
curiosidad.
La
jefa de Trabajo Social también recomendó apoyar a los infantes con las tareas
escolares o repasar actividades en sus libros y libretas, durante la
contingencia.