Importante mantenerse activo física y mentalmente para
cuidar la salud de manera integral
Mérida Yucatán a 30 marzo 2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan actividades que ayuden a prevenir y contrarrestar el estrés que podría provocar el aislamiento social, sobre todo en personas de la tercera edad.
El jefe de
Prestaciones Médicas del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Río, explicó que es importante
cuidar la salud mental y evitar la sobreexposición al tema; se recomienda sólo atender
información de fuentes oficiales, ya sea del Sector Salud o del Gobierno federal,
ya que las noticias falsa podrían causar estrés o ansiedad, o una combinación
de ambos.
Entre las opciones
de actividades están la lectura, escuchar música, ver películas, regar las
plantas, juegos de mesa, así como actividad física moderada, ejercicios de
relajación o meditación; éstos últimos pueden seguirse en tutoriales de
especialistas en internet, en los que se dan opciones acordes a las aptitudes de
cada persona.
Sansores del Río
mencionó que es de suma importancia estar en contacto con los seres queridos, vía
telefónica o por otros medios digitales, para dar tranquilidad a los
familiares, que por las medidas de distanciamiento social, es imposible ver en
persona.
Recordó que se
deben seguir las medidas de higiene y desinfección en casa; salir a la calle
únicamente en casos necesarios, como ir al médico si presenta síntomas graves
asociados a alguna enfermedad, o por alimentos y artículos del hogar, y seguir
las indicaciones de sana distancia, incluso con los miembros de la familia, y
no compartir artículos personales.
Mérida Yucatán a 04 marzo 2023. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, en colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), realizó con éxito la Jornada Nacional de Activación Física para la Salud el viernes 03 de marzo. Más de 600 personas, entre trabajadores, derechohabientes y público en general, participaron en esta actividad en las canchas del Centro de Seguridad Social (SCC) del IMSS Yucatán.
El evento se desarrolló con total orden durante más de 50 minutos, donde diversos ejercicios de calentamiento, resistencia y flexibilidad se llevaron a cabo. El objetivo de la jornada fue fomentar la salud y el bienestar a través del deporte y la cultura de la prevención.
El titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, agradeció a todas y todos los presentes y reiteró la importancia de la cultura de la prevención mediante el deporte. También refrendó su compromiso con la derechohabiencia a través de este tipo de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de la población yucateca.
El licenciado Héctor García Antonio, titular de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte del Seguro Social, anunció la reapertura de la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social. Además, se fortalecerán los lazos entre instituciones para llevar a cabo clínicas deportivas y se está considerando la posibilidad de traer una clínica de béisbol e invitar a una estrella de la talla de Fernando Valenzuela o Vinicio Castilla.
El director del IDEY, licenciado Carlos Sáenz Castillo, agradeció la invitación del IMSS y anunció que próximamente se firmará un convenio de colaboración para intercambiar acciones y experiencias exitosas para fortalecer la salud de la mano del deporte.
Durante el evento se otorgó orientación sobre salud bucal, reproductiva y nutrición, y se realizaron chequeos médicos preventivos como medición de talla, peso y presión arterial. El IMSS ofrece seguridad social donde inciden la medicina, el deporte y la cultura, en beneficio de la derechohabiencia. Con este tipo de programas se prioriza la cultura de la prevención y se da continuidad a las acciones que buscan mejorar la calidad de vida de la población yucateca, a través del deporte.
En resumen, el IMSS en Yucatán, en colaboración con el IDEY, realizó con éxito la Jornada Nacional de Activación Física para la Salud con la participación de más de 600 personas. Anunciaron la reapertura de la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social y la posibilidad de llevar a cabo clínicas deportivas. Se enfatizó la importancia de la cultura de la prevención y se otorgó orientación sobre salud y se realizaron chequeos médicos preventivos.
Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que recibirán estos equipamientos son: Progreso, Motul, Tizimín, Kanasín, Maxcanú, Hunucmá, Mérida, Izamal, Acanceh, Umán, Tixkokob y Ticul.
Mérida, Yucatán a 16 febrero 2023. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán anuncia la llegada de 13 Unidades Dentales que reforzarán la atención de diversos padecimientos bucales en beneficio de las y los derechohabientes.
El titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río aseguró que: “Con la llegada de este equipamiento se mantendrá la salud dental de la población de forma integral, además de que brindará puntual seguimiento a los padecimientos bucales, con el objetivo de prevenir cualquier complicación”.
Estas 13 unidades estomatológicas serán instaladas en: UMF No. 2, en Progreso; UMF No. 3, en Motul; HGSZ/MF No. 5, en Tizimín; UMF No. 14, en Kanasín; No. 17, en Maxcanú; UMF No. 19, Hunucmá; UMF No. 20, Caucel; UMF No. 31, Izamal; UMF No. 41, Acanceh; UMF No. 46, Umán; UMF No. 49, Tixkokob y la UMF No. 54, en Ticul.
Por otro lado, el doctor Sansores reconoció la importante labor de los 62 estomatólogos que actualmente forman parte del IMSS Yucatán y que, con total profesionalismo y compromiso, orientan sobre las técnicas de higiene dental, además de enfocarse en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones o padecimientos que pudieran afectar la salud bucodental de los pacientes.
Además el personal de Estomatología del IMSS Yucatán también otorga información sobre las medidas preventivas, técnica de cepillado dental, detección y control de placa dentobacteriana, aplicación tópica de flúor y uso del hilo dental.
Algunos de los servicios que pueden solicitarse son: revisión de toda la cavidad bucal; atención curativa de lesiones cariosas e inflamación de las encías, abscesos, eliminación de sarro o cálculo dental, así como extracción de aquellos órganos dentales con algún tipo de infección.
De igual forma, se brinda atención a casos de urgencias, como: fractura de dientes a causa de un traumatismo, pérdida de un órgano dental, inflamación o sangrado en las encías y dolor severo.
Cabe señalar que en el Estado, el Seguro Social cuenta con el servicio de Estomatología en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se otorga atención de lunes a viernes, en el turno matutino o vespertino.
La atención puede solicitarse directamente en consultorio o los pacientes pueden ser derivados por el personal de los módulos PrevenIMSS; además de agendar cita mediante la aplicación (App) IMSS Digital, disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo IOS, como para Android y se cuenta con el número telefónico 01 800 681 2525.
Finalmente, el doctor Manuel Chan Montejo, coordinador del Servicio de Estomatología, otorga algunas recomendaciones para fortalecer la salud bucal:
El cepillo dental es exclusivamente de uso personal.
Acudir con el estomatólogo (dentista) mínimo cada seis meses, aunque no se tenga dolor; ya que lo más importante es prevenir.
En el caso de las personas con diabetes y/o hipertensión se recomienda acudir con el estomatólogo cada tres meses; las embarazadas deben acudir tres veces durante su embarazo, ya que son grupos vulnerables y por su condición pueden presentar con mayor facilidad algún tipo de padecimiento bucal.
Es importante cepillarse los dientes después de ingerir cualquier tipo de alimento.
Cambiar el cepillo cada cuatro meses.
Considerar utilizar el enjuague e hilo dental para eliminar los restos de alimentos que quedan atrapados en los espacios interdentales y en las zonas de difícil acceso para el cepillo.
Recordar que otros factores que pueden dañar la salud bucal, son: la mala alimentación y el consumo de productos altos en azúcar.
En el caso de los bebés, evitar el uso prolongado de chupones, limpiar sus encías con el dedo índice envuelto en una tela limpia o una gasa estéril con agua purificada, a modo de cepillo. Esto debe realizarse después de cada comida para que la cavidad bucal se mantenga limpia.
Si utiliza prótesis removibles es importante que las retire todas las noches y las limpie minuciosamente antes de volver a colocarlas.
Para evitar el mal aliento es importante beber agua constantemente para prevenir una resequedad bucal.
Recordar que cuando las cerdas del cepillo se abren, se pierde la efectividad del cepillado.
El IMSS en el estado cuenta con un total de 855 médicas.
Actualmente son cada vez más las médicas que ocupan puestos directivos y administrativos en el Instituto.
Mérida, 15 de febrero de 2023; En el marco del Día de la Mujer Médica, que se conmemoró el 11 de febrero en honor a Elizabeth Blackwell, primera mujer que logró ejercer la profesión de médica en todo el mundo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reconoce a todas las médicas que forman parte de esta institución y que día con día ejercen tan loable profesión para el beneficio de la derechohabiencia.
En Yucatán, el IMSS cuenta con un total de 2 mil 006 médicos, de las cuales 855 son mujeres y mil 151 son hombres.
Además, actualmente son cada vez más las médicas que ocupan puestos directivos y administrativos, ejemplo de ello, la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Flor Irene Rodríguez Melo, así como la directora del Hospital General Regional (HGZ) No. 1, “Ignacio García Téllez”, doctora Giovanna Gómez Arredondo, y la directora del HGR No.12, “Benito Juárez García”, doctora Claudia Carolina González Ramírez, ambos hospitales de gran importancia en el estado al brindar atención a más de la mitad de la población yucateca.
En este contexto, el IMSS Yucatán, representado por su titular, el doctor Alonso Juan Sansores Río, entregó un reconocimiento a tres mujeres médicas que han sobresalido en su labor y compromiso por el Instituto y atención con calidad y calidez a la derechohabiencia: directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19, doctora Irene Guadalupe Rodríguez Rodríguez, , en Hunucmá; doctora Melissa Figueroa Cucurachi, encargada de la Coordinación de Medicina Interna del HGR No.1; y la doctora María José Bravo Chang, coordinadora clínica de Medicina Interna del HGR No.12.
“Me siento muy honrado de entregarles este reconocimiento, su labor es y siempre ha sido muy valiosa para todos nosotros. Reciban mi admiración y respeto siempre por su compromiso y toda su dedicación en la atención de nuestra derechohabiencia”, resaltó el doctor Sansores Río.
Por su parte, la doctora Irene Guadalupe Rodríguez Rodríguez señaló que ella siempre quiso estudiar medicina y se sentía afortunada de haberlo hecho. “El IMSS no solo me dio la oportunidad de realizar una especialidad en Medicina Familiar, también me permite aportar “un granito de arena” en la formación de nuevos médicos que rotan en las UMF”.
De igual forma, recordó que algo invaluable para ella fue que al cursar su embarazo, tuvo problemas de salud y el personal de Instituto tuvo muchas atenciones y “siempre me sentí protegida por mis médicos”.
La doctora Melissa Figueroa Cucurachi recordó que su interés en la medicina había sido desde que tenía memoria, ya que sus padres y hermano son médicos y al verlos disfrutar su profesión la animó a seguir sus pasos, para después enamorarse de su especialidad, Neurología. Ella llegó a Mérida en el año 2020.
“Llegar a trabajar a un lugar nuevo, en una ciudad nueva era de por sí un reto; cuando me incorporé al IMSS y tuve que apoyar en el área de atención a pacientes con COVID-19 el reto fue aún mayor. Trabajar en el área COVID me dejó una gran satisfacción de saber que ayudé y me dejó grandes amistades con quien compartí dicha experiencia”, indicó la doctora Figueroa Cucarachi.
Desde su hogar, debido que la doctora María José Bravo Chang se encuentra de licencia por maternidad, agradeció a las autoridades del IMSS por todas las facilidades que le han brindado desde su embarazo para seguir desarrollándose en su cargo y ahora en el postparto con su bebé.
“El desarrollarme en el IMSS ha sido muy importante, ya que me ha dado muchas satisfacciones. A nivel profesional me permitió hacer una residencia médica y formarme como médico especialista, luego laborar como médico adscrito de Medicina Interna y desde el 2017 desarrollarme en el área administrativa, sin dejar de lado la parte asistencial para el beneficio del paciente”, finalizó la doctora Bravo Chang.
El IMSS Yucatán también reconoce a las doctoras con mayor antigüedad: con 32 años, Guadalupe Utrilla Lazos. Con 28 años, Holda Salas Brito y Diana Nahuat Andrade. Con antigüedad de 27 años, Martha Rivadeneyra Pérez, Patricia Molina Pérez, Nieves Martínez Ku y Rubí Medina Pech.