Autoridades civiles y militares realizaron guardia y ofrenda floral en estatua del insurgente.
Mérida, Yucatán, 14 de febrero de 2020.- Autoridades civiles
y militares rindieron honores a la memoria del general Vicente Guerrero, en la
conmemoración de su 189 aniversario luctuoso, en ceremonia que encabezó la
titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en
representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Durante el acto cívico, efectuado en el parque de San
Jerónimo de esta capital, la representante de los tres Poderes del Estado,
María Fidelia Carballo Santana, jueza del Poder Judicial, aseveró que, para la
juventud, la figura de este ilustre personaje debe ser motivo de inspiración
para luchar por sus ideales y sueños, sin importar los obstáculos que puedan
presentarse en el camino.
“Que su pasión y su determinación se impongan a las
circunstancias, para alcanzar los objetivos que les permitan sentirse realizados
en lo personal y profesional, así como en la construcción de un mejor estado y
un mejor país para las futuras generaciones, pues tal y como lo señala su frase
más célebre, ‘La patria es primero’”, manifestó ante estudiantes, docentes y
autoridades educativas.
Al ofrecer un repaso histórico, destacó los valores y
principios del héroe de la Independencia, fusilado el 14 de febrero de 1831 en
Villa de Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, y señaló que “honrar la memoria del
general Vicente Guerrero es recordar a un hombre valiente, esforzado y con
profundo amor a la patria”.
“La pureza de los ideales del destacado luchador social, su
valor e incansables esfuerzos, anteponiendo las necesidades del pueblo a las
propias, representan un ejemplo de patriotismo que puede y debe servir de guía,
para todos los actores públicos y privados, en los diversos ámbitos de la
vida”, subrayó ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo
Ávila Heredia.
De igual manera, indicó que “fue un destacado luchador social,
cuya perseverancia no podría entenderse sin considerar su amor por la libertad
y por su gente. Si bien, debido al contexto, recibió una educación escasa, su
formación fue amplia en principios y valores, como queda de manifiesto al
observar su trayectoria”.
“Su vida también refleja la cultura del esfuerzo; a pesar de
haber nacido en una familia de clase trabajadora y sin privilegiados, Guerrero
se abrió paso desde sus días de arriero para ser caudillo, general del ejército
insurgente y, más adelante, Presidente de México”, recordó ante el alumnado de
la escuela primaria que lleva el nombre de este político y militar guerrerense.
En el acto conmemorativo, las y los presentes, encabezados
por Fritz Sierra, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor al
pie de la estatua del jefe insurgente.
“Su frase pronunciada, ‘La patria es primero’, representa
una máxima vigente que debe ser observada por las diversas autoridades en la
toma de decisiones públicas, pero también por los ciudadanos, para contribuir
juntos, sociedad y Gobierno, al desarrollo de Yucatán y de México, así como a
la generación de mejores condiciones de vida para sus habitantes y a la
preservación de la paz, la libertad, la justicia y la igualdad, como pilares
del Estado de Derecho”, concluyó la oradora.
Asistieron el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro; el
vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Carlos Humberto Lanz
Gutiérrez, comandante de la IX Zona Naval, y el comisario de la Guardia
Nacional en Yucatán, Francisco Díaz González.