¡Siguenos!

La Ciudad

Fritz Sierra convoca a sumar esfuerzos para generar cultura de prevención

Publicada

on

  • Se instala el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales de Yucatán 2020.

Mérida, Yucatán, 27 de febrero de 2020.-Con el llamado a la sociedad en su conjunto a sumar esfuerzos con las autoridades en las tareas de prevención y concientización del manejo responsable del fuego, prioridad del mandatario Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la instalación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales de Yucatán 2020.

En la ceremonia, que tuvo lugar en la sala de juntas de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Fritz Sierra subrayó que, ante la temporada de intensa sequía y baja precipitación pluvial, la preparación permite disminuir los riesgos de que ocurran siniestros, por lo que es importante que se respete la ley y se colabore, evitando las quemas clandestinas y arrojar colillas de cigarro, basura y envases vacíos a las orillas de las carreteras, entre otras acciones.
Acompañada de los titulares de la Seder, Jorge Díaz Loeza, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, la funcionaria pidió a las brigadas y representantes de las 26 instancias de los tres niveles de Gobierno que integran el Comité redoblar esfuerzos, en beneficio de la seguridad de la población y de la entidad.
Fritz Sierra expresó su reconocimiento a quienes laboran para reducir los incendios y sus estragos, resaltando el trabajo de coordinación entre las diversas dependencias involucradas en la materia, misma que ha contribuido a tener un estado más seguro en todos los ámbitos.
Ante los pronósticos de que el presente año será de baja precipitación pluvial, Díaz Loeza se sumó al llamado de la titular de la SGG. También hizo hincapié en la participación de la sociedad civil para llevar a cabo el operativo estatal para la planeación, coordinación y ejecución de acciones permanentes, relacionadas con la prevención y combate de incendios agropecuarios y forestales.
“Sabemos que, si estamos todos en plena coordinación, las cosas nos van a salir mucho mejor porque la prioridad de este Gobierno es el esfuerzo de cada uno de nosotros, a fin que Yucatán pueda seguir trabajando con tranquilidad y avanzar en el desarrollo para llevar mayor bienestar a los productores y a la sociedad”, destacó.
En su turno, Alcocer Basto subrayó que Procivy ha realizado 900 pláticas preventivas en 11 sedes, tanto en Mérida como en el interior del estado; asimismo, resaltó el compromiso con cada uno de las y los presidentes municipales e integrantes del Comité, para que se cumpla con el objetivo y, de esta manera, salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.
El director de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Santiago Massa Ramos, reconoció que una sola institución u organización no puede hacerse cargo en combatir un incidente, por lo que subrayó la necesidad de la suma de recursos y de la voluntad para obtener una respuesta eficiente.
Ante alcaldesas, alcaldes y personal de Protección Civil de las 106 demarcaciones, llamó a la participación veraz de los municipios, porque permite tomar las mejores decisiones desde el seno operativo, dado que las exceptivas para este año no son más favorables que las de los anteriores.
El jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego del Sureste de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Pánfilo Fernández Flores, expuso la implementación del programa en la materia, así como la importancia de la coordinación interinstitucional.
Además de dar a conocer las estrategias para la prevención y combate de incendios agropecuarios y forestales, Carlos González Barrios, suplente legal de la Conafor en Yucatán, señaló que se reforzará esta labor con nuevas brigadas de 10 elementos, en Kinchil, Ticul, Oxkutzcab, Chemax, Yobaín y Colonia Yucatán, en Tizimín.
En este 2020, se contará con 120 brigadistas de Procivy estratégicamente distribuidos en Mérida, Tekax, Tizimín, Valladolid e Izamal, además de los 16 destacamentos en el territorio. Por su parte, la SSP tiene 15 estaciones permanentes en Mérida, 13 en el interior del estado, 28 carrotanques, 14 carrobombas, 11 camionetas de ataque, 245 combatientes y, este año, se tendrá un helicóptero que permitirá hacer sobrevuelos.
Durante el desarrollo de la sesión, se informó que los meses de marzo y abril de 2019 fueron los que presentaron mayor afectación de incendios forestales, mientras que, ya fuera de temporada, en agosto, se combatió el fuego en Celestún. De acuerdo con este comportamiento, el calendario de quemas abarcará del 1 de marzo al 31 de mayo.
En este sentido, se dividió a la entidad en tres zonas, según las actividades que en ellas se realizan: la primera, de milpa tradicional, abarca 30 municipios; la segunda, ganadera y henequenera, 63, y, por último, la agrícola y citrícola, con 13.(Yucatan Informa/R.Fdz).

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Senadora destaca avances legislativos para la igualdad de género en México

Publicada

on

Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.

Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.

También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.

La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera impulsa la construcción de espacios públicos con la participación ciudadana

Publicada

on

Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.

La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.

La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.

La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.

La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

La Ciudad

Promueven acciones en favor de las comunidades del estado

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28  de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.

El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.

Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.