Mérida, Yucatán, 18 de febrero de 2020.- Una veintena de familias de la colonia San Antonio Xluch, ubicada en el llamado Sur Profundo de Mérida, recibieron por parte de la Dirección de Desarrollo Social encabezada por José Luis Martínez Semerena, apoyo de fardos de láminas de cartón para mejorar por el momento sus viviendas, previo a la entrada de los servicios de infraestructura básica que ya se han comenzado a gestionar.
Recibido con una
gran sonrisa por parte de los niños y en su mayoría madres de familia que
habitan en lo que fuera una invasión y hoy ya es un asentamiento regularizado,
el funcionario recordó que tuvieron conocimiento de dicha zona cuando una de
las mencionadas ciudadanas acudió a la Dirección a solicitar láminas para su
vivienda.
Hoy en día que ya
cuentan con los documentos de propiedad, se encuentran en vías de contar con
los servicios de agua potable y electrificación, que un futuro no muy lejano
les permitirá solicitar apoyos de vivienda para mejorar su calidad de vida.
Al entregar los
fardos de láminas personalmente a las familias beneficiadas, José Luis Martínez
Semerena dijo: “Estamos muy contentos de estar hoy aquí con ustedes
contribuyendo un poquito a mejorar sus condiciones mientras viene lo mejor más
adelante. Tal como nos lo ha instruido nuestro Alcalde Renán Barrera,
trabajando hombro con hombro autoridades y ciudadanos en Mérida y
principalmente en el sur de la ciudad y las comisarías, el futuro pinta mejor
para todos”.
De
manera simbólica, fueron cuatro las madres de familia que recibieron de manos
del Director de Desarrollo Social el apoyo: Andrea Jaquelin García, Yesica
Yesenia Cruz, María Jesús Sotelo Herrera y Patricia Candelaria Coh Tuyub,
quienes en todo momento se mostraron agradecidas porque podrán por el momento
mejorar sus viviendas.
Para
finalizar, Martínez Semerena recorrió todos los predios que conforman el
asentamiento para observar de cerca las condiciones en que se encuentran,
conocer más sobre las familias que ahí viven, convivir con los niños y niñas y
sobre todo, para hacerles saber que no están solos, pues el Ayuntamiento a
cargo de Renán Barrera es un gobierno cercano a la gente.
“Estoy
seguro de que pronto nos estaremos viendo de nuevo por aquí, cuando las obras
ya sean una realidad para beneficio de ustedes y sus hijos” dijo el funcionario
al despedirse.
Mérida Yucatán a 31 marzo 2023. – La senadora Martha Lucía Mícher Camarena compartió en una conferencia magistral en la UADY los importantes cambios legislativos que se han implementado en México en favor de las mujeres en los últimos cuatro años.
Destacó que se han construido políticas públicas y reformas legislativas importantes para garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En particular, resaltó la inclusión del principio de paridad de género en la Constitución, la armonización de más de 190 leyes reglamentarias en materia de paridad, y las reformas que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia antes, durante y después de los procesos electorales.
También enfatizó la reforma del Código Penal Federal para que los delitos de abuso sexual, lenocinio, pederastia, distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, y el acoso sexual de menores deban ser catalogados como imprescriptibles.
La senadora concluyó afirmando que se seguirá trabajando con la convicción de convertir la igualdad, la no discriminación, la autonomía y la erradicación de la violencia contra las mujeres en ejes transversales del mundo que se quiere contribuir para todas y todos.
Mérida Yucatán a 30 maro 2023. – La Ciudad de Mérida ha completado exitosamente una encuesta en línea llamada «Diseñemos Juntos el Parque Tho'» como parte de la Consulta Ciudadana.
La encuesta recibió una gran participación de los residentes de Mérida, Yucatán, y recopiló información sobre las preferencias de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas recreativas que el público desea en el diseño de este gran parque de la ciudad.
La encuesta, que se llevó a cabo del 27 de enero al 4 de marzo, logró una confiabilidad del 97% a través del sitio web decide.merida.gob.mx. Además, la encuesta también estuvo disponible en módulos itinerantes y oficinas fijas de Servicios Ciudadanos en el Palacio Municipal.
La Ciudad de Mérida ha involucrado a sus ciudadanos en el diseño de este nuevo parque que busca conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.
Como parte del proceso, la Ciudad realizó talleres participativos de diseño durante el fin de semana para recopilar comentarios e ideas de los residentes de toda la ciudad. La mayoría de los encuestados fueron adultos entre 30-45 años, seguidos por jóvenes entre 15-29 años y adultos entre 46-60 años.
La Ciudad considera que la participación ciudadana en proyectos municipales es crítica y una parte integral del proceso de toma de decisiones.
Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública se instruyó a la Secretaría General para elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforma el primer párrafo del artículo 7, se reforman las fracciones I y XIII del artículo 22 y la fracción V del artículo 28 de la Ley de Víctimas del Estado, con relación a la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan a las comunidades indígenas y garantizar este servicio en diferentes instituciones.
El presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. Ambos proyectos se analizarán y aprobarán en la siguiente sesión de la comisión.
Como parte de los asuntos en cartera, se distribuyeron la iniciativa para reformar los artículos 352, 353 y se adiciona el artículo 355 bis del Código Penal del Estado, además se reforma el artículo 34, se adiciona la fracción VI bis del artículo 57, se adiciona la fracción V bis del artículo 308, del Código de Familia del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables, tal como las personas incapaces incluyendo aquellos mayores de edad que se encuentren en esta situación, mujeres embarazadas y en situación de abandono.
La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil. Otra para modificar Diversas Disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal ambas del Estado, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.
Sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
En la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal inició el análisis de la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.
También, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el Ejercicio Fiscal 2023, adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.