- Constata la coordinadora Nacional de Protección Civil daños en la zona maya de Oxkutzcab.
Oxkutzcab, Yucatán, 27 septiembre de 2020.- Ante el interés del Gobierno del Estado de Yucatán es atender las necesidades de reconstrucción de vivienda y caminos, así como de otorgar apoyos al campo, tras los perjuicios causados por la tormenta tropical “Cristóbal”, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) acordó trabajar de manera estrecha para la toma de decisiones, a fin de que sean oportunas y correctas.
Luego de realizar un recorrido por la comunidad maya de
Yaxhachén, una de las más afectadas por las recientes inundaciones, la titular
de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, quien asumió el cargo hace poco más de un
mes, expresó la disposición de la administración de Andrés Manuel López Obrador
de otorgar la ayuda necesaria a la población.
Acompañada de los titulares de la Coordinación Estatal de
Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, y de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como del
alcalde Raúl Romero Chel, la funcionaria federal manifestó su interés de
colaborar para dar respuesta a las necesidades más urgentes, al conocer los
daños causados por el evento ciclónico de principios de junio pasado.
Velázquez Alzúa y las autoridades estatales escucharon de la
gente de dicha comisaría que las torrenciales lluvias provocaron caudales de
agua que inundaron sus viviendas y huertos, además de que arrasaron con sus
animales y cosechas de maíz, entre otros productos.
Asimismo, constataron las pérdidas materiales en los
domicilios, así como la destrucción de los caminos de acceso a la comunidad de
Yaxhachén, que cuenta con tres mil habitantes y que, anteriormente, fue dañada
por los huracanes “Isidoro”, en 2002, y Wilma, en 2005.
De esta manera la funcionaria reconoció los severos daños y
perjuicios en los 75 municipios del estado que fueron declarados formalmente
como zona de desastres.
En el recorrido, diversas familias solicitaron la reconstrucción de sus
caminos, apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, y proyectos
de mejoramiento de vivienda para concretar pisos y baños.
La funcionaria comprobó que el edificio donde funcionaba,
está en condiciones de riesgo por peligro de derrumbe, por lo que manifestó su
disposición de agilizar, conforme a sus atribuciones, los recursos necesarios
del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reubicación y construcción
del centro.
Más adelante, visitó junto con el alcalde Luis Alberto
Sansores los detalles del terreno otorgado por el Ayuntamiento para dicha obra
el cual se ubicaría en un terreno de casi tres mil metros cuadrados en las
afueras de la cabecera municipal.