¡Siguenos!

La República

Envían desde México 200 tigres para evitar extinción en la India

Publicada

on

Ciudad de México. – Unos 200 tigres provenientes de rescates, abandono, decomisos y de zoológicos de México fueron enviados a un centro de rescate y conservación en la India, para contribuir a evitar su extinción en su país de origen, informaron este sábado (11) una asociación y un santuario.

En un comunicado, la Asociación de ZoológicosCriaderos y Acuarios de México (Azcarm) informó que en conjunto con el Santuario Ostok, un centro de rescate de animales ubicado en el estado de Sinaloa, llevaron a cabo ese envío para que en la India logren repoblar territorios con esa especie.

En aquel país “lamentablemente esta emblemática especie asiática, está en serio riesgo de extinción por la caza furtiva y la destrucción de sus hábitats”, se apuntó en la nota.

“Las condiciones climatológicas y los programas de reproducción y conservación de tigres y grandes felinos en México, han propiciado que dichas especies se haya reproducido de manera exitosa y favorable”, dijo en el comunicado el presidente de la Azcarm, Ernesto Zazueta.

El representante recordó que el mejor lugar para estos animales es aquel de donde son nativos, y por eso desde hace varios meses trabajaron con el Green Zoological Rescue and Rehabilitation Center de la India, para hacer el traslado de alrededor de 200 tigres.

“Ellos se comprometieron a trabajar no solo por su bienestar, sino en un programa especial con todos los procedimientos que implica hasta lograr liberar a esta especie en el medio natural a fin de que vuelva a poblar áreas en las que prácticamente ha desaparecido”, añadió.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) calcula que hay menos de 4 mil ejemplares de todas las especies de tigres en el Mundo.

Además, precisa que la gran amenaza de los tigres, además de la fragmentación y el deterioro de sus hábitats, “es que son cazados como trofeos y también para extraer algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. De tal forma que todas las subespecies de tigre están en peligro y continúan en declive”.

También contó que en el traslado participaron especialistas de grandes felinos, médicos veterinarios, autoridades y transportistas además se cumplió con la documentación requerida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y con todos los requisitos zoosanitarios expedidos por ambos países.

Zazueta añadió que además de los tigres también fueron enviados alrededor de 50 leones y leopardos también provenientes de decomisos y rescates, incluso algunos que venían de circos que ya no pudieron continuar con su cuidado.

Al llegar al centro de rescate en la India, todos los ejemplares fueron puestos en cuarentena para mantenerlos en observación, y posteriormente entrarán en un proceso de adaptación y acoplamiento al ambiente, y más adelante van a comenzar a trabajar en el programa específico de conservación y refaunación (rewilding) con algunos ejemplares.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo
Clic para comentar

La República

Llama Salazar a agencias de seguridad de EUA y México a trabajar contra cárteles

Publicada

on

Ciudad de México. – El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, instó este viernes (10) a la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir a los cárteles mexicanos, después del secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros y el asesinato de 2 de ellos.

“Hay que tener confianza, y la seguridad es tener confianza entre los que la trabajan. En eso lo llevamos trabajando diariamente para que tengan nuestra confianza entre las agencias de Estados Unidos y México, eso lo vamos a seguir haciendo”, dijo en una conferencia de prensa celebrada en su residencia.

Sus declaraciones se dan en medio de la polémica desatada por el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los que 2 fueron asesinados, y la consecuente propuesta del partido republicano de Estados Unidos de declarar la guerra a los cárteles y designarlos como terroristas.

El pasado miércoles los republicanos presentaron 2 proyectos de ley que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

Cuestionado por la posibilidad de que las agencias de seguridad estadounidenses trabajen en territorio mexicano para combatir al crimen organizado, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado, Salazar señaló que el éxito de la estrategia de seguridad reside en la colaboración.

“La realidad es que si vamos a tener éxito en todo esto de la seguridad, se tiene que tener un trabajo fuerte y conjunto y de confianza”, indicó.

Respecto al operativo en Tamaulipas, destacó el trabajo “conjunto” de las fuerzas de seguridad de ambos países para hallar a las víctimas, al reconocer que estuvieron en contacto tanto con el Gobierno federal como con el estatal.

“Hicieron un trabajo envidiable”, alabó.

La propuesta de un grupo de senadores republicanos fue rechazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la iniciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto a nuestra soberanía”.

Sobre los hechos acontecidos en Matamoros, que serán investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana, Salazar aseguró que no descansarán hasta dar con los delincuentes.

“Tenemos una muy significativa operación en camino que continuara hasta que encontremos a los responsables de las muertes de estos americanos”, dijo.

Aunque en un primer momento la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas señaló que la principal línea de investigación era que las víctimas fueron secuestradas y asesinadas el pasado 3 de marzo fruto de una “confusión”, en los últimos días se ha especulado sobre la posibilidad de que estuviesen vinculados en asuntos de drogas, pues varios de ellos cuentan con antecedentes penales.

Cuestionado por el historial delictivo de algunas de las víctimas, el embajador estadounidense no quiso dar detalles al respecto y se limitó a decir que su trabajo es garantizar la seguridad de los estadounidenses en México.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

La República

Va FGR nuevamente tras Emilio Lozoya por caso Odebrecht

Publicada

on

Ciudad de México.- Por cuarta ocasión en 11 meses, la Fiscalía General de la República (FGR) tratará de formular la acusación contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht y, de llevarse a cabo la audiencia, pedirá que le impongan 46 años con 6 meses de prisión.

De acuerdo con información de Reforma, el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, agendó para este viernes (10) a las 12:15 de la tarde la audiencia intermedia de este asunto en el que se acusa a Lozoya de los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho.

La Fiscalía General de la República presentó desde enero del año pasado su acusación por escrito, en la que presenta los medios de prueba que pretende llevar a juicio y su solicitud de pena de prisión contra el ex director de Pemex.

La acusación, sin embargo, también debe formularse oralmente ante el juez control y si bien desde abril y noviembre de 2022, así como en enero pasado, se trató de llevar a cabo la audiencia, en las 3 ocasiones fue aplazada por distintos motivos. El de este viernes será el cuarto intento.

Según refiere Reforma, las diligencias fueron pospuestas en parte porque la defensa pedía una prórroga para que Lozoya negociara un acuerdo reparatorio con Pemex y un criterio de oportunidad para convertirse en testigo colaborador de la FGR, con la finalidad de salir de prisión.

También fue pospuesta porque su defensa no había obtenido 2 peritajes y el acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de Odebrecht que lo acusan de recibir sobornos, así como de otros documentos financieros.

En caso de llevarse a cabo la diligencia, se debatirá la legalidad y pertinencia de los 67 datos de prueba que ofreció la FGR para llevar a juicio a Lozoya y los 38 que ofreció su la defensa.

En el caso Odebrecht, precisa Reforma, la FGR pidió imponerle a Lozoya 46 años con 6 meses de prisión, la inhabilitación de 14 años para desempeñar cargos públicos, el pago de una reparación del daño de 6 millones 385 mil dólares y una multa de 7,950 días, equivalente a 87 millones 252 mil 442 pesos.

También en esta causa penal, la Fiscalía solicitó condenar a Gilda Margarita Austin y Solís, madre del ex funcionario, a 21 años con 3 meses de cárcel y el pago de 4,050 días multa, que en este caso son 262,278 pesos.

En marzo de 2022, detalla el diario nacional, Pemex aceptó una reparación del daño de 10.7 millones de dólares, de los cuales 7 millones 385 mil corresponden al expediente de Odebrecht y 3.4 millones al de Agronitrogenados.

Pero en el momento en que Pemex iba a convalidar ese acuerdo ante el juez de control, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el pago porque dijo que era menor al daño causado. Acto seguido, fueron canceladas las audiencias en las que iba a concederse la suspensión condicional de los procesos y la libertad de Lozoya.

(Agencia: Reforma)  

Sigue leyendo

La República

Solicitarán a Gertz Manero informar si hay investigaciones contra Calderón

Publicada

on

La Fiscalía General de la República (FGR) no ha dado informes sobre alguna investigación en contra del expresidente Felipe Calderón por una supuesta participación en el esquema de protección al cártel de Sinaloa del cual fue considerado responsable el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este jueves (2) en Palacio Nacional.

De acuerdo con El Heraldo de México, el mandatario agregó que hay varias denuncias que se han interpuesto ante la FGR al mando de Alejandro Gertz Manero y destacó que también hay una acusación formal en Florida para recuperar los bienes que habría comprado el exfuncionario en Estados Unidos.

“Hicimos el compromiso de que se le tenía que preguntar a la gente, por eso se hizo una consulta, aunque millones de mexicanos votaron para que se investigara a los expresidentes no fue vinculatoria porque no se alcanzó el porcentaje”, dijo.

Destacó que aunque se declaró a García Luna culpable de haber cometido crímenes en suelo mexicano, esperará a que sea la FGR la que decida si tiene que informar, por lo que solicitaría a Alejandro Gertz Manero, su titular, informar sobre los avances en este caso.

“La Fiscalía puede informar. No necesariamente aquí porque es una institución independiente”, dijo.

Según precisa el rotativo nacional, el mandatario añadió que además solicitará la presencia de Pablo Gómez en la conferencia matutina en Palacio Nacional para que informe sobre los contratos relacionados con la denuncia que se está llevando a cabo en Florida.

(Fuente: El Heraldo de México )

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.