Mérida Yucatán a 08 de septiembre de 2020.- Para concientizar sobre la importancia del uso del cubrebocas entre la población y promover la prevención de contagios de Coronavirus, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Yucatán Unido en la Contingencia, en coordinación con Creativos Vales, presentó la campaña “Cubre Tu Boca Né”.
Esta campaña también se dirige a incentivar la creatividad
en niños, jóvenes y adultos en diseño, a fin de tener cubrebocas con estilos
que sean atractivos.
El presidente del CCE Yucatán, Michel Salum Francis, destacó
que por medio de esta acción se contribuye a la prevención de la población,
para frenar los brotes de contagio de esta enfermedad, al mismo tiempo que se
aporta a la aceleración de la reactivación económica del estado.
Esta iniciativa, detalló, surgió de la Cámara Nacional de la
Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, a la cual se sumaron los
demás organismos empresariales agrupados en el CCE, a fin de concientizar de
manera muy tradicional y característica a la población a través de la campaña
“Cubre Tu Boca Né”, anotó.
Salum Francis confió en que esta campaña, a la que sumaron
Canacintra, Coparmex, Canirac y demás organismos, será muy amigable con toda la
ciudadanía, llegando a todos los rincones del estado, incluso de la península.
En su turno el representante de Creativos Vales, Jorge
Vales, destacó que el reto que unió a los organismos empresariales a respaldar
esta campaña es la prevención para frenar el Covid-19, de manera alegre, activa
y participativa, considerando que el coronavirus es una enfermedad que estará
varios meses más entre la gente.
Por ello, precisó, se buscó una forma muy tradicional de
llevar el mensaje del buen uso correcto del cubrebocas, por medio de “Cubre Tu
Boca Né”, con el apoyo de diversas cámaras, organismos empresariales y atacar
esa enfermedad de una manera muy creativa.
Esta campaña, dijo, se basa en una estrategia de e-commerce,
donde las personas podrán diseñar sus cubrebocas y los subirán a
www.cubretubocane.com, para ser votados, y los más populares se producirán y
comercializarán.
De hecho, aseguró, puede haber marcas patrocinadoras que
convoquen al diseño de los cubrebocas, los cuales se producirán para ser
utilizado en uso interno de sus negocios o para regalar entre la gente o
clientes.
“Cubre Tu Boca Né” será complementada con el impulso a
medidas que se deben aplicar en materia de prevención como: Guardar tu
distancia né, con que te cuides né, ponte gel antibacterial né, lava tus manos
né y cubrir tu boca y nariz né, subrayó.
Anunció que por cada diseño que produzcan las empresas
afiliadas a la Canaive Yucatán, este organismo empresarial donará uno, para ser
otorgado a grupos vulnerables y que no cuentan con recursos para comprar sus
cubrebocas.
Por su parte, el presidente de la Canaive, Delegación
Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, aseveró que uno de los objetivos de esta
campaña es promover la cultura de la prevención y el uso correcto del
cubrebocas, e informar de los puntos o lugares donde se tiene mayor riesgo de
contagios.
En su turno, el secretario de Fomento Económico y del
Trabajo, Ernesto Herrera Novelo resaltó la suma de esfuerzos del sector
empresarial para poner en marcha esa iniciativa, cuyo éxito permitirá seguir
avanzando hacia el bienestar social y económico de Yucatán.
Invitó a la ciudadanía a formar parte de ese gran
movimiento, enviando sus propuestas, votando o compartiendo los diseños, así
como respondiendo a la acción de hacer uso correcto del cubrebocas en todo
momento.