- Realizan
acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
El
ISSSTE le proporciona atención integral a las mujeres desde su
nacimiento y hasta su muerte, no solo en el renglón de la salud, sino en el
otorgamiento de prestaciones económicas, sociales y culturales, señalo el C.P.
Jose Luis Peniche Patrón, delegado del ISSSTE en Yucatán al dar inicio a las
acciones que realizo el Instituto.
El funcionario informo que de los 189,000
derechohabientes del ISSSTE que
cotizan a la Institución en el Estado,
cerca del 60% son mujeres y de los usuarios activos un 35% también son mujeres.
Destaco que de los 22,000 jubilados y pensionados del ISSSTE en Yucatán registrados actualmente, un 65% son mujeres.
Peniche Patrón destaco que “En el ISSSTE las
mujeres cuentan con el derecho a una consulta de atención a la salud a su
disposición desde que nacen y hasta que mueren”.
“Comenzamos aplicándoles el esquema básico de
vacunación, les asistimos con el diagnóstico temprano de enfermedades crónico
degenerativas a lo largo de la vida”.
Informo que las trabajadoras derechohabientes
del ISSSTE pueden proporcionarles seguridad social a sus parejas y a sus hijos
en base al derecho o viceversa, también pueden ser aseguradas si sus cónyuges
cotizan a la Institución, pueden darle un segundo hogar a sus pequeñitos
mientras trabajan en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil;
Dijo que en el ISSSTE hay muchas jefas de
familia, todas pueden obtener un crédito personal o del FOVISSSTE
proporcionándoles una vivienda digna y asegurada a sus familias, fomentando su
patrimonio.
En uso de la palabra la Dra. Leonor Rodriguez
Gil. Directora de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en el Puerto de
Progreso en representación de la Dra. Martha Montemayor Curiel, subdelegada
médica de la Institución dijo que hay personal médico femenino especializado
que significa casi el 50% de la fuerza laboral que atiende a los derechohabientes
del ISSSTE en la región; las mujeres –dijo-tienen la seguridad social de estar
protegidas por esta noble Institución.
Rodriguez Gil comento que las mujeres son
acompañadas, informadas, valoradas, atendidas y
vacunadas acerca de enfermedades crónico-degenerativas todo el año como
el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino. Refirió que en el ISSSTE todos
los días se realizan mamografías y citologías para fomentar la detección
oportuna de estos males.
De la misma manera se realizan acciones
preventivas contra el papiloma humano, el VIH/Sida, entre otros padecimientos que han causado
mortalidad en la pieza clave de las familias yucatecas: Las mujeres.
Por su parte la Lic. Flor de Maria Villegas Ramirez puntualizo en el
Taller de empoderamiento de la mujer que se realizó en el edificio delegacional
la importancia de continuar promoviendo el diseño de políticas públicas en
favor de la equidad entre hombres y mujeres.
Villegas Ramirez aseguro que esta
conmemoración del día internacional de la mujer pugna por mujeres empoderadas
en destruir cualquier tipo de violencia, mujeres deben apoyarse y cuidarse para que no exista ni una menos.
En el evento se desarrolló una
divertida y amena clase de Jarana Mix,
impartida por el maestro bailarín principal Omar Jesus Ortiz Canul.
Presentes en el evento: la
Secretaria General de la FSTSE en Yucatán, Lic. Flor Isela Vargas Sanchez, la
Secretaria de la Sección XXXVI del SNTISSSTE, Lic. Martha Ivonne Solis Lugo y la Profa. Victoria Pech
Tejero, Secretaria General de Jubilados y Pensionados de la FSTSE.