¡Siguenos!

La Ciudad

Distinguen a Piedad Peniche con la medalla “Silvio Zavala”

Publicada

on

Renán Barrera reconoce la trayectoria de la galardonada, cuyas aportaciones construyen cada día un mejor lugar para las mujeres y el ejercicio de sus derechos.

Mérida, Yucatán a 11 de febrero de 2023.- Como un reconocimiento por su incansable lucha a favor del derecho de las mujeres de Mérida y Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha entregó esta mañana la medalla “Silvio Zavala” a la Cultura y las Artes a la Dra. Piedad Peniche Rivero, reconocimiento que se otorga a las ciudadanas y ciudadanos que, con su labor o su obra, han contribuido en forma sobresaliente a la realización de las tareas en el campo del arte y cultura en el Municipio.

En una sesión solemne de cabildo, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal destacó que Mérida avanza en un camino donde se fortalece la inclusión, el respeto y la garantía de los derechos humanos que privilegian el papel que las mujeres representan para todo el Estado.

“Para este Ayuntamiento humanista nuestra responsabilidad con las mujeres de Mérida no solo se circunscribe en contar con una institución municipal que las apoya como es el Instituto Municipal de la Mujer, sino también, en continuar colaborando junto con ellas para lograr la participación igualitaria que contribuya a prevenir la violencia de género en los escenarios familiares, laborales, docentes y también sociales”, continuó.

Seguir trabajando con justicia social y continuar creciendo parejo en Mérida, implica que podamos juntos impulsar los liderazgos femeninos en los que destacan características de colaboración, empatía, sensibilidad y de consenso, asociadas a la esencia de las mujeres, agregó.

En su mensaje, la recipiendaria, Dra. Piedad Peniche Rivero, resaltó el esfuerzo del Alcalde y el cuerpo edilicio por designar al Salón de Cabildo con el nombre de “Rosa Torre González”, en reconocimiento a la primera mujer electa como regidora de todo México y que orgullosamente perteneció a este Cabildo.

Asimismo, aprovechó para agradecer al Ayuntamiento de Mérida y a la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos por la entrega de este reconocimiento.

En su mensaje, el Edil dijo que es muy grato entregar esta medalla a la Dra. Piedad Peniche Rivero, que la distingue como una ciudadana quien con su labor ha contribuido en forma sobresaliente a visibilizar el papel fundamental, de la dura lucha de las mujeres y sus derechos.

En el marco de la sesión de Cabildo, Barrera Concha mencionó que Mérida no sería la gran ciudad que la distingue de otras del país, sin el trabajo invariable, decidido y constante de las mujeres con sus aportaciones y el valor humano que imprimen en cada actividad que realizan.

“Si algo hemos aprendido también como sociedad es que para salir adelante lo primero que debemos privilegiar es estar unidos, solidarios, empáticos y mucho de esto lo hemos podido asimilar a través de la participación decidida de las mujeres en los asuntos que competen y las decisiones que se toman para la ciudad”, indicó.

La homenajeada recibió en premio un diploma alusivo y la medalla, misma que contiene en su anverso el escudo de la ciudad de Mérida, la inscripción de “Ayuntamiento de Mérida”, y en el reverso la efigie del historiador Silvio Zavala Vallado con la respectiva leyenda: “Presea Silvio Zavala a la Cultura y las Artes”, seguida del año de su otorgamiento.

En la sesión solemne, la regidora Celia Rivas Rodríguez leyó una semblanza de la homenajeada, quien destaca como investigadora, historiadora y archivista.

La medalla “Silvio Zavala Vallado, a la Cultura y las Artes 2020” también la han recibido Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017), Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2919), Hilaria Maas Collí (2020), Rubén Reyes Ramírez (2021) y Ofelia Medina (2022).

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Presidente Municipal de Tixkokob podría ser sancionado penalmente por incumplimiento de sentencia

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el Presidente Municipal de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, junto con la secretaria municipal, el síndico y el tesorero, incumplieron con una sentencia relativa a juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) que fue interpuesta por cuatro regidoras y regidores del ayuntamiento el pasado 12 de diciembre de 2022.

El juicio fue iniciado después de que los funcionarios afectados dejaran de recibir las remuneraciones económicas correspondientes al desempeño de sus funciones, lo que violaba sus derechos político-electorales. En su resolución del 13 de febrero de 2023, el TEEY destacó que no existía ningún acta en el Cabildo municipal que notificara sobre cambios en los procesos de pago o retiro de compensaciones, lo que resultó en una violación de las garantías de audiencia, seguridad jurídica y legalidad. Por lo tanto, el Tribunal ordenó que se pagaran las compensaciones adeudadas desde la segunda quincena de abril de 2022 en un lapso de 72 horas.

Sin embargo, los demandados se negaron a cumplir con la orden del Tribunal, lo que llevó a que la sentencia se considerara «no cumplida» en una sesión privada del mismo. Como resultado, el Tribunal amonestó públicamente al Presidente Municipal de Tixkokob, así como a la secretaría del municipio, el síndico y tesorero. Además, se notificó a las dependencias correspondientes para que emitieran las sanciones correspondientes a los mencionados actos.

El TEEY notificará a la Fiscalía General de Yucatán (FGE) para iniciar una investigación por el delito de incumplimiento de sentencia, lo que podría llevar a sanciones penales para los involucrados. También pedirá al Congreso del Estado que se aplique una sanción administrativa de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán. En última instancia, el incumplimiento de sentencia podría llevar a que el Presidente Municipal de Tixkokob tenga que dejar su cargo.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

La Ciudad

Inauguran escultura en Mérida para embellecer el espacio público

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó la importancia de los espacios públicos como lugares de expresión de la vida urbana durante la inauguración de la escultura «Lo que dejamos pasar» del artista William Gaber. El evento, realizado en la glorieta de The Harbor, contó con la presencia del artista, del Socio Fundador y CEO de Inmobilia, Roberto Kelleher Vales, la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa, y la directora de MCV Arte Contemporáneo, Mimi Cervera Villamil.

La escultura, donada por la empresa Inmobilia, fue recibida por el Cabildo el pasado 28 de marzo y se encuentra ubicada en una zona que ha sido embellecida gracias a intervenciones artísticas en el espacio público. Renán Barrera destacó que Mérida es reconocida por sus artistas y su cultura ciudadana, siendo nombrada Capital Americana de Cultura en dos ocasiones y contando con la Carta de los Derechos Culturales.

La obra, compuesta por tres cuadros de gran formato de color amarillo intenso, está hecha de lámina de acero y pintura automotriz de 280 x 500 x 50 cm. Evoca las celosías de las antiguas casas de Mérida y es un ejemplo del compromiso de la ciudad por el desarrollo humano y la cultura ciudadana.

(YucatánInforma/E. Méndez)

Sigue leyendo

Iglesias y Parroquias en Yucatán

Viacrucis comunitario: Estaciones de la cruz por las vocaciones

Publicada

on

Mérida Yucatán a 01 abril 2023. – Este año el viacrucis en la iglesia de Santa María Goretti será diferente donde el sacerdote Edwin Beltrán Pereira convoco a los feligreses para el viacrucis comunitario donde se reunieron las seis capillas que forman parte de la parroquia donde el punto de las 5: 45 P. M. hora del encuentro en la capilla Jesucristo Sumo Eterno Sacerdote.

Donde llegó la comunidad puntal y parte de ella se fue anexando mientras se llevaba a cabo el viacrucis comunitario pidiendo por las vocaciones sacerdotales.

Se le invito a la comunidad cargará la cruz, y algunos de los apostolados también participaron todos serán Cristo; será un viacrucis actualizado adaptado a los tiempos y necesidades de ahora, con la idea de hacer memoria de lo que vivió Jesús en el calvario y que el sufrimiento en su camino con la cruz sea una experiencia de lo que se vive hoy en la actualización de la fe.

En este viacrucis cada estación tiene una intención y una dedicación especial por las vocaciones religiosas también para que la comunidad reflexionará y orará por las familias y como asumen la cruz, por las personas y los jóvenes que han desviado el camino y han perdido foco de su misión en la vida, por las personas y entidades que ayudan a que las cruces de las personas vulnerables sean más ligeras.

Recordemos que “Nadie puede tocar la cruz de Jesús sin dejar en ella algo de sí mismo y sin llevar consigo algo de la cruz de Jesús a la propia vida” Papa Francisco JMJ. 2013.

Con esto comenzamos la Semana Santa.

(YucatánInforma/Joel Ordaz)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.