Se tiene proyectado crear el Consejo Municipal de Población, para detectar y atender problemas demográficos en el municipio
Progreso, Yucatán a 05 de marzo de 2020.- Representantes del Consejo Estatal de Población (COESPO) de Yucatán se reunieron ayer con regidores y directores del Ayuntamiento de Progreso para explicarles el panorama demográfico de población del municipio con el fin de que, dichos datos, contribuyan a la formulación de políticas en favor de los habitantes.
El Director de Gobernación, Planeación y Mejora Regulatoria, Miguel Roberto Kuman Be, agradeció la asistencia de los titulares de las dependencias municipales, ya que “conocer estos datos nos ayuda en gran medida a identificar las necesidades y posibles problemas demográficos y, por ende, a emprender atención prioritaria a diferentes sectores de la población”, dijo.
La información, presentada en la Sala de Presidentes del Palacio Municipal, fue impartida por el licenciado Jorge Cerón Reskala, Jefe del Departamento de Demografía del Coespo, quien resaltó que, hoy en día, la población del municipio muestra aumentos importantes.
“Al comparar el número de habitantes que existían en 1960, 17 mil 60 personas, con respecto al año 2019, 62 mil 347 personas, lo que significa que, en el transcurso de 59 años a la fecha se incrementó 265.5 por ciento la población”, indicó Cerón Reskala, precisando que este aumento obedece a la actividad que se desarrolla en el puerto y a su posición geográfica, lo que es también una presión para mejorar su infraestructura y otros servicios.
De igual modo, el Jefe de Demografía indicó, entre otras estadísticas, la población total por edades y mencionó cuatro grupos: de 0 a 4 años, de 5 a 9, de 10 a 14 y de 15 a 19 años, son lo que disminuirán entre un 2.3 y 3.4% para el periodo 2024-2030, en contraste a los de 65 años y más que incrementarán en un 25%.
Finalmente, Cerón Reskala, precisó que toda la información demográfica presentada será proporcionada al gobierno municipal, “las estadísticas son oficiales, tienen validez nacional y reconocimiento a nivel internacional”, a fin de que en un futuro el Ayuntamiento de Progreso conforme su propio Consejo Municipal de Población (Comupo), y así oriente, desarrolle y promueva acciones con base a las condiciones sociodemográficas del puerto.
En ese sentido, Miguel Roberto Kuman, adelantó que “sin duda, será un ejercicio que llevaremos a cabo en el gobierno municipal; transmitiremos toda esta información al alcalde, Julián Zacarías Curi, él sabe que Progreso está creciendo y necesita de mejores servicios públicos y de ciudadanos con oportunidades. Estas proyecciones nos ayudarán en las gestiones”, concluyó.
En representación del alcalde, asistió la Síndico Municipal, Elda Margarita Hevia Li, asimismo acompañaron a Cerón Reskala, el Jefe del Departamento Administrativo, José Carlos Colín Ocampo y Elvis Ortena Quijano, Coordinador de Información de Estadisticas, ambos de la Coespo.
Oxkutzcab Yucatán a 31 maro 2023. – Hoy fue un día memorable para la comunidad de Yucatán, ya que se llevó a cabo una entrega especial de aparatos auditivos en seis localidades distintas. La Lic. Zazil Méndez Hernández, Directora General de la Beneficencia Pública de Yucatán, en colaboración con Ángeles Novelo Caamal, presidenta del DIF Municipal, hizo entrega de 44 aparatos auditivos a beneficiarios de Tekit, Peto, Akil, Tixmehuac, Tzucacab y Oxkutzcab.
Este evento fue particularmente significativo para el municipio, ya que se entregaron siete aparatos auditivos en nuestra comunidad de Oxkutzcab, lo que sin duda mejorará la calidad de vida de las oxkutzcabense que los recibieron. Este éxito fue posible gracias a la colaboración entre la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán y la Dirección de Gestión Social Municipal.
Es muy gratificante ver cómo la cooperación puede tener un impacto tan positivo en nuestra comunidad. Agradecemos profundamente a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo en hacer posible esta importante iniciativa.
Esperamos que este evento inspire a otros a trabajar juntos por el bienestar de nuestras comunidades y a seguir brindando apoyo a quienes más lo necesitan.
Umán Yucatán a 30 marzo 2023. – En la ciudad de Uman, Yucatán, la colonia «La Trinchera» se encuentra en un estado de total abandono y descuido por parte del alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco. Los residentes de esta colonia han reportado que, a pesar de haber pasado casi dos años desde que el concejal asumió el cargo, no se ha hecho nada para mejorar las condiciones de la calle 24 entre las calles 29 y 31.
Los vecinos de «La Trinchera» han optado por el anonimato debido al temor a represalias por parte del alcalde. Han afirmado que Ventura Cisneros Polanco no cumple su palabra y no muestra seriedad en su gestión. Además, los residentes han expresado su descontento con la falta de interés del alcalde en mejorar el municipio, especialmente en lo que respecta a las condiciones de las calles.
Algunos de los habitantes de la colonia incluso han llegado a decir que se arrepienten de haber votado por el actual concejal, a quien califican de mentiroso. Este problema de abandono y descuido por parte de las autoridades locales es un tema preocupante para los residentes de la ciudad de Uman, quienes esperan que se tomen medidas para abordar esta situación y mejorar las condiciones de sus barrios y colonias.
Oxkutzcab Yucatán a 30 marzo 2023. – El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó una visita al Club de Fútbol Infantil y Juvenil Jaguares, ubicado en el CENDI local, para conocer de cerca sus necesidades y anunciar mejoras en las instalaciones deportivas. Durante su recorrido, el primer edil estuvo acompañado por el director de Deportes, Danni Berzunza Xiu, entrenadores deportivos y presidentes de clubes.
Durante su visita, el alcalde entregó apoyos al equipo que representará al municipio en la próxima Copa Valladolid 2023, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril. Además, hizo un compromiso de instalar iluminación en el campo del Cendi, lo que permitirá que se puedan realizar entrenamientos y partidos en horarios nocturnos. También se comprometió a instalar las bancas de local y visitante en el campo principal, con el objetivo de mejorar la comodidad y seguridad de los jugadores y espectadores.
La visita del alcalde tuvo como objetivo principal conocer de primera mano las necesidades del club deportivo y del centro donde se entrenan los jóvenes. En este sentido, el edil hizo un recorrido por las instalaciones para verificar el estado actual del campo de fútbol y las áreas adyacentes. Asimismo, destacó que su presencia en el lugar se debió a una invitación realizada por los presidentes de los clubes deportivos, quienes buscan mejorar las condiciones para la práctica deportiva en la zona.
En resumen, la visita del alcalde de Oxkutzcab al Club de Fútbol Infantil y Juvenil Jaguares en el Cendi, no sólo se trató de una entrega de apoyos, sino que también fue una oportunidad para conocer las necesidades de los jóvenes deportistas y comprometerse a mejorar las instalaciones y los servicios que se ofrecen en el lugar.