– La presidenta de Solidaridad llama a
todos los ciudadanos a quedarse en sus casas para evitar la propagación del
coronavirus Covid-19.
Playa del
Carmen, Solidaridad a 30 de marzo del 2020. – “Es tiempo
de estar unidos y comprender que México, Quintana Roo y Solidaridad, atraviesan
por uno de los retos más grandes de la historia del mundo: frenar el contagio
de Covid-19”, expresó la presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete,
al hacer un llamado para que todos se queden en casa, ya que es la única forma
contrarrestar al virus.
Asimismo,
la alcaldesa pidió continuar con las medidas de prevención: mantener nuestra
sana distancia, lavarse las manos con frecuencia y evitar saludar de beso y
mano. “Seguir estas recomendaciones es
proteger la salud y la de nuestras familias, de nuestros seres queridos, de
nuestra comunidad; es cuidar de nuestro destino turístico, de la economía local
y principalmente, es garantizar la vida de las poblaciones vulnerables”.
La
presidenta de Solidaridad informó que dio instrucciones precisas para que las
acciones de sanitización sean permanentes en los supermercados, centros
comerciales, bancos, transporte colectivo, urbano y espacios de mayor
tránsito. La Secretaría de Protección
Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como de la Secretaría de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal, tienen esta encomienda, agregó.
Agradezco
al personal que sigue trabajando y procurando la salud de nuestra comunidad, la
labor que ustedes hacen ahora es heroica y por ello nos aseguraremos de que
tengan insumos suficientes y que laboren siguiendo los protocolos sanitarios
establecidos, tanto por el estado como la federación, aseveró la presidenta de
Solidaridad.
Laura
Beristain afirmó que el gobierno de Solidaridad trabaja en coordinación con los
tres órdenes de gobierno, y aunque se tomó la decisión de que empleados fueran
a sus casas, siguen en funcionamiento
direcciones operativas para garantizar las sana convivencia, entre ellas
enumeró a las secretarías de Servicios
Públicos, Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil, Prevención de Riesgos
y Bomberos y Justicia Social y Participación Ciudadana, Dirección de Salud
Física y Mental, el DIF, Tesorería,
entre otras.
Esta mañana se registró un hecho inusual en la Colonia Colosio, exactamente en la Av. 10, en Playa del Carmen, QRoo ya que un hombre de nacionalidad norteamericana que aparentemente estaba bajo los influjos de alguna droga o alcohol caminaba desnudo y al ser detectado por policías turísticos, estos se acercaron para poder auxiliarlo, ya que pensaron que había sido asaltado y pretendían trasladarlo a su hotel.
Pero al contrario el extranjero, que aún no ha sido identificado, respondió agresivamente y el “Gringo desnudo” procedió a golpear con su codo la cara del elemento turísticos, el cual tras recibir el golpe cayó contra el piso.
Por este hecho el extranjero fue arrestado y puede enfrentar cargos penales.
En las próximas horas se espera que llegue a México el ciclón tropical “Dos”, que actualmente se localiza en las costas de Nicaragua, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este jueves 30 de junio.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que este ciclóntropical se ubicaba aproximadamente a 105 kilómetros al este-sureste de la península de la Guajira, Colombia, y a mil 975 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Además, la dependencia explicó que el ciclón, el cual podría ser llamado Bonnie, afectará varios estados de la RepúblicaMexicana al dejar lluvias e inundaciones; asimismo, destacó que entre las entidades que resultarán afectadas serán Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Incluso, el organismo, señaló que este fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste de Quintana Roo a 33 km/h.
“El centro del Potencial Ciclón Tropical Dos, en el Océano Atlántico, se localizó aproximadamente a 105 km al este-sureste de la Península de la Guajira, Colombia, y a mil 975 km al este-sureste de las costas de QuintanaRoo”, afirmó.
Con la exigencia de mejores salarios y condiciones laborales, obreros del Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, se manifestaron para pediral INAH y a la empresa Azvindi Ferroviario una respuesta.
Según la edición de este jueves de Reforma, la manifestación fue a la altura del kilómetro 7 de la carretera Mérida-Tixkokob, donde unos 150 trabajadores acusaron que los han obligado a trabajar horas extra cada día y también los sábados por el mismo salario de 1,400 pesos semanales cuando en otros tramos se paga doble.
“Queremos que la empresa Azvindi se haga responsable de nuestro sueldo, nos están subiendo nuestros horarios de trabajo, pero no están subiendo el sueldo”, dijo uno de ellos.
“Tenemos desde enero y allá por el sur, el tramo dos y tramo cuatro, ya subieron el sueldo y nosotros seguimos ganando 1,400, tenemos más de un año trabajando en el Tren Maya y estamos ganando 1,400 pesos semanales, es para morirse de hambre”.
Normalmente, añadieron, laboraban de las 5 de la mañana a las 2:30 de la tarde, pero ahora quieren extender el horario una hora más cada día y los citan en sábado sin subirles el pago.
Los obreros acusaron también que Azvindi remite sus demandas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debido a que realizan también labores de salvamento, pese a que están contratados por ésta.
“Supuestamente, la empresa nos dice que no somos trabajadores de la empresa, que somos de INAH y el INAH dice que somos trabajadores acá, pero nosotros firmamos en contrato con Azvindi”, aseguraron.
“Nosotros tenemos contrato con Azvindi, queremos que venga, que nos mande un representante que nos diga lo que se va a pasar”, publicó Reforma.