EE. UU a 14 junio 2022. – John Kerry, enviado de la Casa Blanca para asuntos del clima, se dijo convencido que México abrirá las puertas a la inversión privada en el sector energético, informó Reforma en su edición digital de este martes 14 de junio.
-¿Qué ha pasado con las empresas de EUA del sector energético y de las energías limpias que han enfrentado problemas en este Gobierno?, se le preguntó.
“El presidente López Obrador ha tomado tiempo en las últimas semanas, ha trabajado con el embajador (Ken Salazar) y otros para traer a las compañías y escuchar a las empresas”, señaló.
“El presidente ha sido muy claro, la decisión es tratar de facilitar que esas compañías sean capaces de avanzar para hacer negocios, y además enviar un mensaje de que el sector privado podrá formar parte de muchas maneras para invertir y ser parte de la transición (energética)”.
En entrevista, al término de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gabinete, Kerry subrayó que ningún gobierno o empresa pueden solos.
“Somos realistas, nadie puede hacerlo solo, ningún gobierno puede hacerlo solo, ninguna empresa puede hacerlo sola, tenemos que trabajar juntos y avanzar”, expresó.
“El presidente López Obrador está muy comprometido a hacer eso. Es un nuevo tiempo, una nueva oportunidad para todos, y el presidente López Obrador expresó que entiende eso”.
En semanas recientes, López Obrador se reunió con representantes de 16 empresas estadounidenses preocupadas con distintas disposiciones de la política energética.
Sin dar detalles, el mandatario ha dicho que se llegó a buenos acuerdos con las compañías.
-¿Ven certeza para la inversión para las empresas del sector energético?, se le cuestionó a Kerry afuera de Palacio Nacional.
“Lo que yo creo, basado en lo que el presidente dijo, es que (…) México da la bienvenida a las inversiones del sector privado a fin de acelerar la transición a una economía de energías limpias”, respondió.
“Para hacer frente a los desafíos del cambio climático. México intenta ser parte de eso de muchas maneras”, añadió Kerry en su cuarta visita a México.
En la misma rueda de prensa, señaló Reforma, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que “desde luego que sí” hay certeza para las inversiones en este sector.
“Sí, desde luego que sí, por eso recibió (el presidente) a todas las empresas, revisó cada caso, pasamos aquí casi semana y media con Ken Salazar”, comentó.
“Desde luego que sí, lo que es la inversión de buena fe, que trae tecnología a México, gente que nos interesa que esté aquí, por supuesto que son bienvenidos”.
López Obrador además describió al enviado de la Casa Blanca, con quien se ha reunido cuatro veces en México, como una persona conciliadora y propositiva.
“Volvimos a reunirnos con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima”, escribió López Obrador en sus redes sociales.
“Se dio seguimiento a compromisos en materia energética y medio ambiente. Es una persona respetuosa, conciliadora y propositiva”, añadió.
La Embajada de Estados Unidos en México, cuyo encargado, Ken Salazar, estuvo en la reunión, destacó que tomar “acción climática” y explotar un futuro de energías limpias es prioritario.
“Hoy el presidente @lopezobrador_ dialogó por más de 2 horas con @ClimateEnvoy Kerry”, tuiteó la representación diplomática.
“De camino hacia la reunión en julio entre presidentes de México y EUA anunciado en contexto de #CumbreAméricas, tomar #AcciónClimática y explorar un futuro de energías limpias se vuelven prioridades”.
(Agencia: Reforma)