¡Siguenos!

Cancún

Concreta puerto Morelos importantes alianzas de promoción turística en Colombia

Publicada

on

•        Héctor Tamayo, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, participó en una reunión con la Agregada Diplomática Emma Negrete Guerra, de la embajada de México en Colombia, para tratar temas estratégicos de promoción del Caribe Mexicano.

•        Aviatur, una de las principales agencias mayoristas de viajes en la nación cafetalera, será el principal aliado para promocionar a este ‘Pueblo con Encanto’.

•        La Vitrina Turística ANATO se ha convertido en la principal feria para promover a Puerto Morelos en toda la rerión de América Latina.

Bogotá, Colombia, a 2 de marzo de 2020.- Puerto Morelos participó en una reunión con la Agregada Diplomática Emma Negrete Guerra, de la embajada de México en Colombia, para tratar temas estratégicos de promoción del Caribe Mexicano, informó Héctor Tamayo Sánchez, secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo.

El funcionario, quien representó a Puerto Morelos en la Vitrina Turística ANATO 2020 que se desarrolló en esta ciudad del 26 al 28 de febrero, explicó que en el encuentro, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), se estableció la necesidad de resaltar los grandes atractivos del Estado, aprovechando la gran conectividad aérea con la que se cuenta.

“Por indicaciones de la presidenta municipal, la licenciada Laura Fernández Piña, nosotros planteamos la importancia de fortalecer más alianzas en Colombia, a fin de promocionar a Puerto Morelos en las diversas regiones de ese país, que significan potenciales mercados turísticos para el municipio”, indicó.

Tamayo Sánchez, quien estuvo acompañado por la regidora Ludivina Menchaca Castellanos, presidenta de la Comisión de Turismo, explicó que fue una reunión de trabajo muy productiva, ya que se concretaron acciones encaminadas al posicionamiento de Puerto Morelos como un destino de preferencia de los viajeros colombianos.

Por otro lado, resaltó que Aviatur, una de las principales agencias mayoristas de viajes en la nación cafetalera, será el principal aliado para promocionar a este ‘Pueblo con Encanto’ destacando los atractivos naturales, turísticos y culturales, así como la amplia oferta hotelera y gastronómica.

Indicó que junto con el director general de Extreme Adventure, Roberto Palacios García, se reunió con Jean Claude Bessudo, presidente de la empresa Aviatur, para analizar diferentes estrategias que detonen en un plan de promoción integral y con ello generar más visitantes colombianos hacia el destino. Cabe mencionar que Aviatur cuenta actualmente con más de 300 oficinas propias en 23 ciudades del país.

La Vitrina Turística ANATO se ha convertido en la principal feria para promover a Puerto Morelos en América Latina, ya que se dan cita mayoristas y tour operadores de la región y de otras partes del mundo. En la edición 2020 participaron 36 países, incluido México, y poco más de 39 mil personas.

Sigue leyendo
Clic para comentar

Cancún

Protestan ambientalistas con cadena humana por daños del Tren Maya

Publicada

on

Organizaciones ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Maya y por el riesgo que representan para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba.

Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Voto por el Clima, entre otras, protestaron por la destrucción de cenotes, manglares, arrecifes y la selva, con una cadena humana a lo largo de la avenida José María Morelos, la cual se pretende ampliar a 4 carriles a pesar de que está totalmente rodeada de manglares, una especie protegida.

 Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, aseguró que las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental y lamentó que sea la propia autoridad quien viole la ley.

La presidenta del Grupo Ecologista del Mayab recordó que la lucha por defender la naturaleza tiene varias décadas en Quintana Roo por lo que varias agrupaciones ambientalistas del estado son consideradas “punta de lanza” en ordenamientos ecológicos, en reglamentos y en leyes.

“Hemos hecho todo lo que se podía hacer para tener herramientas jurídicas y defender a nuestros hermanos árboles, a la abuela océano, a todos aquellos seres que tienen derecho a la vida y que por los distintos tipos de proyectos que se han llevado a cabo en el estado ha ido mermando poco a poco”, comentó.

 Domínguez señaló que se ha llegado a un punto en el que el tema de la seguridad nacional hizo perder la validez de las leyes.

En este sentido, enfatizó la necesidad de exigir que se impulsen leyes que no solamente brinden certidumbre jurídica a los ciudadanos con el derecho al ambiente sano, a la vida y a la vida digna, sino también a quienes vienen a invertir su dinero en el sureste mexicano.

“Lo que está sucediendo aquí no tiene precedentes, es una verdadera vergüenza que sea la propia autoridad quien incumpla con la ley”, lamentó la activista.

 El espeleólogo Roberto Rojo, integrante de Sélvame del Tren, denunció que más de 100 cenotes y cavernas son afectados ya por las obras que se realizan en el tramo 5 del Tren Maya.

“Tenemos pruebas de cenotes que están totalmente contaminados. Se les va a caer el alma de ver lo que está pasando en la selva”, añadió.

Los manifestantes también expresaron su preocupación por los riesgos que representa el transporte de piedra porfirita, procedente de Cuba, para ser utilizada como balasto en el tramo 5 del mega proyecto de López Obrador para la Península de Yucatán.

El buque Melody, anclado en la zona desde el pasado 1 de marzo, no ha podido descargar 20 mil toneladas de piedra porfirita que servirán de balasto para las vías del Tren Maya, inicialmente fue por mal tiempo, pero las maniobras de desembarco se aplazaron nuevamente luego de que el buzo y videógrafo submarino, Alberto Friscione, documentó daños en zonas de coral.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Cancún

AMLO: Tren Maya es como un sueño que pronto se volverá realidad

Publicada

on

Chetumal, QR., marzo 25.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que la construcción del Tren Maya es como un sueño que muy pronto se volverá realidad.
En su cuenta de Twitter, y como parte de su segundo día de gira de supervisión del avance del proyecto ferroviario, el jefe del Ejecutivo federal difundió una fotografía de unas pequeñas lagunas que se localizan cerca de donde se construye el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo.

«Bellas lagunitas cercanas a donde estamos construyendo el nuevo aeropuerto de Tulum.
«Llevamos dos días de supervisión de avances del Tren Maya, que es como un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad», escribió en la red social.

Antes, en breve reunión con medios en Chetumal, el mandatario federal adelantó que habrá tres diferentes tarifas para el Tren Maya: una para turistas extranjeros, otra para turistas nacionales y otra para pobladores que vivan a lo largo de todo el trazo del Tren, y quienes serán los que menos paguen.

Indicó que todavía no se fijan los montos que tendrán estas tarifas.

-«Presidente, ¿ya sabe cuál es la tarifa del Tren Maya?», se le preguntó.
«No todavía no, van a haber tres tarifas: una para turistas, otra para turistas nacionales y otra para los pobladores de toda la ruta del Tren Maya, los pobladores de toda la ruta del Tren Maya. Desde luego quien va a pagar menos son los que viven aquí en el sureste de la Península», dijo.

El Mandatario federal reiteró que el Tren Maya será inaugurado el próximo 1 de diciembre.

Sigue leyendo

Cancún

AMLO: Inicia supervisión privada del Tren Maya en Quintana Roo

Publicada

on

Cancún.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inició una supervisión privada de la obra del Tren Maya en Chetumal, acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

De acuerdo con información de Reforma, al salir del hotel donde se hospedó, el presidente atendió algunas peticiones de ciudadanos que lo esperaban y apenas respondió a la prensa que la obra –presupuestada en 140 mil millones de pesos en 2019, pero cuyo costo se ha incrementado a más de 300 mil–, va bien.

“El Tren va muy bien, ya estoy abonado aquí en Chetumal”, comentó contento el Presidente.

López Obrador ha asegurado que aunque llueva, truene y relampaguee, el Tren de 1,560 kilómetros, que atraviesa la selva y zonas protegidas de 5 estados, será inaugurado en diciembre.

Sin embargo, refiere Reforma, en septiembre de 2021 afirmó que, en caso de que la obra se retrasara, la visitaría cada 2 meses, pero se ha retrasado más y desde el año pasado la recorre al menos cada 15 días.

En tanto, precisa el diario nacional, los activistas ambientales han continuado sus denuncias por la destrucción causada por la obra.

El buzo José Urbina, quien interpuso el primer amparo contra el Tren, denunció en su cuenta de Twitter el abuso en el tramo 5, que va de Cancún a Tulum, y que ha cambiado varias veces con la deforestación en cada zona.

Los nuevos trabajos han derribado árboles, rellenado cenotes y perforado el suelo para meter pilones de metal a pesar de los mantos acuíferos.

“Ya cortaron millones de árboles. Los pilotes ya están perforando el acuífero y ahora están rellenando Cenotes. La Secretaría del Medio Ambiente está coludida o sometida, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ausente. El ecocidio del Tren Maya es real”, acusó Urbina.

Afuera del hotel, según publica Reforma, una reportera denunció ante el presidente el estado en que se encuentra la carretera federal 307 de más de 360 kilómetros, y que recorre de Cancún hasta Chetumal. La pista, dijo, está llena de baches que han denunciado desde hace 2 años, pero López Obrador se limitó a responder que “siempre se trabaja”.

(Fuente: Reforma)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.