Mérida, Yucatán a 25 maro 2023.- El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán, ha llevado a cabo la Primera Sesión Ordinaria y de Instalación de la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana (Siger). Este nuevo sistema es un organismo intermunicipal creado para garantizar una participación coordinada entre las partes y una continuidad en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, independientemente de los cambios en la gestión pública.
Los objetivos del sistema incluyen la optimización de los recursos humanos y económicos, la planificación, adaptación y ejecución de acciones conjuntas, el aumento de la capacidad de gestión, la generación de políticas públicas en materia de prevención y gestión de residuos, entre otros. Durante la sesión de instalación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y presidenta del SIDER, Sayda Melina Rodríguez Gómez, agradeció y reconoció la voluntad y participación de todos los alcaldes y secretarios Municipales presentes, destacando la importancia del trabajo conjunto para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la salud pública, velando por el bienestar de los habitantes de Yucatán.
Durante el evento, los participantes aprobaron el Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado – SIGER – Zona de Mérida y nombraron al Licenciado Luis Alberto Castro Rio como nuevo Director de dicho organismo. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo e interés del Gobernador Mauricio Vila Dosal por implementar estrategias alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar los residuos generados en los municipios.
La instalación del SIGER es un paso más en la conformación del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura. El objetivo final es reducir el número de sitios de disposición final de residuos sólidos de 7 a 1 en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.
La creación del SIGER contribuirá a una notable reducción en la contaminación de suelo, agua y aire, así como a la reducción de riesgos a la salud pública. Además, se mejorará el manejo de residuos sólidos con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se emprenderán acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía. Esta decisión, surgida ante la necesidad de tomar medidas para cuidar la salud de los habitantes de los municipios, tendrá un impacto positivo en las futuras generaciones, ya que se evitará el daño ambiental en las localidades participantes.