¡Siguenos!

La Ciudad

CODHEY: Salud y los Derechos Humanos ante la contingencia

Publicada

on

Mérida, Yuc., a 18 de marzo de 2020.- Ante a la situación sanitaria por el coronavirus (COVID-19), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) tomará diversas medidas a fin de limitar la propagación de esta pandemia y proteger el derecho humano a la salud de todas las personas.

A partir de este miércoles 18 de marzo y hasta nuevo aviso, el horario de atención al público será de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes en las oficinas de Mérida, así como en las delegaciones de Tekax y Valladolid.

Después de ese horario, se atenderán solamente situaciones de emergencia vía telefónica al número (999) 9272201 por el personal de guardia que estará al servicio las 24 horas, incluyendo los sábados y domingos.

De esta manera, se garantiza la atención de los usuarios las 24 horas los 365 días del año salvaguardando la salud del personal de la Institución y de la sociedad en general.

Se recuerda que la CODHEY ofrece la opción para interponer quejas o brindar asesoría vía telefónica, en Mérida a los números (999) 9278596 y 9272201 así como por correo electrónico codhey@prodigy.net.mx; y en las delegaciones de Valladolid al (985) 856 43 46 y en Tekax al (997) 974 00 01, por lo que no es necesario acudir a nuestras oficinas para ser atendidos.

A las personas que tengan síntomas de enfermedades respiratorias y requieran interponer alguna queja, se les exhorta a realizar este procedimiento vía telefónica a fin de evitar la propagación de virus.

Los servicios de la biblioteca “Diego Cortes Alpizar”, se suspenden hasta nuevo aviso.

Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias también se pospondrán cursos, capacitaciones, supervisiones, así como cualquier actividad vinculada con la interacción con otras de personas, con el fin de prevenir la mayor propagación del virus. Se informará oportunamente las nuevas fechas.

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Concluye con éxito la consulta ciudadana para el diseño del Parque Tho en Mérida

Publicada

on

Mérida, Yucatán, 26 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, ha concluido con éxito la consulta ciudadana «Diseñemos Juntos Tho Nuestro Parque», en la que se recopiló información sobre las preferencias de la ciudadanía en cuanto a los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que desean ver en el diseño del parque.

La consulta ciudadana incluyó cuatro acciones: una encuesta, grupos focales, socializaciones y talleres, para recabar la opinión de los habitantes del municipio y utilizarla como base para el diseño del parque. Los Talleres de Diseño Participativo se llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad Modelo durante el sábado 25 y domingo 26 de marzo, y contaron con una nutrida participación de vecinos de la zona Altabrisa, asociaciones civiles, escultistas y estudiantes universitarios.

Durante los talleres, los asistentes participaron activamente en la elaboración de un croquis en el que plasmaron sus deseos para el parque Tho, incluyendo áreas verdes, pistas para correr, zonas de juegos infantiles, fuentes o lagos, restaurantes o cafeterías, parques caninos y canchas deportivas. Una de las temáticas de mayor interés fue la conservación del patrimonio arqueológico y natural.

La vecina de la zona de Altabrisa, Ana Cristina Erales, considera que la participación ciudadana es esencial para garantizar que el parque Tho se diseñe de manera adecuada y satisfaga las necesidades de los vecinos y de toda Mérida. Por su parte, Claudia Gutiérrez Silveria, otra vecina de la zona, felicitó al Alcalde Renán Barrera por realizar talleres en los que se intercambian ideas entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.

Héctor Solis Castillo, un escultista cuyo grupo se reúne en la zona de Altabrisa, destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones del Ayuntamiento, ya que es una manera de involucrarse con las obras que se realizan en el municipio. La información recopilada en la encuesta aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx, que alcanzó un 97% de confiabilidad, fue utilizada como punto de partida para la elaboración del proyecto que tenga en cuenta el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos.

Sigue leyendo

La Ciudad

Renán Barrera previene el delito y las adicciones en niños y jóvenes

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 25 marzo 2023.- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, ha implementado programas sociales y educativos dirigidos a niños y jóvenes para promover hábitos saludables, valores sociales y prevenir adicciones.

El programa “Policía Educativa” incluye Visitas Escolares, que se ha reanudado recientemente, con el fin de que los estudiantes de primaria y secundaria conozcan las funciones y servicios que ofrece la policía municipal.

La estrategia Policía Educativa está conformada por diferentes programas como D.A.R.E., “Tú decides”, “Previniendo el delito”, “Vigilantes Escolares” y “Visitas Escolares”. Además, este programa incluye acciones concretas para prevenir el ciberacoso, bullying y otras problemáticas que surgen entre los niños y adolescentes.

La Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana identifica los factores de riesgo e índices delictivos, para diseñar actividades que permitan disminuir el incremento de estos.

El programa ha tenido una cobertura de 140 instituciones educativas por semestre antes de la pandemia.

También se trabaja en coordinación con la Unidad de Planeación y Gestión en un programa vecinal en las comunidades y colonias del sur de Mérida.

Para solicitar el recorrido de las escuelas a las instalaciones de la Policía Municipal, se requiere estar inscritas al programa “Vigilantes Escolares” y emitir una solicitud vía oficio dirigido a la corporación.

Sigue leyendo

La Ciudad

Gobierno de Yucatán y municipios instalan Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana

Publicada

on

Mérida, Yucatán a 25 maro 2023.- El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán, ha llevado a cabo la Primera Sesión Ordinaria y de Instalación de la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana (Siger). Este nuevo sistema es un organismo intermunicipal creado para garantizar una participación coordinada entre las partes y una continuidad en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, independientemente de los cambios en la gestión pública.

Los objetivos del sistema incluyen la optimización de los recursos humanos y económicos, la planificación, adaptación y ejecución de acciones conjuntas, el aumento de la capacidad de gestión, la generación de políticas públicas en materia de prevención y gestión de residuos, entre otros. Durante la sesión de instalación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y presidenta del SIDER, Sayda Melina Rodríguez Gómez, agradeció y reconoció la voluntad y participación de todos los alcaldes y secretarios Municipales presentes, destacando la importancia del trabajo conjunto para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la salud pública, velando por el bienestar de los habitantes de Yucatán.

Durante el evento, los participantes aprobaron el Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado – SIGER – Zona de Mérida y nombraron al Licenciado Luis Alberto Castro Rio como nuevo Director de dicho organismo. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo e interés del Gobernador Mauricio Vila Dosal por implementar estrategias alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar los residuos generados en los municipios.

La instalación del SIGER es un paso más en la conformación del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura. El objetivo final es reducir el número de sitios de disposición final de residuos sólidos de 7 a 1 en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.

La creación del SIGER contribuirá a una notable reducción en la contaminación de suelo, agua y aire, así como a la reducción de riesgos a la salud pública. Además, se mejorará el manejo de residuos sólidos con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se emprenderán acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía. Esta decisión, surgida ante la necesidad de tomar medidas para cuidar la salud de los habitantes de los municipios, tendrá un impacto positivo en las futuras generaciones, ya que se evitará el daño ambiental en las localidades participantes.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.