¡Siguenos!

Internacional

China aplica tecnologías de punta en su lucha contra la neumonía COVID-19

Publicada

on

Drones rocían desinfectante sobre la comunidad Nanpingjie en la ciudad Kunming, en la suroccidental provincia china de Yunnan, el 27 de febrero de 2020. Bajo la dirección de las autoridades locales, desde el 10 de febrero se han asignado ocho drones para llevar a cabo el trabajo diario de desinfección contra el brote del nuevo coronavirus en algunas áreas públicas de la ciudad. (Xinhua/Yang Zongyou)

BEIJING, 22 mar (Xinhua) — Drones que orientan y ofrecen información a la ciudadanía, robots que se ocupan de la desinfección y limpieza de hospitales, sistemas capaces de verificar la temperatura corporal a través de imágenes térmicas sin contacto físico y diagnóstico de enfermedades a larga distancia con el uso de la tecnología 5G. Todos estos avances tecnológicos han participado en el efectivo combate de China contra la neumonía COVID-19.

   Tras el brote epidémico, se han utilizado ampliamente en todo el país productos de alta tecnología que cubren ámbitos como el monitoreo, análisis, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, al igual que la reanudación del trabajo y la producción.

   El Ministerio de Industria y Tecnología Informática propuso en febrero utilizar herramientas tecnológicas para monitorear y analizar la epidemia, el flujo de personas y los trabajos comunitarios en la lucha contra el nuevo coronavirus.

   En una aldea de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, los vehículos aéreos no tripulado (drones) patrullan para recordar a los campesinos la necesidad de protegerse del virus, con mensajes como «no salga de casa sin utilizar una mascarilla».

   Entretanto, los aldeanos de Huozhuangzi, en la municipalidad de Tianjin, cuentan con dos drones agrícolas que rocían desinfectante en todos los rincones de las áreas públicas.

Un trabajador escanea un código QR para verificar la información de un empleado en la entrada del Edificio Internacional Kailin en el distrito de Yuelu, en Changsha, capital de la central provincia china de Hunan, el 9 de marzo de 2020. (Xinhua/Chen Zeguo)

   Para hacer frente al inmenso flujo de viajeros por tren, las autoridades ferroviarias han reforzado el  seguimiento de los pasajeros con la ayuda de los macrodatos.

   Gracias a las informaciones que ingresan los pasajeros en el sistema al hacer la reservación de boletos en línea, como sus nombres reales y números de móvil, resulta más fácil rastrear y localizar a aquellos que tuvieron posibles contactos cercanos con los pacientes diagnosticados o sospechosos de la neumonía COVID-19.

   Hasta el momento, más de 100 ciudades del país asiático han adoptado códigos QR, creados a partir de la aplicación móvil Alipay, para registrar los movimientos de los usuarios durante las dos últimas semanas. A partir de estos códigos se puede saber si las personas han estado en áreas afectadas por el virus.

   En lugar de verse en la necesidad de completar formularios sanitarios, los residentes ahora pueden mostrar los códigos QR en los puntos de control comunitarios o en la autopista. Por lo tanto, se pueden llevar a cabo verificaciones sin contacto para reducir los riesgos de infección cruzada, según Ant Financial, una compañía fintech del gigante chino de internet, Alibaba.

Profesionales médicos analizan imágenes de tomografía computarizada con una tecnología impulsada por la inteligencia artificial, que fue desarrollada por Alibaba Cloud, en el hospital Qiboshan de Zhengzhou, en la central provincia china de Henan, el 15 de febrero de 2020. (Xinhua)

   En cuanto al diagnóstico, un total de 20 tipos de kits de pruebas para la neumonía COVID-19, 12 de pruebas de ácido nucleico y ocho de detección de anticuerpos, han obtenido hasta la fecha la aprobación de las autoridades chinas para su uso clínico, indicó el Centro para el Control  y la Prevención de Enfermedades del país asiático.

   El tiempo promedio para obtener los resultados de la prueba de ácido nucleico, que constituye el principal método de detección, se ubica entre dos y tres horas, con una especificidad fuerte y una sensibilidad relativamente alta. Mientras, la detección por el método de prueba de anticuerpos se puede alcanzar en 15 minutos.

   Además, una tecnología desarrollada por filiales de Alibaba puede analizar imágenes de tomografía computarizada (TC) en 20 segundos para diagnosticar casos sospechosos de la neumonía COVID-19, con una tasa de precisión del 96 por ciento, frente a los 5 o 10 minutos que suelen tardar los médicos diagnosticando las imágenes de TC de los pacientes.

   La tecnología, impulsada por la inteligencia artificial (IA), se ha utilizado en más de 260.000 casos clínicos en 160 hospitales chinos. Además, Alibaba Cloud la ha compartido para su uso gratuito por los hospitales de todo el mundo.

   Según técnicos de la empresa China Unicom, uno de los gigantes de telecomunicaciones del país, gracias a la tecnología 5G, expertos de diferentes hospitales, separados por miles de millas, pueden compartir imágenes originales de tomografías computarizadas y realizar el diagnóstico remoto en tiempo real.

   La tecnología permite que el tratamiento supere las limitaciones de tiempo y espacio, al tiempo que proporciona un fuerte respaldo técnico para ganar la batalla contra la epidemia.

   La Comisión Nacional de Salud valoró el viernes que el diagnóstico y tratamiento en línea ha jugado un papel único y significativo en la lucha del país contra la epidemia, incluida la consulta remota y la ayuda psicológica.

Personal trabaja en un punto de verificación de temperatura de infrarrojo remoto, en una estación de metro, en Guangzhou, en la meridional provincia china de Guangdong, el 9 de marzo de 2020. (Xinhua/Lu Hanxin) 

  Entretanto, se han aprovechado al máximo las ventajas de las tecnologías de punta para proporcionar más «sentido de seguridad» a la ciudadanía en materia de la reanudación ordenada del trabajo y la producción.

   En metros, estaciones ferroviarias, aeropuertos, atracciones turísticas y otros lugares públicos con alto flujo de personas, se están aplicando ampliamente detectores infrarrojos para medir la temperatura corporal. Con el sistema, todo el proceso requiere de solo unos segundos sin que las personas tengan que entrar en contacto directo con ningún equipamiento.

Un robot inteligente desinfecta la sala ambulatoria del Hospital Renmin de la Universidad de Wuhan, en Wuhan, capital de la central provincia china de Hubei, el 16 de marzo de 2020.  (Xinhua/Shen Bohan)

   Los robots inteligentes, por su parte, han estado trabajando con médicos en la primera línea en varias ciudades como Suzhou, Shanghai, Wuhan y Guangzhou, donde asumen tareas como la desinfección y limpieza en hospitales provisionales y entrega de medicamento para pacientes, garantizando la seguridad del personal sanitario.

   Los sistemas de reconocimiento facial, teleoperación y servicios en la nube forman parte de una serie de aplicaciones innovadoras implementadas por compañías, fábricas y edificios de oficinas, ofreciendo un fuerte apoyo para la reanudación de las labores, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

   «Los macrodatos y la IA juegan un papel importante en la respuesta a emergencias públicas, la gobernanza de seguridad pública, las operaciones urbanas y otros campos», sostuvo el presidente y director ejecutivo del gigante chino de búsqueda en línea, Baidu, Li Yanhong.

   Li precisó que las compañías de la industria deberían contribuir con su destreza técnica en la batalla contra la epidemia. Fin

Sigue leyendo
Clic para comentar

Internacional

Aprueba la Cámara de Representantes de Florida el porte de armas sin permiso

Publicada

on

Un polémico proyecto de ley promovido por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que permitiría portar un arma de fuego sin necesidad de permiso, recibió este viernes (24) el visto bueno de la cámara baja del Congreso estatal, una decisión criticada por los demócratas.

El proyecto de ley HB 543, para permitir el porte de armas ocultas a cualquiera, sin necesidad de chequeo de antecedentes ni entrenamiento para aprender a usarlas, fue aprobado hoy con 76 votos a favor y 32 en contra por la Cámara de Representantes estatal, de mayoría republicana, durante una sesión legislativa.

El proyecto, denominado por sus partidarios republicanos como una medida de “seguridad pública”, cuenta con una versión similar, la SB 150, que está lista para presentarse en los próximos días ante el pleno del Senado estatal.

“Este proyecto de ley simplemente permite a los floridanos ocultar el porte sin trámites burocráticos ni gastos. Florida ya no se interpondrá entre usted y su libertad para protegerse”, dijo el legislador republicano Chuck Brannon, quien patrocinó el proyecto de ley.

La medida es una prioridad para el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, y cuenta con el apoyo de la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo.

Sin embargo, el congresista demócrata Dan Daley llamó a la flexibilización de las regulaciones de armas “una locura”, según recoge el matutino Tallahassee Democrat.

Daley señaló en el debate para la aprobación de la medida en la Cámara de Representantes que, en 2021, Florida rechazó a más de 7,600 solicitantes del permiso para portar armas conocido como CWL.

«Piense en eso por un segundo. Son 7,600 armas más en la calle” si finalmente se aprueba la ley, señaló el congresista.

En abril del año pasado, DeSantis dio un paso más en su agenda conservadora al prometer que firmaría una ley que permita a los residentes del estado portar un arma de fuego sin permiso, algo que denominó “porte constitucional”.

Actualmente, los floridanos no necesitan permisos para comprar un arma, pero sí para portarlas en público, por lo que, de aprobarse, esta ley eliminaría tal requisito.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Internacional

Recupera México 43 piezas arqueológicas desde Italia

Publicada

on

El Gobierno de México repatrió este viernes 43 piezas arqueológicas que permanecían en Italia en medio de la pugna de la Administración de Andrés Manuel López Obrador por recuperar el patrimonio del país en el extranjero.

La Secretaría de Cultura informó en un comunicado que los bienes, que pertenecen a la época prehispánica entre los siglos III y VII, fueron recuperados y restituidos por el Comando General del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural y regresarán a México por la vía diplomática.

La jefa de la cartera de Cultura, Alejandra Frausto, acudió a la Embajada de México en Italia para celebrar la recuperación, en una ceremonia en la que dijo que la devolución es un “extraordinario acto de generosidad”.

“Hoy, estamos de fiesta. Hoy, la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”, comentó.

Además, defendió el compromiso y respeto del Gobierno mexicano con su patrimonio nacional frente a las críticas vertidas con motivo de la construcción del Tren Maya, que activistas aseguran que afectará a los bienes arqueológicos del sur de México.

Durante el mandato de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 9 mil piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió su cargo en diciembre de 2018.

“En México, este movimiento que ha cobrado gran fuerza y que es impulsado decididamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se llama ‘Mi patrimonio no se vende’”, expuso Frasuto.

El Gobierno de México combatió subastas en ciudades como Nueva YorkParís y Roma, en las que se podían adquirir objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Esta presión, agregó la secretaria de Cultura, ha “despertado la conciencia” de coleccionistas, empresas privadas y ciudadanos en general, logrando que varios países devuelvan de forma voluntaria el patrimonio mexicano que tenían en su poder.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Internacional

EEUU: Más muertes y lesiones vinculadas con gotas oftálmicas

Publicada

on

WASHINGTON. —  Dos personas más murieron y otras sufrieron la pérdida de la vista por el uso de gotas oftálmicas contaminadas con una bacteria resistente a los medicamentos, informaron las autoridades de Estados Unidos.

Las gotas de las empresas farmacéuticas EzriCare y Delsam Pharma fueron retiradas del mercado en febrero, y las autoridades de salud continúan rastreando los casos de infecciones mientras investigan el brote.

En el último recuento del gobierno, se diagnosticaron 68 infecciones por la bacteria, que ha causado un total de tres muertes y ocho casos de ceguera, según informaron el martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Esta cifra es superior a la de una muerte y cinco casos de ceguera permanente registrados el mes pasado.

Los CDC informaron que cuatro personas debieron someterse a cirugía para extirparles un globo ocular a causa de las infecciones.

El brote es considerado particularmente preocupante porque la bacteria que lo provoca es resistente a los antibióticos estándar.

Los CDC han identificado casos en 16 estados hasta ahora, entre ellos California, Nueva York, Illinois, Texas y Pensilvania. La mayoría de los casos se han relacionado con cuatro grupos regionales y las gotas de Ezricare son el único producto utilizado por los pacientes en cada uno de esos grupos.

Las gotas retiradas del mercado fueron fabricadas por Global Pharma Healthcare en India, donde la bacteria, Pseudomonas aeruginosa, comúnmente se relaciona con brotes en hospitales. Se puede propagar a través de las manos o equipos médicos contaminados.

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.