Mérida, Yucatán a 23 de febrero de 2020.- La jueza primera de oralidad
mercantil del Poder Judicial del Estado, Claudia Ileana Pedrera Irabién,
presidió el pasado viernes tres audiencias en las salas de oralidad de la
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, como parte de una
práctica que ambas instituciones pusieron en marcha desde el año pasado en el marco
de un convenio para realizar actividades conjuntas.
En esta ocasión tocó el turno a la materia mercantil que a partir de
la reforma al Código de Comercio de 2011, introdujo la oralidad a nivel
nacional para asuntos de cierta cuantía, la cual se eliminó en 2017, por tanto,
actualmente se procesan mediante la oralidad todos los asuntos en esta materia,
con el fin de agilizar su resolución.
En la jornada de hoy caso se llevaron a cabo dos audiencias que
posteriormente continuarán con la audiencia de juicio y una audiencia
concentrada en la cual la juzgadora dictó sentencia.
La jueza Pedrera Irabién apuntó que esta práctica para realizar
audiencias mercantiles en las salas de oralidad de la UADY continuará con el
fin de que los alumnos, maestros y el público en general, tengan la oportunidad
de ver de primera mano la forma en que se procesan los casos en esta materia y
la actuación del juzgador, bajo el principio de publicidad que rige estos
procesos.
Recordó que las fechas de celebración de las audiencias en materia
mercantil pueden ser consultadas por todos los ciudadanos en la página web del
Poder Judicial del estado www.poderjudicialyucatan.gob.mx
Por su parte el director de la Facultad de Derecho de la UADY, Carlos
Macedonio Hernández, apuntó que estas prácticas aportar un elemento para la
formación integral de los estudiantes porque pueden ver cómo actúan los jueces
y cómo se desarrollan las audiencias y el papel que se espera de ellos como
abogados en dichos procesos.
“Celebro que el Poder Judicial esté contribuyendo a la formación de
los futuros abogados y abogadas y aporte la preparación y capacitación y la
experiencia de los jueces”.
Por su parte la Secretaria Académica de esta Facultad, Lucely Martina
Carballo Solís, señaló que el convenio de colaboración entre las instituciones
y que enmarca la realización de estas audiencias permite que la comunidad
universitaria tenga acceso a las mismas como escenario real de aprendizaje y
por su parte el Poder Judicial aproveche los espacios con los que cuenta la
Facultad.